El segundo contacto que tuvimos con el modelo más pequeño de la marca francesa se centró en la utilización del Sistema Driving Eco2 que, con algunas indicaciones, ayuda a mejorar el consumo de combustible.
La entrada de gama de la marca francesa tuvo una renovación con la llegada del nuevo Kwid. Tras la salida del Clio Mio, Renault incorporó en su oferta un nuevo concepto. Lo que automotriz intentó, tal vez no con mucho éxito, inaugurar otro segmento en el país: el de los SUV ultra compactos.
El Kwid, al que la marca define como un Sport Utility Vehicle, es, fundamentalmente, para el uso urbano, ya que por su tamaño, su conducción dinámica y si consumo se muestra como una solución de movilidad para las grandes ciudades.
En este link te dejamos el test completo que realizó Martín Echaide

La prueba se realizó en el modelo tope de gama.
Foto: Minuto Motor
Nuestro segundo contacto con el Renault Kwid se centró en la utilización exhaustiva de al funciones Driving Eco2 y Eco Scoring que ofrece el sistema multimedia Media Nav 3.0 que cuenta la opción tope de gama del modelo. Estos “servicios” se reflejan en la pantalla táctil de siete pulgadas que además cuenta con una amplia gama de funciones: radio, multimedia, teléfono, navegación, etc.
El Driving Eco2 y el Eco Scoring es una profesorado de formas de manejo para reducir el consumo de combustible. Evalúa si el conductor está conduciendo de forma económica, y da sugerencias para un modo de manejo que reduzca el consumo y las emisiones.

El sistema Media Nav 3.0 es muy completo.
Foto: Minuto Motor
Después de una semana y casi unos 350 kilómetros, el consumo total fue de 18 litros. Según los números informados por el Media Nav, el Kwid consiguió unos 5,41 litros cada 100 kilómetros -todos en el uso urbano-.
Más en Minuto Motor: Comparativo: Volkswagen Up! vs. Fiat Mobi
El 88/100 que logramos fue mejorando con el paso de los kilómetros. Siguiendo los pasos y las sugerencias, conseguimos subir nuestra nota unos 13 puntos -el primer día estábamos en 75/100-. Además de estas ayudas, el Kwid cuenta con el indicador de cambio de marchas.
Cabe recordar que el motor es el SCe (Smart Control Efficiency) de 998 cc, con tres cilindros, 12 válvulas, doble comando de válvulas (DOHC) y bloc de aluminio. Este impulsor tiene una potencia de 66 cv a 5.500 rpm. El torque máximo es de 93 Nm a 4.250 rpm. Esta asociado a la nueva transmisión manual de cinco marchas (SG1).
Acá todos nuestros resultados con el Driving Eco2 y el Eco Scoring:

88/100. A 12 puntos de la perfección. Debemos mejorar en la aceleración y en la anticipación.
Foto: Minuto Motor

El consumo estuvo por debajo de los seis litros cada cien kilómetros.
Foto: Minuto Motor
Los consejos, felicitaciones y “un chivito” en los resultados:
4 replies »