Por ahora en formato prototipo, la marca japonesa presentó el Urban EV en el Salón de Frankfurt que cuenta con un motor eléctrico y que comenzaría su producción en 2019.
“Esta no es una visión de un futuro lejano; la versión de producción del Urban EV llegará a Europa en 2019” dijo Takahiro Hachigo, Presidente y CEO de Honda Motor Co, en la presentación más rutilante de su stand en el Salón de Frankfurt.
Construido sobre una plataforma completamente nueva, este modelo global muestra la dirección que seguirá el futuro vehículo eléctrico Honda en términos de tecnología y diseño.

Probablemente sea el modelo más pequeño de Honda en su gama de eléctricos.
Foto: Prensa Honda
En cuanto a su estética, tiene un diseño simple (algo parecido al primer VW Golf) y es 100 mm más corto que el modelo del segmento B de Honda, el Fit. El emblema de la marca está retroiluminado en azul, un nuevo rasgo distintivo para los eléctricos de la compañía. Además, cuenta con la particularidad de mostrar en la parte delantera mensajes interactivos multilingües, tales como saludos, consejos para otros conductores en la carretera o actualizaciones del estado de carga de la batería.
Más en Minuto Motor: Hyundai presentó novedades para Argentina en Frankfurt
El Urban EV Concept dispone de una capacidad para cuatro ocupantes, distribuidos en dos asientos tipo banco. Los asientos delanteros están tapizados con tela gris natural, con los respaldos y los apoyabrazos adornados con detalles de madera. Los cinturones de seguridad del banco trasero están fijados en el centro del asiento, permitiendo que el cinturón se retraiga antes de que el pasajero salga del automóvil.

La puerta se abre de esa manera para ganar espacio.
Foto: Prensa Honda
Una de las novedades de este modelo de Honda es que cuenta con el “Automated Network Assistant”, un “asistente personal” que aprende del conductor al detectar las emociones que hay tras sus decisiones. De este modo, en base a este nivel de aprendizaje el sistema está en disposición de proponer alternativas y ofrecer recomendaciones. Si… parece de locos.
Además, este prototipo cuenta con el Power Manager, un sistema de transferencia de energía completamente integrado capaz de gestionar la demanda y el suministro de electricidad a la red tomando como fuente de alimentación las energías renovables y el vehículo eléctrico de baterías conectado al hogar en cuestión. De este modo el Honda Urban EV Concept no solo es un vehículo “0” emisiones sino que puede actuar como acumulador de energía eléctrica para los hogares.

El interior tiene sólo dos asientos que en cada uno de ellos pueden ir dos personas.
Foto: Prensa Honda
Honda comienza su batalla en los vehículos eléctricos. ¿Cuanto puede tardar en ponerse a la par del reconocido Nissan LEAF?

Saldrá a la venta (con un diseño un poco menos espectacular) en 2019.
Foto: Prensa Honda
3 replies »