Autos

Test: Honda Civic Turbo CVT 173CV

El nuevo Civic recibió tantas modificaciones con respecto a su antecesor que logró combinar un diseño único, una buena motorización y un confort de marcha de excelencia en un mismo modelo.

Honda realizó una revolución con la décima generación del Civic. De ser un modelo muy clásico con estilo japonés, se transformó en el modelo más rupturistas del segmento en cuanto a estética exterior y equipamiento. Además, el interior dejó de ser el más pequeño de sus competidores para ser uno de los más grandes.

Tantas buenas cualidades también transformó al Honda Civic como el modelo más caro del segmento C que cuenta con las últimas generaciones del Chevrolet Cruze y el Ford Focus y los clásicos con su rediseño como el Toyota Corolla, el Citroën C4 Lounge y algunos más.

Honda Civic Turbo

Cambió radicales con respecto a su antecesor.
Foto: Minuto Motor

EXTERIOR

El gran comentario de la gente es que el Civic “es diferente a todos”. Realmente tienen razón si lo comparamos con sus competidores. Las medidas son: 4,63 metros de largo, 1,79 metros de ancho, 1,43 metros de alto y 2,70 metros de distancia entre ejes, definitivamente el más grande del segmento C.

La estética rupturistas hizo que el Civic deje de ser un auto “elegante” para ser un deportivo que mantiene los lineamientos del segmento. Lo que respeta de la generación anterior es que, a pesar de ser bajo, tiene una línea de cintura alta y la parte trasera termina tipo fastback. La opción tope de gama, que estuvo a prueba en Minuto Motor, cuenta con techo corredizo, ópticas 100% leds y doble salida de escape. A su vez, de serie, todas las versiones cuentan con llantas de aleación de 17 pulgadas, pero en el modelo Turbo vienen pintadas en negro.

Honda Civic Turbo

Una estética totalmente diferente a lo que se viene viendo en el segmento.
Foto: Minuto Motor

Atractivo, llamativo y diferente. Así es el nuevo Honda Civic que, con estas condiciones, seguramente encontrará al fiel cliente de la marca y a nuevos usuarios que buscan un sedán diferenciador.

INTERIOR

Hay espacio para cuatro adultos con total comodidad. El único inconveniente es que, por la altura y el diseño exterior, las plazas traseras no son lo suficientemente bajas para que las personas que superan 1,85 no tengan problemas con la cabeza y el techo. Ese es el único reproche que se le puede hacer el habitáculo del Civic porque a pesar de tener esa medida podés ubicarte sin problemas porque el espacio para las piernas es amplio.

Más en Minuto Motor: Mirá todas los Test de Minuto Motor

La posición de manejo tiene regulaciones manuales para la columna de dirección y el asiento. Las butacas delanteras parecen sillones que se conectan con los apoya brazos y una consola central con amplios lugares para guardar todo tipo de objetos. El freno de mano es eléctrico para obtener más espacio. Todo está recubierto en cuero microperforado para darle una mejor calidad. Los detalles, algunos con plásticos blandos, y los encastres de las piezas están bien terminados.

Honda Civic Turbo Interior

Buena calidad de materiales y gran espacio.
Foto: Minuto Motor

Definitivamente, la calidad de los materiales es muy buena, con goma blanda en la mayoría de los revestimientos, aunque con esa filosofía japonesa que siempre prioriza la durabilidad antes que las sutilezas en terminaciones. Todo está muy por encima a lo que estamos habituados a los modelos MERCOSUR.

Lo último para destacar es el baúl que también pasó a ser uno de los más amplios. De los 376 litros que tenía la generación anterior pasó a los 525 litros. Sólo hay un “pequeño” punto a mejorar, la rueda de auxilio, que está por debajo del piso del baúl, es de uso temporal.

Honda Civic Turbo Interior

Todo el instrumental es digital aunque simule ser analógico.
Foto: Minuto Motor

MOTOR Y CONFORT DE MARCHA

La versión tope de gama (EX-T) equipa el 1.5 turbo, con intercooler e inyección directa que alcanza los 173 caballos de potencia a las 5.500 rpm y los 220 Nm de torque entre 1.700 y 5.500 rpm. Las opciones de entrada (EX y EX-L) disponen del conocido 2.0 que desarrolla unos 154 cv, gracias a algunas modificaciones. Todas las versiones están combinadas con la transmisión automática CVT. No hay más versiones con caja manual. La tracción es delantera.

