Ford

Acá está todo lo nuevo del Ford Ka

Hace días, la automotriz presentó la versión Freestyle en San Pablo, Brasil, pero no dio pistas de su habitáculo, motorización, ni equipamiento. El Mercosur se quedó sin muchas novedades, pero en Europa sí se difundió toda la data. Enterate en esta nota todo lo que querés saber.

La presentación de la versión Freestyle del nuevo Ford Ka tuvo cuatro informaciones para destacar: que se produce en la India, que llegará a la Argentina en el segundo semestre de este año, que se suma a la gama actual para convivir con los modelos ya existentes y que la marca lo define como un Crossover Utility Vehivle (CUV).

Nuevo Ka Interior.

En el habitáculo se observan nuevos detalles cromados y un mejoramiento de los materiales.

Tanto la prensa especializada, como el público en general de se quedó con hambre informativa y con la ansiedad lógica que genera la incertidumbre de saber cuándo se revelarían más datos del nuevo vehículo.

En Europa, fue otra la realidad. El viejo continente no tuvo que esperar segundas etapas ni información escalonada. La marca del óvalo presentó allí el nuevo Ka con toda la información disponible.

Más en Minuto Motor: Ford amplía la gama Ka

Tanto la versión Freestyle como la hatch cuentan con tecnología Sync 3 en su pantalla multimedia de 6,5 pulgadas que se puede integrar con smartphones mediante los sistemas Apple CarPlay y Android Auto.

Nuevo Ka Pantalla

La pantalla multimedia es de 6,5 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Andriod Auto.

El interior presenta como principales novedades la inserción de nuevos cromados, volante multifunción revestido en cuero, nuevo diseño con de mandos integrados, tapicería especial con rayas en diseño Sienna Brown (y con costuras a juego) y nuevas alfombras.

Nuevo Ka Volante

El volante está revestido en cuero y tiene un nuevo diseño de mandos.

Teniendo en cuenta que esta información es para Europa, no se puede ni confirmar ni descartar nada de lo que Ford anunció, por eso hay que tener en cuenta que otra gran novedad es que por primera vez un Ka tiene motor diésel en el viejo continente. Se trata de un 1.5 TDCi de cuatro cilindros, 95 CV.

Además de esta motorización, la gama 2018 del Ford Ka también estará impulsada por un naftero 1.2 Ti-VCT de tres cilindros con sistema de doble distribución variable e independiente, mediante el cual se ajusta la temporización de la apertura de la válvula de admisión y de escape de forma independiente lo que permite una respuesta más rápida del acelerador y una eficiencia de combustible mejorada. Este propulsor está disponible en niveles de potencia de 70 y 85 CV y reemplaza al anterior tetracilíndrico 1.2 de idénticos niveles de potencia.

Para arrancar el nuevo Ka, se instaló el sistema Start-Stop.

Nuevo Ka Butacas

Las butacas traseras ofrecen dos plazas y media,

 

1 reply »

Deja un comentario