4x4

Test: Volkswagen Amarok V6 258 CV Comfortline

El impulsor tope de gama de la línea de la pickup de Volkswagen se renovó en potencia y Minuto Motor volvió a las pruebas con la versión Comfortline. Mirá nuestra opinión sobre el modelo más potente del segmento.

Nuestro regreso a las “pistas” se dio con una vieja conocida a la que se le sumaron algunos caballos más de potencia. Para ser claros, Minuto Motor volvió a testear un modelo en Argentina y eso llegó de la mano de la nueva Volkswagen Amarok V6 Comfortline.

Más en Minuto Motor: Toyota Hilux vs. Nissan Frontier ¿con cuál me quedo?

Manteniendo los protocolos de seguridad y el distanciamiento social adecuado por la pandemia, tomamos la ruta 8 (Buenos Aires, San Antonio de Areco, Arrecifes y Buenos Aires) y recorrimos más de 600 kilómetros en un día para poner a prueba todos los detalles de la pickup. Mucho asfalto y un poco de tierra para sacar conclusiones de esos 34 CV demás que tiene con respecto a su antecesor.

Diseño Exterior

Desde su nacimiento, la Volkswagen Amarok que tiene uno de los mejores diseños del segmento. A diferencia del modelo Black Style (tope de gama), la estética de la Comfortline está más apuntada al trabajador rural con terminaciones en negro, una barra tradicional y los faros halógenos (en vez de bixenón).

Mientras hacíamos nuestro trabajo en caminos rurales se largó la lluvia. Foto: Minuto Motor

Otro ítem diferente son los neumáticos. Mientras que la Black cuenta con un Bridgestone 255/50R20, esta incorpora unos Michelin LTX Force 245/65R17 de uso mixto para emplear no solo en el asfalto sino también en diversos terrenos más irregulares.

Esta Amarok Comfortline es más parecida a los modelos de 180 CV. Si la ponemos una al lado de la otra es imposible detectar cuál es cuál pero hay un pequeño detalle que marca la diferencia. ¿Cuál? Con solo mirar la parrilla delantera te encontrás con el V6 cromado para dejar bien en claro cuál es el motor que lleva ese vehículo.

Diseño Interior

Volkswagen renovó la motorización de la V6 pero no modificó el interior. La Comfortline tienen el habitáculo de las opciones de 180 CV con el instrumental con un display color con efecto 3D en el centro, los tapizados son de tela (Kemisu) y la consola central con pantalla de 6,3 pulgadas con navegador y App Connect para Apple y Android.

El interior es igual que la versión anterior. Foto: Volkswagen

Como siempre les pido a las pickups, la calidad de los materiales podrían ser mejorados. Sabiendo que ahora el segmento “tope de gama” viró hacia el uso más lúdico que laboral creo que las marcas podrían hacer un esfuerzo para dar un poco más de confort.

Más en Minuto Motor: Mirá nuestro contacto con la Ford Ranger Raptor

Mantiene el espacio de siempre con capacidad para cinco pasajeros (cuatro adultos cómodos) y la mejor posición de manejo del segmento con regulaciones manuales tanto del volante como de la butacas.

Motor y Confort de Marcha

La idea de tomar la ruta y buscar caminos rurales fue perfecta. Sinceramente da placer viajar con la Amarok V6. Está claro que el mejor camino para la pickup de Volkswagen es la ruta y más si es con esta motorización. Definitivamente, no tiene competencia en el segmento. Tiene el confort de un sedán, el motor de un deportivo y la comodidad de un SUV.

El color naranja de la versión Comfortline es algo llamativa. Foto: Minuto Motor

Lo bueno de esta renovación del V6 es que fue igual para todas las versiones. La motorización, que viene importada desde Alemania, es el V6 3.0 turbodiesel que desarrolla unos 258 CV y un torque de 580 Nm (entre 1.450 y 3.200 rpm). Todas las V6 se asocian a la transmisión automática de 8 marchas (sin levas del cambio en el volante como las otras opciones). A su vez, dispone de la función Overboost que le otorgará esta vez 14 caballos de potencia más, alcanzando los 272 CV por un período de diez segundos (entre los 50 y los 140 km/h).

Más en Minuto Motor: RAM renovó sus modelos en Argentina

A diferencia de sus competidoras, el sistema de tracción de la Amarok es el 4Motion con acople automático. Cuando es necesario la tracción completa comienza a funcionar un sistema inteligente que reparte el torque a las ruedas delanteras cuando las traseras comienzan a patinar. Todo es automático y, aunque es imposible, algunas veces me dan las ganas de tener el control de la selección de la tracción.

La pregunta surgió de más de uno: ¿Realmente te das cuenta la diferencia entre 224 y 258 CV? Posiblemente en el uso cotidiano, no. En la practica, y yendo a los números fríos, la nueva Amarok bajo de 8 a 7,4 segundos su 0 a 100 km/h y su velocidad máxima se incrementó en 10 km/h, alcanzando los 205 km/h. ¿Suma? Sí. ¿Es esencial? No.

Tuvimos compañía en nuestro test. Foto: Minuto Motor

Y ahora volvemos a su andar en la ruta. Desde el nacimiento de la Amarok, la pickup es el referente en cuanto al uso en el asfalto. A pesar de ello, decidimos salir del camino y agarrar algo de tierra y muy poco de barro (con tanta sequía). La potencia es un punto a favor para el trabajo offroad. Cuando es necesario se pisa el acelerador y los 258 CV y el 4Motion trabajan para resolver los problemas que puede generar las muñecas del conductor. ¿Se extraña poner “la baja”? Algo, pero creo que es más por la edad del que maneja que por la necesidad.

La prueba de consumo fue variada. En ruta, a unos 105 km/h, rindió unos 7,8 litros cada 100. A unos 130 km/h, los números se fueron hasta los 9,6 litros y en el tramo offroad liviano se estiró hasta los 13 litros. Cuidando el pie derecho, el consumo de la Volkswagen Amarok es perfecto.

Equipamiento y Seguridad

Esta versión cuenta en el equipamiento de seguridad: frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y ABS off-road, cinturones inerciales, bloqueo mecánico de diferencial, ganchos Isofix y control de estabilidad (ESP). En cuanto a confort, añade el sistema multimedia con la pantalla táctil, Bluetooth y el sistema que espeja el contenido del smartphone. Además, suma computadora de a bordo, climatizador semi-automático, espejos eléctricos y cierre centralizado, como más destacados.

Así es la Black Style que es tope de gama. Foto: Volkswagen

Pierde algo de equipamiento con respecto a la versión Black Style como la barra deportiva, las levas al volante para el paso de marchas, los faros bixenon y el climatizador, pero si hoy me das elegir prefiero esta variante porque es mucho más económica y mantiene el poderoso V6.

Conclusión

La Volkswagen Amarok V6 hace alarde de su potencia pero sus grandes características van más allá de los 258 CV. Es una pickup única para salir a la ruta, el diseño exterior es uno de los mejores del segmento y su confort de marcha no tiene contra. La opción Comfortline es la más indicada para el trabajador que busca potencia con una estética no tan deportiva.

Hoy, la nueva Volkswage Amarok V6 Comfortline 4Motion cuesta unos 3.094.088 pesos.

5 replies »

  1. Hola, todo muy lindo pero nadie(de ninguna marca) dice lo que pesa el motor, aluminio o fundicion, etc. Por motivos de avionizacion me interesan estos detalles. Gracias

Deja un comentario