La histórica frase de los usuarios de las pick-ups competidoras de la Volkswagen Amarok tenían una frase para desmerecer al modelo de la marca alemana: “¿Esa camioneta? Tiene un motor de un auto y a mi me gustan las que son potentes”. Ahora llegó la hora de hacer una nueva consulta a estos consumidores para que no den su opinión. Igualmente no quisimos ponerlos en aprietos y decidimos realizar la crítica completa sin tener que escuchar excusas.

LA estética es más tirando para lo deportivo que para el offroad.
Foto: Minuto Motor
Volkswagen lanzó al mercado la Amarok V6. Una versión tope de gama que cuenta con un motor V6 que alcanza los 224 caballos de potencia, agrega algunos detalles estéticos para que tenga un diseño más deportivo y suma más equipamiento para hacer notar la diferencia del valor entre la más completa que cuenta con el impulsor TDI 2.0 de 180cv y la nueva V6.
Una pickup que viene para competir en el sector tope de gama del segmento y sacarle un poco más de ventas a los SUVs grandes.
Diseño Exterior
En la batalla de las pickups la más bonita siempre fue la Volkswagen Amarok. Al gran porte que siempre tuvo, la versión V6 le agregó diferentes detalles para hacerla aún más deportiva. ¿Por qué deportiva? Porque no sumó accesorios offroad con las Raptor de Ford sino que incorporó neumáticos más grandes con llantas de 20 pulgadas con diseño Talca, una barra de plástico que está más para pinta que para el trabajo, protector de caja de carga en material Durabed, estribos de aluminio y los logos que hacen referencia a la versión Extreme.
Más en Minuto Motor: Así será la próxima pickup de Mercedes-Benz
A simple vista se puede diferenciar una Amarok V6 de un convencional por todo lo que nombramos en el párrafo anterior pero nos faltó citar un “pequeño” detalle. Tanto en la parrilla delantera como en la tapa de la caja, dispone del V6 cromado para dejar bien en claro cuál es el motor que lleva ese vehículo.

Los logos V6 aparecen en la parte delantera y en la trasera.
Foto: Minuto Motor
Algo no muy habitual en el mercado, esta versión cuenta de serie con un revestimiento plástico de alta resistencia en la caja de carga para evitar rayones. Al igual que la versión Highline con el 2.0 de 180cv, cuenta con faros bixenón con luces de leds y la nueva parrilla con dos listones cromados.
Diseño Interior
La diferencia entre los modelos con el motor de 180cv y el V6 tampoco es tan notoria en el habitáculo. El instrumental tiene un display color con efecto 3D en el centro, los tapizados son exclusivos en cuero Nappa y la consola central equipa el mismo sistema multimedia que se denomina Discover Media y dispone de una pantalla de 6,3 pulgadas con navegador y App Connect para Apple y Android.

Tiene el Discover Media de las Amarok tope de gama.
Foto: Volkswagen
Por supuesto mantiene el espacio para cinco pasajeros (cuatro adultos cómodos) y la mejor posición de manejo del segmento. Sinceramente parece que estas manejando un SUV grande cuando estas a los mandos de una Amarok. Con las butacas ErgoComfort con ajustes eléctricos y las regulaciones de altura y de profundidad del volante, se puede encontrar la ubicación exacta.
El único detalle que aún puede ser mejorado es la calidad de los materiales y las terminaciones. Más allá que con el paso del tiempo fue mejorando y que, a pesar de todo su confort sigue siendo una pickup, aún continua con los rudimentarios plásticos rígidos.
Motor y Confort de Marcha
La motorización, que viene importado desde Alemania, es el V6 3.0 turbodiesel que desarrolla unos 224 caballos de potencia y cuenta con un OverBoost. Además, cuenta con un torque de 550 Nm. Ambas versiones (V6 y V6 Extreme) se ofrecen únicamente con la transmisión automática ZF de ocho velocidades con levas al volante.

