Autos

Test: Citroën C4 Cactus

Novedoso por donde se lo mire, el C4 Cactus llega para insertarse, según Citroën, al segmento “premium” de los crossover del segmento B. Confort de marcha gracias a su motor turbo 1.2 de 110 cv y diferente a cualquier de sus competidores.

Sólo Citroën puede lanzar un producto al mercado argentino con los famosos Airbumps que resguardan al vehículo de cualquier toque cotidiano. Primero porque es la única marca que tiene este nuevo sistema de seguridad (y diseño) y segundo porque sólo la firma francesa se puede atrever a romper con esa barrera de la tradición.

Esas “defensas” son el distintivo del C4 Cactus. Es lo primero que resalta y por ese motivo cada una de las personas que se acercó a verlo preguntó qué eran esos plásticos que sobresalían adelante, en el lateral y atrás. Diferente es el adjetivo que le calza perfecto a este nuevo crossover de Citroën que se comercializa en Argentina en una única versión: Puretech 110 AT6 S&S Shine.

Citroen C4 Cactus

Viene importado desde España.
Foto: Minuto Motor

El Citroën C4 Cactus llegó a las manos de Minuto Motor. Durante una semana conocimos sus virtudes y defectos y comprobamos por qué este nuevo crossover va a cumplir con las expectativas de la marca.

DISEÑO EXTERIOR

Importado desde Madrid (España), el C4 Cactus está construido sobre la Plataforma PF1 del Grupo PSA. Muchos de sus atributos los comparte con los Peugeot 301 y Citroën C-Elysée que también vienen del país europeo pero de la Planta de Vigo. Desde Argentina dicen que este modelo no se fabricará en el continente pero medios brasileños aseguran que se podría producir en ese país (ver nota).

Mide 4,16 metros de largo, 1,72 metros de ancho y 2,59 de distancia entre ejes. Sus dimensiones lo ubican entre el segmento B y el C. Es decir, es más grande que un C-Elysée y más chico que un C4 Lounge.

Más en Minuto Motor: Test: Toyota Corolla SEG AT

No hay dudas de que es el modelo más llamativo del mercado. Ninguno de sus competidores lo igualan y lo más interesante es que ningún vehículo de Citroën se parece. Es único y diferente. Todas las formas son redondeadas, tiene barras de techo, plásticos negros en las defensas y un despeje al suelo de 19 centímetros. El lateral cuenta con unas amplias llantas de 17 pulgadas que no concuerdan con su estilo off-road.

Citroen C4 Cactus

Además de tener un diseño diferente, los colores de la carrocería salen de lo tradicional.
Foto: Minuto Motor

Claro! Algo nos está faltando. Los Airbumps que rodean al auto. Son unas cápsulas de poliuretano termoplástico que están desarrolladas para evitar cualquier tipo de golpe en el uso cotidiano del vehículo. Guste o no… es el estilo diferenciador de Citroën.

El Citroën C4 Cactus tiene una particularidad. No hay grises. Es lindo para algunos y feo para otros. A mi no me gusta.

DISEÑO INTERIOR

El interior sigue con la misma tendencia del exterior. Su estética es diferente al resto pero ya estamos acostumbrados a las modificaciones de Citroën. Todo el instrumental es digital. Lo único que se resalta es el velocímetro porque lo demás indicadores son muy pequeños. No hay lugar para las revoluciones por minuto. Esa “pantallita” no es del todo clara cuando le pega la luz del día. Las terminaciones y los plásticos son de gran calidad y el espacio es amplio por donde se lo mire.

Citroen C4 Cactus

Buena habitabilidad y calidad de materiales.
Foto: Minuto Motor

Lo mejor es su habitabilidad. El C4 Cactus tiene un gran espacio interior, tanto para los que viajan adelante como para quienes van atrás. Las butacas delanteras tienen forma de sillón. Son cómodas pero no le pidas ninguna sujeción lateral a la hora de la velocidad. Los dos ocupantes delanteros tienen espacio para lo que quieran. Con tantos kilómetros comprobamos que siempre había lugar para guardar algo más.

Lo mismo sucede para los ocupantes de la parte trasera. Todos van cómodos, pero el conflicto surge cuando querés abrir las ventanillas. No bajan, sólo tiene un pequeña apertura basculante. Claustrofóbicos abstenerse. Los asientos están tapizados en tela y se pueden combinar con los colores del exterior. El baúl tiene 358 litros que está en la media del segmento.

