Un modelo que se renovó por completo con nuevo diseño, mecánicas de última generación y un equipamiento de alto nivel. Mirá la prueba con el Chevrolet Onix.
La gama del modelo más pequeño de General Motors en Argentina tuvo una renovación completa para ser líder del segmento. El anterior Chevrolet Onix ahora se transformó en Joy para ofrecerse como una variante más económica y la nueva generación dio un salto exponencial de calidad con nuevo diseño, más equipamiento y motores turbo.
Mirá todos nuestros test en este link
A toda esta mezcla “onixera”, también se suma el cambio de denominación del Prisma, el sedán del segmento, que ahora se llama Onix Plus. Toda esta combinación cumple con el objetivo de la marca en transformarse como número uno en ventas del segmento porque ahora las tres variantes mencionada suman como un solo modelo para el conteo general.

Más allá de números y liderazgos, el nuevo Chevrolet Onix tuvo una renovación general que lo pone como un referente en el segmento de los autos pequeños. ¿Por qué como referente? Porqué es una nueva generación que trae novedades en todos los aspectos y además es un espacio en el mercado donde está falta renovación de modelos.
Todas esas novedades son las que vamos a contar en esta prueba del Onix 1.0 Turbo Premier a continuación.
Exterior
Una nueva generación si o si tiene que venir con cambios en su diseño. El nuevo Onix trae líneas más rectas que su antecesor y una estética más moderna, acercándose a lo que muestra el Cruze. Los faros delanteros son más finos y alargados que se apoyan en una delgada línea de Led y tiene continuación hacia el centro del auto con una línea cromada que termina en el logo central. La parrilla es amplia y todo está enmarcado en cromo para darle más elegancia.

En la parte trasera también tuvo cambios radicales con respecto a su antecesor. Este nuevo Chevrolet Onix cuenta con un portón más amplio, un prominente paragolpes, unos faros más pequeños que solo ocupan espacio en la carrocería y un pequeño alerón. Además, esta versión Premier equipa llantas de aleación de aluminio de 16” y el auxilio es de uso temporario, con una llanta de acero de 15”.
En cuanto a sus dimensiones, este hatchback creció con respecto a su antecesor: mide 4.163 mm (antes 3.930 mm), 2.044 mm de ancho contando espejos (1.964 mm), 1.473 mm de alto (1.474 mm) y 2.551 mm de distancia entre ejes (2.528 mm). Siguiendo con las medidas, el baúl de este Onix alcanza los 275 litros y el tanque de combustible carga unos 44 litros.
Ya se vende en Argentina el nuevo Chevrolet Onix RS
No cabe duda que el Onix cambió en su totalidad. A nuestro gusto no es una estética que llama la atención pero tampoco es polémica. Es una línea que mantiene el tradicionalismo del modelo y de la marca sin sorpresas. A algunos les pareció aburrida y otros se enamoraron. Lo que queda claro es que una nueva generación en este segmento es para celebrar más allá que el diseño no tiene un estilo futurista que se busca en la industria.

Interior
Como anticipábamos, el Onix mejoró en todo concepto y el interior es una muestra de ello. Acá también copia los rasgos del Cruze con un panel de instrumentos amplio con dos relojes analógicos para cuentavueltas y velocímetro (dejó lo digital de su antecesor) y una pantalla de 3,5 pulgadas en el centro donde se refleja la computadora de abordo y algunos otros detalles.
La calidad de los materiales y terminaciones son buenas pero todos son plásticos duros (no pidamos confort de otros segmentos). La consola central está dividida en varias partes. Por encima, tipo “flotante” tiene una pantalla touch de 7 pulgadas con buena definición y el sistema MyLink 3 con Apple Car Play y Android Auto. La gran novedad es que ahora tiene la posibilidad de conectar, via Bluetooth, dos celulares en simultáneo y conexión WiFi.

¿Conexión WiFi? Si. ¿Cómo funciona? Mediante un chip integrado (proporcionado por Claro) que los primeros tres meses son bonificados por Chevrolet. ¿Después? Si tenes que pagar todos los meses.
También, fiel al estilo de la marca, incluye el OnStar, un sistema de asistencia permanente para los clientes ante emergencias, accidentes o cualquier tipo de ayuda. El servicio está bonificado en los primeros 12 meses. ¿Después? Si tenes que pagar todos los meses.
¿Querés saber cómo terminó el mercado en 2020? Entrá en este link
El espacio interior es reducido. Cuatro adultos van cómodos pero no pidas mucho más. Dos mayores adelante y dos niños atrás también entran pero si sumas uno más se empiezan a “golpear” los hombros. Más allá de la habitabilidad, las butacas son cómodas con buena regulación y la posición de manejo es algo baja si lo comparamos con un SUV. Lógica pura.

