Autos

Test en Brasil: Chevrolet Onix RS

El Chevrolet Onix RS es la versión más picante del exitoso hatchback. Su motor 1.0 turbo le da un comportamiento dinámico asombroso.  

El éxito del Chevrolet Onix en Brasil es incuestionable. Desde 2015 es líder en ventas en ese mercado y es por eso que la marca decidió sumar en la Argentina el Chevrolet Onix RS.

Para ir conociendo este modelo, Minuto Motor tuvo un breve contacto que sirvió para comprobar el test la Agencia Automotrix (socio estratégico de este sitio) que realizó en Brasil.

El Chevrolet Onix RS es casi un deportivo. Foto: Agencia Automotrix.

Lo primero que hay que destacar es que este modelo toma el equipamiento de la versión LTZ, y la estética exterior varía en que tiene tonos oscurecidos. El ejemplo que más resalta es el moño de la marca, que en el Chevrolet Onix RS es negro, y no dorado.

La parrilla alveolar, los spoilers más pronunciados tallados en los extremos del propio paragolpes, los faros del proyector con máscara. luz negra y DRL con marco negro brillante, además del emblema RS son otros elementos que amplían la imagen deportiva de este hatch.

Más en Minuto Motor: Se presentó el Chevrolet Onix RS

Los espejos tienen un tono “Black Piano” y el techo y las ruedas están pintados con pintura negra metalizada, mientras que las máscaras de los faros y las pegatinas de las columnas son mate. En la parte trasera, el Onix RS tiene un spoiler negro metálico integrado en el parachoques, un perfil aerodinámico en “Black Piano” y el emblema “RS” en acabado rojo.

Los tonos ocurecidos y el logo de la marca en color negro resaltan su personalidad. Foto: Agencia Automotrix.

En el interior del Chevrolet Onix RS refuerza la “fantasía deportiva”. Sin embargo, el color elegido para darle un aspecto dinámico al look es el rojo. Está presente en las costuras cosidas de la tapicería del volante deportivo con base recta, las mismas que decoran los asientos circundantes. Las salidas de aire tienen marcos con un toque rojo satinado que coincide con los gráficos del tablero de instrumentos.

La versión RS es la única en la línea que trae una cabina con techo y columnas oscurecidas. Además, repite los ítems del intermediario LTZ, que incluyen sistema de infoentretenimiento MyLink, compatible con Android Auto y Apple Car Play, con pantalla de 8 pulgadas y audio con seis parlantes, aire acondicionado, dirección asistida eléctrica, sensor estacionamiento trasero, computadora de viaje, control electrónico de estabilidad y tracción y asistente de arranque cuesta arriba.

El equipamiento interior es el mismo que el de la versión LTZ. Foto: Agencia Automotrix.

A diferencia del Premier “superior”, RS no ofrece el sistema de arranque / parada, que apaga automáticamente el motor en paradas temporales, ni el cargador inalámbrico para teléfonos móviles. El servicio de conserjería de OnStar y el Wi-Fi 4G nativo, lo más destacado de Premier, tampoco están disponibles. Otra ausencia notable es la de la cámara de marcha atrás: el RS solo trae un sensor de estacionamiento, con alerta sonora y visual en el panel.

Más en Minuto Motor: El Chevrolet Trailblazer 2021 ya está a la venta

En una versión deportiva, se esperaría una transmisión manual, que ofrecería al conductor un mayor control sobre el motor. Pero la investigación de Chevrolet muestra que los consumidores brasileños priorizan cada vez más la practicidad y prefieren la transmisión automática, lo que la hace más cómoda de usar en el tráfico urbano. Así, se mantuvo la transmisión automática de 6 velocidades, sin modo “Sport” ni mariposas en el volante. Funciona con el motor 1.0 turbo flex de tres cilindros y 12 válvulas, el mismo que mueve las configuraciones LT, LTZ y Premier. Entrega 116 caballos (con gasolina y etanol) a 5.500 rpm y un par máximo de 16.3 kgfm con gasolina y 16.8 kgfm con etanol, siempre a 2.000 rpm.

Si no aporta recursos mecánicos diferenciados capaces de transformar el hatchback en un auténtico deportivo.

A bordo del Chevrolet Onix RS

El interior del Onix RS es acorde con la estética que propone la versión. Como en toda la línea de escotilla, aún predominan los plásticos duros, pero las texturas con formas geométricas en el salpicadero, imitando la fibra de carbono, amplifican la sensación de deportividad, reforzada por los detalles en rojo. El panel de instrumentos también recibe gráficos con detalles en rojo. El volante tapizado en cuero con costuras rojas de la versión tiene ajuste de altura y distancia.

El Onix es líder en ventas en Brasil. Foto: Agencia Automotrix.

En cuanto a confort y equipamiento, la versión RS repite lo ya conocido de las configuraciones intermedias de Onix. Los asientos delanteros brindan un apoyo razonable para la espalda, sin embargo, los asientos son algo cortos. Los que caminan detrás tienen más espacio para piernas y hombros, sin embargo, no cuentan con salida de aire acondicionado. Con sus 8 pulgadas, la pantalla multimedia MyLink ofrece buena visibilidad y es necesario “reflejar” el teléfono para disfrutar de mayores funciones. La cámara de marcha atrás, que es estándar en la versión Premier, no tiene RS.

Motor y confort de marcha

El motor 1.0 turbo Ecotec, con tres cilindros y 12 válvulas, hace posible la reanudación de una velocidad decente y le da a Onix la capacidad de moverse con facilidad, tanto en la ciudad como en la carretera. Pero nada que permita llamar deportiva a la versión, como implican los accesorios y la apariencia del modelo. Disponible en el rango de 2 mil vueltas, el par máximo de 16,3 kgfm le da al motor la capacidad de reaccionar rápidamente. Sin embargo, cuando el conductor pisa el acelerador, la reacción no es tan inmediata porque la inyección no es directa. Cuando el turbo se activa, el automóvil acelera rápidamente.

Si el RS no es tan emocionante como cabría esperar de un automóvil con un perfil aerodinámico en la parte trasera, tampoco puede clasificarse como aburrido. Responde bien al acelerador y permite reanudar y adelantar sin estrés. La caja de cambios automática de 6 velocidades está bien escalonada y no tiene baches. El Onix no trae mariposas al volante para los cambios de marcha manuales, pero es posible cambiar las seis marchas secuencialmente, colocando la palanca en la posición “L” y presionando un pequeño botón ergonómico en el lateral.

El motor 1.0 turbo está asociado a una caja automática de seis marchas. Foto: Agencia Automotrix.

La suspensión es la misma adoptada en las otras configuraciones de escotilla. Es algo rígido y traslada parte de las irregularidades del suelo al interior del coche. Aunque la carrocería se inclina en las curvas más cerradas, el automóvil ofrece un buen nivel de estabilidad en las secciones sinuosas a altas velocidades: los neumáticos Continental PowerContact 2 en el perfil 55 también cooperan en la tarea. Cuando el Onix RS empieza a escapar, los controles de estabilidad y tracción funcionan providencialmente para que la cosa no sea peligrosa. Y la dirección eléctrica bien ajustada también facilita el control.

Fuente: Agencia Automotrix.

2 replies »

Deja un comentario