El V6 en otros modelos de Volkswagen tiene más caballos.
Foto: Minuto Motor
¿Qué es el OverBoost? Un sistema por el cual se produce una sobrepresión de alimentación que supera los valores de máximas prestaciones durante un determinado espacio de tiempo, generando un mayor par motor disponible. Esta función se encuentra disponible entre los 50 y 120 km/h, entregando 20 CV extras durante un período de 10 segundos o hasta los 140 km/h.
Más en Minuto Motor: Volkswagen Polo vs. Fiat ARgo. ¿Con cuál me quedo?
A diferencia de sus competidoras, el sistema de tracción de la Amarok es el 4Motion con acople automático. Cuando es necesario la tracción completa comienza a funcionar un sistema “inteligente” que reparte el torque a las ruedas delanteras cuando las traseras comienzan a patinar. En su presentación, que se realizó en Campo de Mayo, Volkswagen puso diferentes obstáculos para probar el 4×4 y la pickup funcionó a la perfección.
Esta claro que la Amarok no es la camioneta más indicada si queres hacer un 4×4 extremo y más aún todavía la V6. No se pensó para ello. Aún así cuenta con un excelente rendimiento en el offroad liviano pero tenes el problema de que cuando estas en dificultades ni los neumáticos ni el poco (230mm) despeje que tiene te van a salvar.

El diseño es el más lindo del segmento.
Foto: Minuto Motor
La Volkswagen Amarok V6 es una pickup para la ruta. No hay rivales. Tiene el confort de un sedán, el motor de un deportivo y la comodidad de un SUV. Acelera cuando lo necesitas y el porte de la chata te da toda la seguridad que pretendes.
Después de una semana de prueba donde combinamos mucho manejo en ruta y poco en ciudad, la pickup rindió unos 10,6 litros cada 100 kilómetros.
Equipamiento y Seguridad
Las pickups en estos últimos tiempos alcanzaron unos niveles de confort que están a la altura de los autos del segmento premium. Por supuesto que cuenta con alzacristales eléctricos en todas las ventanas con sistema One Touch, climatizador automático bi-zona, encendido automático de luces y de limpiaparabrisas, control de velocidad crucero y sistema temporizador de luces

Tiene llantas de 20 pulgadas.
Foto: Minuto Motor
Por el lado de la seguridad, tiene frenos a disco en las cuatro ruedas, ganchos Isofix, frenos ABS con función Off-Road, control de estabilidad, control de tracción, control de ascenso y descenso de pendiente y sistema de asistencia al arranque en pendientes (HLA). La única contra con respecto a sus competidoras es que cuenta con sólo cuatro airbags.
Conclusión
Volkswagen creó la Amarok esta versión para callar a sus rivales y darle a sus clientes una opción más potente. La V6 te va a dar todo el confort que estás buscando para salir a la ruta y hacer miles de kilómetros. Por supuesto también te va a responder cuando quieras divertirte en el offroad pero te aseguro que no es una camioneta de trabajo. Lo puedo asegurar por todo su equipamiento y su estética que no está preparada para darle batalla todos los días.

Especial para hacer los kilómetros en ruta que quieras.
Foto: Minuto Motor
La Amarok V6 es la pickup perfecta para comparar con un SUV grande. Buen porte, gran confort de marcha, diseño deportivo y una motorización excelente. Seguramente, si estás buscando una V6 es porque ya sabes todo lo que te puede dar y porque no te interesa que su valor es el más elevado del segmento.
La V6 Extreme AT de 224cv cuestra unos $1.127.000-. Si… una barbaridad.
- Buen confort de marcha. Foto: Minuto Motor
- El instrumental es diferentes a las otras versiones. Foto: Minuto Motor
- La V6 Extreme AT de 224cv cuestra unos $1.127.000-. Foto: Minuto Motor
Categories: Autos, pick up, Slider, Test, Volkswagen
8 replies »