Más en Minuto Motor: Test: Honda Civic Turbo

La pantalla multimedia es de siete pulgadas y cuenta con una interfaz bastante práctica. Ahí se puede controlar el sistema de audio, el navegador, el Bluetooth y ver la cámara de retroceso y las ayudas a la conducción.

MOTOR Y CONFORT DE MARCHA

Citroën Argentina trajo al C4 Cactus con el último motor de la marca para los modelos más pequeños. Este novedoso PureTech es un naftero de tres cilindros, de 12 válvulas, con inyección directa y turbo. Alcanza una potencia máxima de 110 caballos a las 5.500 rpm y 205 Nm de torque a 1.500 rpm. La única versión se combina con la transmisión automática de seis marchas y la tracción es delantera.

La semana de prueba complementó a la gran cantidad de kilómetros que hicimos en su lanzamiento por los caminos de La Rioja y San Juan. Es ágil, tanto para andar en ciudad como en ruta. El confort de marcha es muy agradable con una suspensión que está más pensada para los caminos extraurbanos que los de ciudad. En la parte delantera cuenta con dos triángulos conectados a la cuna pseudo-McPherson y atrás lleva un eje de torsión con brazos longitudinales. Tiene barras estabilizadoras en los dos ejes.

Citroen C4 Cactus

El motor Puretech alcanza los 110 caballos de potencia.
Foto: Minuto Motor

Según Citroën, alcanza una velocidad máxima de 188 km/h y acelera de 0 a 100 en 9,7 segundos. Los recuperos fueron lo que más me sorprendió. Cuando pisás el acelerador a fondo, el C4 Cactus baja dos marchas y pasa a cualquier camión que se ponga adelante. Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,32 que mejora sus prestaciones con respecto a otros motores con la misma cantidad de potencia. Su peso es de sólo 1.050 kilos.

Saliendo del asfalto, es un modelo que puede transitar por un off-road sin demasiadas complicaciones. El despeje al suelo hace que pueda superar los baches y los desniveles sin ningún tipo de problema. Con barro, el tema se empieza a complicar porque no tiene los neumáticos adecuados y además no es un 4×4.

El test de la semana nos dio unos números excelentes en cuanto al consumo. En el ciclo mixto, sin demasiada exigencia, estuvo por debajo de los 6 litros cada 100 kilómetros. Por ahora, ninguno de sus competidores puede igualarlo.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

Entre su equipamiento de confort más destacado se puede nombrar los asientos tipo sofá con calefacción, el volante con regulación en altura y los nuevos lavaparabrisas incorporados en las escobillas que Citroën llama “Magic Wash”, que facilitan la limpieza del vidrio sin obstruir la visión y reducen el consumo del agua.

Por el lado de la seguridad, Citroën trajo al mercado la opción más equipada. Viene de serie con seis airbags, frenos ABS, anclajes Isofix, control de estabilidad, función de alumbrado en curva y asistencia al arranque en pendiente. Buen nivel para competir con los crossover del segmento.

Citroen C4 Cactus

No hay líneas rectas en su diseño.
Foto: Minuto Motor

CONCLUSIÓN

Citroën empezó a comercializar al C4 Cactus para mantener la imagen de marca diferenciadora que tiene desde hace unos años. Los objetivos de ventas no son tan amplios y las características del modelo ayudan para que sea un éxito.

La combinación mecánica, el espacio interior y el consumo son los puntos más atrayentes de este “crossover”. Después de nombrarlo toda la nota como la marca lo denominó ahora empiezo con un pequeño debate. ¿Realmente es un crossover? Sí, porque toma diferentes rasgos de algunos segmentos pero para nosotros no es un SUV. Es más, ni lo compararía con la Honda HR-V como dice en Citroën. Para mi es el reemplazo premium de la Volkswagen Suran o un competidor nato de la Peugeot 2008.

Citroen C4 Cactus

¿Qué es el Citroën C4 Cactus?
Foto: Minuto Motor

El Citroën C4 Cactus tiene características estéticas para que sea el auto de tus sueños o el de tus pesadillas. No hay grises en este modelo. Por eso, el cliente que busca al C4 Cactus no va a tener problemas para pagar los $471.000- que cuesta la única versión del mercado.

Opina…

¿Qué te parece el Citroën C4 Cactus?

Más fotos del Citroën C4 Cactus:

5 replies »

Deja un comentario