4x4

Test: Toyota Hilux Limited 2.8 TDI MT

La pickup más vendida del mercado mantiene la robustez y la destreza se siempre. Además, sumó un rediseño total y un notorio cambio en el confort de marcha. Precio y crítica completa en este informe.

Con el paso del tiempo, el mercado de las pickups tuvo que atender diferentes tipos de clientes. Aún siguen estando los que buscan su modelo exclusivamente para el trabajo, pero también están los que quieren una “chata” para un uso más lúdico. Por ese motivo, las marcas comenzaron a realizar algunos cambios en sus vehículos para lograr la aceptación de todo el público. Las modificaciones fueron muchas, pero hubo una que no varió… la Toyota Hilux sigue siendo igual de líder como hace un par de décadas.

Diseño Exterior

La nueva Toyota Hilux continúa con la tendencia de la marca. El capot toma una línea alargada similar a la de un Corolla. Muestra una parrilla con listones que llegan hasta las ópticas delanteras, una amplia toma de aire, faros antiniebla y fenders en plásticos negros. Desde el pilar A hacia atrás todo es parecido a la generación anterior.

Toyota Hilux Limited

La opción más lúdica de la Hilux.
Foto: Minuto Motor

La estética de la versión Limited ofrece una parrilla que abandona el cromado para darle paso a la tonalidad negro mate al igual que los paragolpes, las llantas de 17 pulgadas y las manijas. Además incluye decoración oscura y apliques con la leyenda Limited como así también inserciones en rojo.

Más en Minuto Motor: ¿Querés ver el test de su competidor? Mirá la Volkswagen Amarok V6

Con respecto a la generación anterior, la nueva Hilux es 7 cm más larga (5.330 mm), 2 cm más ancha (1.855 mm) y 4,5 cm más baja (1.815 mm). La única medida similar es la distancia entre ejes (3.085 mm). A su vez, la caja de carga de las doble cabina incrementó su tamaño, ahora es 3 cm más alta (480 mm), 2,5 cm más ancha (1.540 mm) y 0,5 cm más larga (1.525 mm).

Diseño Interior

Su interior también tuvo un cambio total. El tablero tiene dos grandes anillos donde se encuentran el tacómetro, el velocímetro, el medidor de temperatura y combustible analógicos, un display de información múltiple con una pantalla color de 4,2”. En la consola central se encuentra la pantalla táctil flotante de 7” donde se maneja el audio, el navegador y las diferentes conexiones. El sistema multimedia mejoró pero aún está por debajo del nivel que ofrecen sus competidores. La Limited agrega costuras de los asientos, el volante y los apoyabrazos con terminaciones en rojo y en negro que le brindan un aspecto más deportivo.

Toyota Hilux Limited

Las inserciones en rojo también dicen presente. Foto: Prensa Toyota

El habitáculo mejoró notoriamente en cuanto a confort. Se trabajó en la insonorización y se nota. El motor a velocidad crucero de ruta es casi imperceptible. Las plazas traseras mejoraron pero después de varios kilómetros seguramente empezarán los pedidos para detenerse de los ocupantes para estirar las piernas. Por supuesto que no es un problema de la Hilux, sino de casi todas las pick-ups de doble cabina.

Motor y confort de marcha

Cuenta con un motor turbodiésel 2.8 litros de 177 caballos de potencia y 420 Nm de torque. La transmisión puede ser manual o automática, ambas de seis velocidades. El modelo que estuvo a prueba estaba combinado con la caja manual.

Toyota Hilux Limited

La versión Limited tiene diferentes calcos.
Foto: Minuto Motor

Teniendo en cuenta que es una nueva motorización, los 177 CV podrían ser un poco más. Cabe recordar que sus competidores ya llegan a los 200 cv (Ford Ranger y Chevrolet S10) y otros los superan como la Amarok. Por ahí para el trabajo no es necesario tanta potencia pero para esta opción tope de gama se notan esos 20 cv que le faltan. Igualmente, la Hilux no está pensada para ser una chata rabiosa sino una económica. En un ciclo mixto de poco más de 500 kilómetros, arrojó unos 9,9 litros cada cien.

Más en Minuto Motor: Mirá la última pickup que llegó al mercado

Su comportamiento dinámico mejoró con respecto a su antecesor. El chasis es más robusto y las suspensiones se ablandaron para absorber las imperfecciones de los caminos. El tren trasero sigue rebotando (más cuando está sin carga) pero un poco menos que el modelo anterior. Todo se perfeccionó para mejorar el confort y realmente lo lograron.

Toyota Hilux Limited

Mejoró en cuanto a confort y equipamiento.
Foto: Minuto Motor

Definitivamente el camino off-road es su aliado. La robustez y la confiabilidad que transmite son perfectas. Por ahí, esta versión Limited es la menos indicada para el 4×4 por su estética pero puedo asegurar que es un placer estar al volante de una Hilux cuando las condiciones del camino se ponen un poquito divertidas.

Equipamiento y seguridad

Sobre el apartado de confort, la Hilux ofrece el sistema de acceso fácil, que permite ingresar al vehículo con la llave en el bolsillo junto al botón de encendido, climatizador, control de velocidad crucero y mandos desde el volante. En cuanto a seguridad, dispone de los controles de estabilidad, tracción y balanceo de trailer, faros antiniebla y el asistente de arranque en pendientes. También cuenta con ganchos Isofix y siete airbags.

Toyota Hilux Limited

Llantas de 17 pulgadas en color negro mate.
Foto Prensa Toyota

Conclusión

Toyota tiene un as bajo la mango con la Hilux. Los competidores se renuevan, los equipamientos se elevan y la pickup de la marca japonesa sigue siendo líder. ¿Por qué? Porque en este mercado el producto es solo un porcentaje del conjunto para el usuario. La atención postventa, la calidad en general y el (bien ganado) nombre, hicieron que la Hilux sea imbatible.

Por ahí la opción Limited es la menos indicada para un usuario tipo de la Hilux. Los tope de gama de las otras automotrices le marcan diferencia en cuanto a tecnología y motorización. Aún así la pickup de Toyota seguirá siendo número uno en ventas, porque sus grandes aliados son las versión para el trabajo. Ahí… La Toyota Hilux no tiene contra.

El precio de esta variantes es de $922.000-.

Categories: 4x4, Slider, Test, Toyota

Tagged as: , , , , ,

3 replies »

Deja un comentario