El SUV más chico, por ahora, de la marca surcoreana se destaca por su buen andar en ciudad y su espacio interior. Nuestra crítica al Kia Seltos.
Manejar un Kia siempre te da las mismas pequeñas sensaciones, más allá del tamaño o tipo de modelo que estés conduciendo. Un auto con buena calidad interior, con prestaciones pensadas para la ciudad y un diseño que sale de lo habitual. Esta semana fue el turno del Kia Seltos, un SUV que se posiciona en el segmento B y que llega para ser una opción más al amplísimo mercado en el que esta el Ford EcoSport, el Volkwagen T-Cross y el Chevrolet Tracker, entre otras.
Con la llegada de este modelo, en una única versión, la marca agranda la gama de los SUV (Sportage y Sorento) que completará ¿en 2021? con el arribo del Sonet, el más pequeño de todos.
Exterior
No tiene una estética que sorprende por su belleza, pero lleva los rasgos de los últimos modelos de la marca. No hay un estilo futurista ni nada de eso. El Seltos cumple con lo que su cliente quiere: sobriedad.

Yendo al detalle, la parte delantera tiene un amplio capot con terminaciones con plásticos crómados, la parrilla tradicional de Kia y los faros halógenos partidos por otra línea cromáda. El lateral tiene un marcada línea de cintura, llantas de aleación de 17 pulgadas y una ventanillas que terminan en forma ascendente para culminar con un pilar C en forma de boomerang. Por último, la parte trasera predomina una línea plateada que une los dos faros laterales y un portón tradicional.
En cuanto a sus dimensiones, es una de las más grandes de su segmento y eso es bueno porque es algo buscado en estos clientes. Mide 4.315 mm de largo, 1.800 de ancho, 1.620 de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.610 mm.
Interior
La mejor característica del Kia Seltos es su habitáculo. Hay espacio cómodo para cinco pasajeros y en las plazas traseras hay cinturones de tres puntos y apoyacabezas para tres personas. Si necesitás cargar objetos largos, el respaldo se puede rebatir por tercios y el baúl, que tiene una capacidad de 433 litros, posee un particular detalle: no cuenta con lona cobertora y toda la carga se ve desde el interior y el exterior.

Cuando te sentás al volante, la posición de manejo del Kia Seltos es cómoda con un estilo similar a la mayoría de los SUV: alta con buena visión. Tiene un lindo volante multifunción y un tablero de instrumentos convencional con indicadores analógicos y una pantalla pequeña en el centro que muestra la información de la computadora de a bordo.
La consola central cuenta con una pantalla touch de 8 pulgadas de buena calidad y un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple Car Play. Por debajo, tiene las salidas del aire acondicionado, las regulaciones manuales del mismo y un espacio guarda objetos bastante amplio con un toma de 12 volts y un único conector USB. Nada de botones por demás. Kia busca sobriedad.

Pero así como es sobrio y espacioso, el Seltos tiene algunos faltantes llamativos. Por ejemplo, no tiene apertura del baúl desde el habitáculo, tampoco luces antinieblas y, lo más llamativo, no tiene desempañador trasero.
Motor y confort de marcha
Como dijimos al principio, el Kia Seltos se vende en una única opción en nuestro mercado. Este modelo viene equipado con un cuatro cilindros de 1.6 litros que alcanza los 123 caballos de potencia, tiene un torque de 151 Nm a 4.850 rpm y se asocia a una transmisión automática del tipo CVT con un preseteado de seis cambios. Por supuesto, la tracción es delantera. Olvidense de un integral por ahora.

Probablemente, este SUV pequeño, en cuestiones de manejo, sea el que más pensado para la ciudad está. Un motor con buen torque en baja y que a alta velocidad se siente que le faltan algunos caballos más. Pero como dijimos, el Seltos está preparado para un familia tipo que busca un buen confort en el tránsito citadino con una gran espacio interior y dimensiones cómodas.
En ruta o autopista va cómodo pero no le pidas demasiado. Si querés acelerar de repente para superar un camión a baja velocidad, la caja y el impulsor te responden pero no en el tiempo que te imaginas. Todo el conjunto es bastante peresozo y ruidoso a la hora de poner el pie derecho a fondo porque trabaja a altas RPM.
Mirá nuestro comparativo entre el Ford EcoSport y el Volkswagen T-Cross
Los números del consumo eran los que esperábamos. En un ciclo mixto de más de 500 kilómetros, el Kia Seltos arrojó un 9,8 litros cada 100 kilómetros. En ruta, lógicamente se puede reducir bastante pero en ciudad llegamos a superar los 12,5 litros cada 100.
Equipamiento y seguridad
Acá entramos en conflicto porque Kia importó una única versión con algunos faltante llamativos en el equipamiento de confort, pero no se olvido de la seguridad. Tampoco igualó a los últimos lanzamientos que tienen los ADAS (ayudas de conducción).

El Seltos te ofrece lo justo y necesario con frenos ABS con disco en las cuatro ruedas, seis airbags, ganchos Isofix en las plazas traseras, control de estabilidad (ESP) y sistema de ayuda de arranque en pendiente.
En confort, más allá de lo que hablamos durante toda la crítica, dispone de control crucero y cámara de retroceso para estacionamiento. No hay desempañador, ni cobertor de baúl, ni sensores de estacionamiento.
Conclusión
Kia busca con este SUV entrar en el segmento más competitivo del mercado. El Seltos tiene la gran cualidad de ofrecer un gran espacio interior y un equipamiento de seguridad acorde a lo que necesita una familia. El motor responde para el uso en ciudad y el nivel de confort está algo por debajo de lo que ofrecen sus competidores de marcas generalistas.

Sobriedad, configuración mecánica preparada para la ciudad, el diseño de Kia y un espacio interior sin igual. ¿Alcanza con estos atributos para pelear? Creo que aún le falta pero es de destacar que la importadora de la marca surcoreana sigue adelante con sus planes de ampliar la gama en un mercado tan particular como el argentino. Kia da batalla con lo que tiene.
Su precio es de 31.500 dólares.
3 replies »