Esta versión Premier ofrece en el equipamiento de serie los tapizados en tela bitono Jet Black y Med Ash Gray y el volante multifunción con regulación en altura y profundidad. En definitiva, la posición de manejo se puede encontrar a la perfección.
Motor y confort de marcha
Cambio el exterior, el interior, el equipamiento y, por supuesto, la mecánica. La nueva gama Onix incorpora los motores de tres cilindros, con 12 válvulas y sistema DOHC. Esta versión Premier equipa el Ecotec 1.0 T que desarrolla una potencia de 116 CV a 5.500 rpm y un torque de 160 Nm a partir de 2.000 rpm hasta 4.500 vueltas. Esta unidas se combina con una caja automática de seis marchas.
Más allá de los atributos que tiene este 1.0 Turbo, lo más importante es el consumo. En esta ocasión, aprovechando que es un modelo para el uso citadino, buscamos el número especialmente para esa condición. En 300 kilómetros por el tránsito de Buenos Aires, el Onix arrojó un 8,6 litros cada 100 kilómetros. A su vez, en el mixto rindió unos 7,6 cada 100 y en el extraurbano (sin superar los 120 km/h) llegó a los 5,9 cada 100. Decididamente, son números excepcionales.
Yendo a su andar en general, el Chevrolet Onix es ágil y tiene buena reacciones. Gran parte de esas características se las debe al “turbito” que empieza a empujar cuando está llegando a las 2000 rpm y al pie derecho del conductor que tiene que pisar el acelerador para hacer reaccionar a la caja automática.

El confort de marcha es buena en ciudad con una buena regulación de las suspensiones. Por supuesto, los pozos se sienten como cualquier modelo del segmento B. La corta distancia entre ejes es algo inevitable en estos modelos y difícil de disimular para mejorar el confort. No hay forma de resolverlo. En autopista o ruta también es bueno su andar. El motorcito turbo ayuda para mejorar el confort y transitar a 120 km/h sin ningún tipo de problemas.
En definitiva, una de las grandes características de la nueva generación del Chevrolet Onix es el conjunto mecánico. Buen consumo, potencia acorde para un auto citadino y un confort preparado para la ciudad.
Equipamiento y seguridad
Desde la versión de entrada de gama que el equipamiento es muy completo. De serie, ofrece aire acondicionado, dirección eléctrica, computadora de a bordo, limitador de velocidad, volante multifunción, indicador de cambio de marcha, sistema follow-me home, levantavidrios eléctricos con one touch, cierre centralizado, radio AM/FM con lector de MP3/WMA, Bluetooth y USB con cuatro parlantes y revestimientos interiores Jet Black (negro).

La versión LT agrega sensores de estacionamiento, parrilla con detalles cromados, llantas de aleación de 15”, instrumental con display de 3,5” TFT, asiento del conductor regulable en altura y sistema multimedia MyLink 3 con pantalla táctil de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay con seis parlantes. El nivel LT Tech añade acceso y encendido sin llaves, cargador inalámbrico para celular, sensor crepuscular y cámara de retroceso.
Por último, la versión Premier, que estuvo a prueba en Minuto Motor, incorpora faros delanteros con proyectores, llantas de aleación de 16”, climatizador automático, columna de dirección regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero, apoyabrazos central, encendido por botón, revestimientos interiores Jet Black y Medium Ash Gray (negro y gris) o Jet Black y Maple Sugar (negro y beige).
Nuestros socios brasileños ya probaron el nuevo Chevrolet Onix RS. Mirá toda su opinión en este link
Otro detalle a tener en cuenta es que antes de su lanzamiento, el nuevo Chevrolet Onix fue sometido a pruebas de choque por LatinNcap y obtuvo cinco estrellas en protección de adultos y de las plazas traseras.
Conclusión
La gran renovación del Onix hizo que otras marcas se preocupen por un segmento que está en el olvido. Este modelo tiene mecánicas nuevas, un diseño que a gusto personal no me convence (igualmente sobre gustos no hay nada definido) y un equipamiento de altísimo nivel con respecto a sus competidores.

El Chevrolet Onix llegó para ser líder y probablemente lo sea cuando finalice este incierto 2021 de la industria automotriz.
Un producto de excelencia que hoy, en su versión tope de gama, cuesta unos $1.951.900.-
Categories: Chevrolet, General Motors, Slider, Test
4 replies »