Noticias

Volkswagen develó el Taos para la prensa

El SUV producido en la Argentina se presentará el 13 de octubre mediante una premier mundial. Aun así, la marca reveló detalles de su diseño y equipamiento. En Estados Unidos hubo una presentación más detallada.

Hace unas semanas, Volkswagen reveló que el vehículo del proyecto Tarek se llamaría Taos y que se fabricaría en la Argentina. El nuevo SUV del segmento C ya comenzó a producirse en la planta de General Pacheco, pero esas unidades estarán destinadas a la etapa de preventa.

El Taos en serie comenzará a fabricarse en el primer trimestre del año que viene, para que su lanzamiento comercial se realice en mayo de 2021.

Taos
El Taos es el vehículo nacido del proyecto Tarek. Foto: Volkswagen

Para la producción en la Argentina de este modelo, que estará plantado sobre la nueva plataforma MQB, Volkswagen invirtió 650 millones de dólares.

Más en Minuto Motor: Test: Volkswagen Amarok V6, 258 CV Comfortline

En cuanto al equipamiento de este nuevo modelo, la automotriz confirmó que tendrá control de crucero adaptativo, freno automático de emergencia, radar frontal, detección frontal de peatones, alerta de colisión lateral con frenado autónomo, asistencia de estacionamiento y el sistema de infoentretemiento VW play con pantalla de 10 pulgadas, entre otros.

Taos
Se venderá inicialmente con una sola opción motriz: un motor naftero 1.4 turbo de 150 caballos. Foto: Volkswagen

En la Argentina, el Taos tendrá el motor EA211 1.4 TSi. Es un naftero turboalimentado de 150 CV y 250 Nm de potencia. Estará asociado únicamente a una caja automática de seis marchas y tracción delantera. En una segunda etapa se espera una variante con propulsor EA888 2.0 TSi turbonaftero (230 cv y 350 Nm), con caja automática de seis marchas (DSG, doble embrague) y tracción integral 4Motion.

Sin embargo, Voolkswagen difundió más detalles en Estados Unidos. Para el mercado norteamericano, el SUV contará con un un nuevo motor 1.5 turbo, con caja automática de ocho cambios y otra versión 4Motion, con el mismo 1.5 y caja automática de siete posiciones.

Además, se confirmó que por el momento no está prevista una variante híbrida o eléctrica.

Números

Volkswagen compite en la Argentina con tres SUV: Tiguan Allspace, T-Cross y Nivus. El taos será el cuarto integrante de esta familia que se ubica como segundo modelo más grande.

En la actualidad, los SUV representan el 35% de demanda en el mundo y un 19% en la Argentina. La marca alemana tenía en 2018 un 3% de participación de este segmento en el país. Este año, con una mayor oferta alcanzó un 25%, pero para 2021, con la incorporación del Taos proyectan obtener un 35%

Actualmente, de la planta bonaerense de General Pacheco salen 19 Amarok por hora con un grado de automatización del 30%. La inversión que Volkswagen realizó en la planta permitirá albergar la fabricación del Taos sin disminuir la producción de la pickup.

Deja un comentario