Esta opción cuenta con siete marchas preprogramadas, levas al volante para el cambio secuencial y el modo Sport para cambiar el reglaje de la transmisión.

Más en Minuto Motor: Una nueva concesionaria de Honda

Después de varios kilómetros confirmé lo que pensaba, el confort de marcha es de los mejores del segmento. El 1.5 Turbo tiene respuesta cuando lo necesitas y todo depende de que pises el acelerador a fondo para que la caja CVT responda.

Honda Civic Turbo

Los clientes de Honda fueron los que más miraban al Civic.
Foto: Minuto Motor

En ciudad ofrece un buen torque a bajas revoluciones y, gracias a la caja CVT, no se sienten fuertes cambios de marchas. En ruta y autopista el Civic viaja como pez en el agua. Su altura, sus dimensiones y su motor, hacen que tenga un porte necesario para realizar cualquier tipo de maniobra a alta velocidad. El consumo de combustible, en el ciclo mixto, dio 7,8 litros cada cien kilómetros.

Un plus para esta prueba es que Honda nos llevó en la presentación del modelo a una pista para probarlo. En pista, el Civic y la caja CVT no se llevan bien. Nada de aceleraciones fuertes y motor a altas revoluciones porque todo está pensado para reducir el consumo.

Honda Civic Turbo

Las ópticas toman un papel preponderante en la parte trasera.
Foto: Minuto Motor

Los frenos a disco delanteros ventilados y traseros sólidos tienen una buena respuesta. Donde lo noté más es cuando los exigí en las curvas cerradas del circuito. A su vez, la dirección, que cuenta con un sistema de asistencia eléctrica de doble piñón, tiene una precisión envidiable.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

La décima generación cuenta de serie en todas las versiones con: seis airbags, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, ganchos Isofix, asistente de conducción deportiva y frenos con ABS, EBD y BA. La EX–T suma encendido automático de luces con sensor crepuscular y el Lanewatch, una cámara ubicada en el espejo derecho que se enciende (y se reproduce en la pantalla de la consola central) cuando accionas el guiño hacia la derecha. Con este sistema te olvidas del punto ciego y a veces de mirar el espejo derecho al realizar una maniobra para ese lado.

Honda Civic Turbo

Encedes la luz de giro hacia la derecha y te aparece la imagen en la pantalla central.
Foto: Minuto Motor

Por el lado de la tecnología y confort, la versión de entrada a gama dispone de un equipo de audio convencional, Bluetooth, USB y climatizador (sólo en la EX-T es bizona). Las opciones EX-L y EX-T agregan enchufe HDMI, router para conectarse al Wi-Fi y una pantalla táctil de siete pulgadas con navegador, cámara de retroceso y Mirror Screen (para Apple Car Play y Android Auto).

CONCLUSIÓN

El nuevo Honda Civic se sumó a los grandes cambios que tuvieron los sedanes del segmento C. Así como el Chevrolet Cruze y el Ford Focus marcaron un camino cuando fueron lanzados, el modelo de la casa japonesa busca el mismo camino pero, lógicamente, con menos porcentaje de ventas.

Honda Civic Turbo

Lo mejor del segmento pero su valor es sumamente excesivo.
Foto: Minuto Motor

Amplio, tecnológico y con una buena combinación mecánica, el Honda Civic EX-T se coloca como uno de los modelos más modernos del segmento. Su diseño exterior rupturista y su excelente confort de marcha son características aliadas para esos nuevos clientes que buscan un vehículo diferenciador.

Su valor comienza en los $475.000- (EX) pero la opción tope de gama cuesta unos $670.000-. Un número muy excesivo en comparación con sus competidores.

Opina…

¿Que te parece el nuevo Honda Civic?

Honda Civic Turbo

La décima generación llega al país desde Brasil.
Foto: Minuto Motor

Honda Civic Turbo

Las líneas del modelo son globales.
Foto: Minuto Motor

Honda Civic Turbo

Las llantas del modelo tope de gama son iguales que las otras versiones pero están pintadas de negro.
Foto: Minuto Motor

Honda Civic Turbo

El baúl pasó de 376 a 525 litros. Ahora es el más grande del segmento.
Foto: Minuto Motor

Honda Civic Turbo

Caja CVT con levas al volante.
Foto: Minuto Motor

8 replies »

Deja un comentario