Mercedes-Benz

Test: Mercedes-Benz Clase B Progressive 200

Un modelo que se caracteriza por su espacio interior, su equipamiento y su confort de marcha. Entrá y conocé nuestra opinión del Mercedes-Benz Clase B.

Sin dudas que el Mercedes-Benz Clase B es un auto particular en cualquier mercado (y más en el argentino). Un modelo que sale de la tradicionalidad del segmento y que muestra una líneas diferentes que algunos la emparentan con un monovolumen y otros con un hatchback. A nuestro parecer está más cercano a la segunda opción aunque aceptamos cualquier tipo de opinión.

Conocé el Mercedes-Benz EQA, el primer SUV pequeño totalmente eléctrico

Más allá de su estética, este Mercedes se destaca por su nivel de equipamiento, su confort de marcha y por el gran espacio interior que ofrece que está muy por encima de cualquiera de sus competidores.

Mercedes-Benz Clase B
Un diseño que trajo polémica. Foto: Mercedes-Benz

El Mercedes-Benz Clase B estuvo a prueba en Minuto Motor y en este informe te contamos todo los que nos gustó, lo que creemos que puede mejorar y nuestra definición de por qué es un hatchback.

Exterior

La tercera generación recibió un cambio notorio con respecto a su antecesor. En la parte delantera dejó esa línea agresiva para darle paso a un estilo más redondeado que es ahí donde nosotros creemos que se da la similitud con un monovolumen. Esa estética, más los grados del parabrisas, hacen parecer que todo es lo mismo pero no es así. Por algo, la marca lo lanzó como un “hatchback con un gran espacio interior”.

La parte trasera es la más linda. Foto: Mercedes-Benz

El lateral no tiene grandes novedades pero resalta una línea de cintura que va desde la finalización de la óptica delantera hasta que desaparece por debajo del pilar C. Las llantas del B200 son multirayos de 17 pulgadas con neumáticos 205/55. La parte trasera también es más hatchback que monovolumen. El portón trasero corta la ópticas, que ahora son más chicas, y el paragolpes creció en dimensiones para darle un aspecto más robusto.

Mirá el test y nuestra opinión del Mercedes-Benz Clase A

En cuanto a sus dimensiones, ahora es cinco centímetros más largo (4,41 metros), uno más ancho (1,79 metro), uno más alto (1,56 y tiene tres centímetros más de distancia entre ejes (2,72 metros). A su vez, el baúl redujo su volumen a 455 litros (antes, 488 litros) y solo tiene un kit de reparación de pinchaduras.

Mercedes-Benz Clase B
Todas las medidas del Mercedes-Benz Clase B. Foto: Mercedes-Benz

Sinceramente, el Mercedes-Benz Clase B no es un modelo que deslumbre por su diseño. No tiene líneas innovadoras ni un estilo futurista. Es un vehículo conservador que busca captar a los clientes tradicionalista de la marca.

Interior

Si hoy comparamos los modelos de marcas generalistas con los premium, la diferencia en diseño y equipamiento no es tan marcada. Donde si podemos encontrar la disparidad es en todo el conjunto interior por la calidad de los materiales, las terminaciones y el equipamiento.

El Mercedes-Benz Clase B tiene terminaciones y materiales que cualquier otro modelo de la marca puede tener. Al igual que el Clase A, que ya probamos en Minuto Motor, el tablero y la consola central están unidos en una extensa pantalla led que va desde el puesto de mando hasta el centro del vehículo. Esta se puede configurar a gusto del conductor y tiene una cantidad de información que te lleva días conocerla.

La pantalla tiene una nitidez excepcional. Foto: Mercedes-Benz

La posición de manejo es más parecida a un SUV que a un hatchback. Tiene una buena visibilidad con un volante multifunción grande que se puede regular tanto en altura como en profundidad. Las butacas, tapizadas en cuero, son cómodas con regulación manuales para encontrar la posición perfecta para cualquier tipo de tamaño.

Volkswagen T-Cross vs. Volkswagen Nivus ¿con cuál me quedo?

Lo más llamativo de este Mercedes-Benz Clase B es que, al igual que otros modelos de la marca, no tiene la palanca de cambios en el lugar tradicional sino que las marchas se manejan desde una “palanca” que está ubicado por detrás del volante en la parte derecha. Para ser más claros… ¿vieron donde en (casi) todos los autos accionas el limpiaparabrisas? Bueno ahí tiene los cambios este modelo.

