Uno es una variante deportiva del conocido hatchback y el otro es un SUV del segmento B que forman parte de las novedades de la firma surcoreana desde el Salón de Frankfurt.
Hyundai ha recalado en la muestra alemana para dar a conocer al SUV Kona y al i30 N. Estos dos son vehículos que probablemente puedan comercializarse en el mercado local en un futuro no muy lejano.

El Hyundai i30 N, un derivado deportivo del modelo tradicional. Foto: Prensa Hyundai
Por un lado, aparece el Hyundai i30 N, un derivado deportivo del modelo tradicional. Ya desde su estética se diferencia por un frontal agresivo con el splitter delantero y la rejilla de la parrilla que incluye la letra “N”. A simple vista tiene aires semejantes al Peugeot 308S GTI. En el sector trasero se muestra atlético con la antena estilo “aleta de tiburón”, el alerón al igual que el difusor y la doble salida de escape cromada por debajo.

El motor del Hyundai i30 N es un naftero 2.0 litros turbo. Foto: Prensa Hyundai
El motor del Hyundai i30 N es un naftero 2.0 litros turbo que entrega unos 250 caballos de fuerza (puede incrementarse a 275 CV gracias al paquete Performance), alcanza los 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y puede reducirse a 6,1 con el pack.
Asimismo, el otro producto de Hyundai es el Kona. Se trata de un SUV del segmento B que se puede sumar a los ya conocidos Creta, Tucson, Santa Fe, Grand Santa Fe.

Diseño particular de aspecto juvenil. Foto: Prensa Hyundai
El apartado mecánico es amplio ya que se ofrece con una combinación de motores nafteros y motores diésel. La oferta cuenta con un 2.0 litros MPI naftero de 149 CV y 179 Nm, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanzar 194 km/h, asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades. La gama cuenta también con el 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm, junto a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y alcanzar los 210 km/h.
Conocé más del Hyundai Kona en esta nota
Además, en Europa estará disponible el 1.0 T-GDI turbo de tres cilindros (120 CV y 172 Nm), junto a una caja de cambios manual de seis marchas y se ofrecerá también el motor diésel 1.6 para algunos mercados. La tracción puede ser en las cuatro ruedas de manera opcional.

Múltiples opciones mecánicas conforman la familia de motores del Hyundai Kona. Foto: Prensa Hyundai
Los aspectos más destacados del Kona sobre su diseño se perciben a simple vista. Su grilla generosa y los grupos ópticos superiores delgados le otorgan una impronta de vehículo imponente a su paso. Los faros gemelos de LED y el techo bitono le brindan un aspecto juvenil. Por último este vehículo comparte la plataforma con el Stonic de Kia.
Descubrí al Kia Stonic en esta nota
De esta manera, Hyundai exhibe en Frankfurt sus próximos modelos que posiblemente en 2018 aterricen en el país.
Comenta… ¿Cuál te gustó más?
2 replies »