Una versión especial del C4 Cactus que cuenta con un paquete de diseño y el motor 1.6 VTI de 115 CV. Detalles del modelo más vendido de Citroën en el país.
La gran mayoría de laes ediciones especiales son una inyección a la gama para continuar con su ritmo de ventas. La variante X-Series del C4 Cactus llegó al mercado local para mantener al SUV como el modelo más exitoso de la marca francesa.
Sus detalles son pocos con respecto a la base de la versión que está hecha. La X-Series agrega las insignias especiales en interior y exterior, el color bronce Ocre, los faros antiniebla y las llantas de aleación de 16 pulgadas pintadas de negro brillante.
Más en Minuto Motor: Mirá el nuevo Citroën C3 que está por llegar al país
Fabricado en la planta de Porto Real, Brasil, el C4 Cactus es una de las apuestas más fuertes de Citroën en el país (hasta la inminente llegada de la nueva generación del C3).

Minuto Motor puso a prueba una vez más el SUV de Citroën. La crítica completa luego de más de 3000 kilómetros en diez días, a continuación:
Exterior del C4 Cactus X-Series
No hay dudas que tiene un estilo particular. Cuando este Citroën llegó al país, tenía en los laterales unos enormes apliques plásticos huecos denominados Airbumps. Según la marca, estos podían amortiguar golpes y reducir los pequeños impactos.
La reubicación de los Airbumps en esta variante regional (ahora son plásticos y no cumplen ninguna función específica) le mejoró la estética. Asimismo, la ampliación del despeje lo transformó en un SUV con todas las letras. Para marcar su denominación de versión especial, agrega las insignias X-Series y el color bronce Ocre. Además tiene una llantas de aleación de 16 pulgadas pintadas de negro brillante.

La carrocería tiene la particularidad de ser bitono, algo que gusta en el mercado local. El diseño es atractivo y bien logrado.
Interior
El habitáculo tiene la calidad de los productos Mercosur. Los materiales se debaten entre los de buena calidad y algunos mejorables. En las puertas hay unos generosos portaobjetos que, por carecer de algún revestimiento, se vuelven ruidosos cuando se les coloca un juego de llaves, monedas o algo que se mueva con las frenadas.
Su espacio es acorde a lo que ofrece el segmento. Posiblemente hoy sea una referencia para los SUV pequeños. Dos adultos y dos niños viajamos a Tucumán y lo hicimos con suma comodidad. A pesar de las sillas infantiles, los más pequeños tenían espacio para ubicar las piernas. La capacidad del baúl, con sus 320 litros, está en la media del segmento. O sea… es ajustada.

La posición de manejo es bastante buena con regulaciones mecánicas para la butaca y el volante multifunción. El instrumental es completamente digital y de un diseño rupturista. Es bonito con fácil lectura y tiene tecnología acorde a lo que pide el modelo. La pantalla multimedia es táctil de siete pulgadas y se puede asociar con Apple Car Play y Android Auto.
Motor y confort de marcha
Este variante X-Series cuenta con el motor naftero VTI de 115 CV. No le pidas prestaciones deportivas, pero se desenvuelve bien en ciudad. Esta opción está pensada para darle un uso más cotidiano con un consumo más reducido y condiciones para andar en el tránsito citadino sin ningún tipo de problema. La sexta marcha de la caja automática se adapta a la perfección y el modelo dispone de dos modos de conducción: ECO, ideal para su uso en el tráfico, y Sport, desarrollado para una respuesta más rápida.

Los más de 3000 kilómetros nos dieron la posibilidad de comprobar todas sus prestaciones en ruta. Con el control crucero en 120 km/h el C4 Cactus va bien. Por ahí para los recuperos o los sobrepasos le falta algo de potencia pero ya estaríamos pidiendo una variante turbo. Por supuesto no es de los modelos que mejor dobla, sus dimensiones y el despeje hacen que se incline bastante en las curvas a alta velocidad (como sucede en la gran mayoría de los modelos del segmento).
No hay opción 4×4 pero el despeje que tiene hace que puedas meterte en un offroad liviano con las precauciones necesarias. Así pudimos badear algunos rios de montaña en Tucumán y conocer maravillosos lugares de la provincia del norte.
Su consumo en ciclo extraurbano rindió unos 7,2 litros cada cien kilómetros. En ciudad está cerca de los 10 litros en la misma distancia.
Equipamiento y seguridad
El equipamiento de la opción tope de gama del C4 Cactus es superlativo. Está disponible con los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance System) que ayudan a la conducción. Estas cualidades lo ponen en lo mejor del segmento, pero el X-Series está basado en las versiones de media gama que no cuentan con este sistema.

De esta manera, el X-Series dispone de frenos ABS con REF (Repartidor Electrónico de Frenado), control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR), asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), cámara de retroceso, control crucero con regulador y limitador de velocidad, volante multifunción, espejos retrovisores eléctricamente ajustables, Isofix, alzacristales eléctricos con función One Touch y otros equipamientos.
Conclusión
La versión X-Series del Citroën C4 Cactus le dio vida al modelo más importante de la marca francesa en el país. Aunque salió hace algunos meses, todavía quedan algunos modelos en los concesionarios.
El SUV se caracteriza por su estilo. Posiblemente la opción con el motor THP se adapte más a la necesidades de los clientes de este segmento, pero celebramos que haya variantes para poder elegir en el mercado. Este VTI de 115 CV está más pensado para la ciudad que para andar en la ruta.
Su espacio interior y su diseño rupturistas que trae amores y odios, son las cualidades más importante del modelo.
¿Su precio? Topeado por el impuesto interno está en $3.641.200.-
Es muy bueno , realmente compré un buen producto de la marca , no estoy muy de acuerdo que sea exclusivo para circular en la ciudad , soy viajante , lo compre en enero y ya le hice 34000km y estoy muy conforme con el auto , en ruta es muy bueno