Como el espacio tradiconal de las marchas quedó vacío, Mercedes-Benz diseñó un pad para manejar “tipo mouse” la consola central. Este sistema no es del todo agraciado porque es difícil de usarlo y finalmente decidís tocar la pantalla directamente con el dedo.

Mercedes-Benz Clase B
La pantalla se puede configurar a gusto del conductor. Foto: Mercedes-Benz

Una de las grandes características de este modelo es el espacio interior. Las plazas traseras son amplias para un auto de este segmento. Dos adultos tienen espacio de sobra tanto de hombros como de altura. Si quieren ir tres también pueden pero se van a tener que ajustar un poco más. Lo único para criticar es que no hay salida de climatización para los de atrás.

Motor y confort de marcha

En el mercado argentino se comercializa en dos versiones pero ambas cuentan con el mismo motor de cuatro cilindros en línea de 1.3 litros que alcanza una potencia máxima de 163 caballos a las 5500 rpm y un torque de 250 Nm entre las 1.620 y 4.000 rpm. Esta variante se combina con una transmisión automática de doble embrague y siete marchas que se puede comandar de manera secuencial con las levas ubicadas detrás del volante.

El confort de marcha es de excelencia en todos los caminos. En ciudad se mueve a la perfección, aunque debemos tener cuidado con las lomas de burro o las cunetas porque la parte delantera es bastante baja y suele “tocar” bastante. La maniobrabilidad es buena y el motor responde muy bien a bajas revoluciones. En ruto o autopista aún es más lindo de llevar este Mercedes-Benz Clase B. La combinación de la potencia y la caja de siete hacen que el auto vaya relajado en todo momento.

Mercedes-Benz Clase B
Un modelo que está preparado para el uso en ciudad. Foto: Mercedes-Benz

Para mejorar cualquier sus prestaciones, cuenta con el Dynamic Select, un sistema que modifica algunos parametros para mejorar su andar, dependiendo en que terreno estamos transitando. Las variantes que ofrece son Confort, Eco y Sport con regulaciones predeterminas o una que se denomina individual para combinar a gusto del conductor.

Teniendo en cuenta que es un auto para el uso en ciudad, el motor tiene un potencia acorde a lo que se necesita. No esperes un deportivo de este Clase B porque no lo es pero si tene en cuenta que si necesitas acelerar en algún momento la potencia está.

Acá podes ver nuestra prueba con el Mercedes-Benz GLA

Fiel al estilo de Minuto Motor, el consumo lo medimos en un ciclo combinado con más de 500 kilómetros. En este periodo, rindió unos 7,7 litros cada 100 kilómetros. Por el lado de las prestaciones, el Clase B 200 acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos y alcanza una máxima de 222 km/h.

Equipamiento y seguridad

En materia de seguridad, viene de serie con siete airbags, sistema de monitoreo de cansancio, control de la presión de los neumáticos (recordá que no tenes auxilio), control de estabilidad, control de tracción y frenos adaptativos, ayuda al arranque en pendiente y función de frenos secos.

En Europa se comercializan muchas más opciones. Foto: Mercedes-Benz

Por su parte, el sistema de confort desde la versión Style (entrada de gama) posee climatizador automático, control de velocidad crucero con limitador, sisema multimedia con Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth y el Dynamic Select que ya nombramos en los párrafos anteriores. La opción Progressive, que probamos, agrega la pantalla multimedia MBUX de 10,2 pulgadas, ayuda activa al estacionamiento Parktronic, faros LED High Performance, techo corredizo panorámico y el “Hola Mercedes”.

Conclusión

Mercedes-Benz dividió su gama baja en dos variantes. El Clase A apuntando a un público joven que tiene líneas rupturistas y varias versiones potentes y el Clase B que busca un cliente más familiar y tradicional.

Mientras que el Clase A es un vehículo más “canchero”, este Clase B tiene entre sus grandes cualidades el confort de marcha, el espacio interior y toda tecnología que ofrecen los últimos modelos de la marca.

Un modelo más conservador que el Clase A. Foto: Mercedes-Benz

Aunque comparten muchas características, la diferencia entre los modelos salta a la vista. Ahora queda en el cliente elegir cuál es su estilo de vida.

La variante Progressive se ofrece en el mercado argentino a unos 45.000 dólares.

2 replies »

Deja un comentario