El modelo, que se estrenará en el mundo virtual en 2021, se presentó a escala real en un evento en vivo. Entrá y conocé al Fordzilla P1.
Ford presentó una versión real del Fordzilla P1, el primero modelo desarrollado por una marca automotriz en asociación con cyber players, en un ejemplo perfecto de la conjunción del mundo físico con la realidad aumentada. Ver autos reales reproducidos en juegos es común, pero la originalidad del reverso es lo que llama la atención.
¿Querés conocer toda la actividad del mundo SimRacer? Entrá a este link de YouTube
La creación del Fordzilla P1 comenzó en marzo de este año, cuando se pidió a los jugadores que votaran sobre varios aspectos del automóvil a través de Twitter, incluida la posición del motor y la configuración de los asientos y la cabina.

El innovador exterior fue creado por el mexicano Arturo Ariño, y el interior por el estadounidense Robert Engelmann, diseñadores de Ford. El modelo tiene una estructura monocasco, parcialmente cubierta por un gran capó super transparente al estilo de los aviones de combate, que protege al piloto y al “navegante”. Además de dejar indefinidos los límites del exterior e interior del automóvil, esta cobertura enfatiza su posición de conducción inspirada en los autos de Fórmula 1.
Su exterior combina un frente elegante, como el del Ford GT, con hermosos guardabarros, paneles laterales esculpidos y estructuras flotantes que conectan visualmente la cabina con las ruedas traseras. La espalda está totalmente expuesta y celebra la aerodinámica y agresividad de los circuitos de competición.

En la cabina, paneles LED mantienen informado al piloto y al “navegante” del estado de la pista en su vista periférica. Una pantalla integrada en el volante permite el intercambio de datos con un equipo ubicado de forma remota. Todo el interior está diseñado para reducir cualquier tipo de distracción del conductor y aumentar su placer de conducir el vehículo.
Conocé todo lo que tenes que saber para comprarte un auto eléctrico
El Fordzilla P1 es el primer automóvil Ford construido digitalmente sin ninguna interacción “cara a cara” durante todo el proceso. Debido a la pandemia de Covid-19, fue diseñado por un equipo que nunca se reunió, trabajando de forma remota en cinco países diferentes, y construido en solo siete semanas, menos de la mitad del tiempo normal.

Lanzado el año pasado, el equipo Team Fordzilla marcó el debut de Ford en el mundo de los deportes electrónicos. Actualmente, cuenta con más de cuarenta pilotos participando en campeonatos y torneos profesionales. “Demostramos de nuevo en la Gamescom (celebrada en Colonia, Alemania) este año que nos tomamos los juegos en serio”, dijo Emmanuel Lubrani, director de comunicación del equipo Fordzilla en Europa.
Para crear el modelo en la computadora y hacerlo realidad, el equipo partió del tren de fuerza del nuevo GT, basado en el GT40, el único automóvil construido en Estados Unidos que ganó las 24 Horas de Le Mans, de 1966 a 1969, desarrollado principalmente por el legendario Carroll Shelby, que murió en 2012 a los ochenta y nueve años y que tuvo parte de sus hazañas en las pistas inmortalizadas en la película de 2019 “Ford vs Ferrari”.
El Fordzilla P1 puede ser “equipado” con el motor 3.5 V6 Ecoboost biturbo con 656 caballos de fuerza, asociado con la transmisión automática de doble embrague y 7 marchas Getrag 7DCL750, o “empujado” por propulsión eléctrica. Esa duda quedó en el aire o en el ciberespacio.
Fuente: Daniel Dias – Agencia AutoMotrix