Autos

Mercedes-Benz presentó el Clase C 2021

El Clase C 2021 llega en silueta sedán y familiar. En el interior hay una pantalla de 11,9 pulgadas desde donde se puede controlar el gran paquete tecnológico. Su llegada al país está en duda.

En el Mercedes-Benz Clase C 2021, la renovación es total. Sus dimensiones son más amplias y su tecnología más moderna.

Si bien el diseño es lo que menos cambió, el Clase C 2021  toma rasgos del Clase E y del Clase S, lo que lo hace más deportivo y atractivo.

Clase C 2021
El diseño del Clase C 2021 es algo más deportivo.

Este modelo cuenta con una versión sedán, que 4,75 metros de largo y una familiar (denominada Estate), de 4,61 metros de extensión. Lo llamativo de esta quinta generación es que el coeficiente aerodinámico es muy bajo, pese a ser un vehículo largo. Con apenas 0,24 en la berlina y 0,27 en el caso del familiar, el comportamiento dinámico del Clase C 2021 no puede ser menos que excelente.

El baúl es realmente grande, ya que en la versión sedán cuenta con una carga de 460 litros en el cuatro puertas y 490 en el familiar.

Más en Minuto Motor: Test: Mercedes-Benz Clase B Progressive 200

Pero los cambios del nuevo Mercedes-Benz se ven a las claras en el interior. En el torpedo se destaca una enorme pantalla de hasta 11,9 pulgadas, de orientación vertical… es prácticamente una tele.

Esta pantalla de alta resolución está levemente orientada al conductor, lo que evita que la luz solar se refleje fuertemente y dificulte la lectura.

Clase C 2012
Las pantallas son las grandes protagonistas en el interior.

En el Clase C 2021 no hay botones ni perillas para accionar el climatizador  y la pantalla central está acompañada de una instrumentación digital de hasta 12,3 pulgadas.

Ambos sistemas están apoyados en el potente software MBUX 2.0, que en la actualidad es el  asistente más avanzado de interacción por voz en la industria automotriz.

Toda la gama de la nueva generación del Calse C tendrá mecánicas de cuatro cilindros, y todas están electrificadas, ya que habrá versiones híbridas enchufables en cmbinación con un motor naftero.

Todos los propulsores estarán asociados a una caja de cambios 9G-Tronic de convertidor de par y nueve relaciones.

Clase C 2012
La versión familiar es seis centímetros más larga que la sedán.

En detalle, los impulsores nafteros de este modelo tienen potencias que van desde 170 CV de las versiones C 180 de 1,5 litros hasta los 258 CV de los C 300 con motor 2.0.

La gama diésel está compuesta por el motor OM654 M de última generación, que por primera vez cuenta con una versión “levemente hibrida”. Sus potencias oscilan entre 163 CV y 265 CV, y cilindradas 2.0. Gracias a que la versión C 300 d tiene doble turboalimentación, su par motor llega a 550 Nm.

Más en Minuto Motor: Mercedes-Benz EQA: el SUV más pequeño de la gama eléctrica

Por último, el Clase C 2021 enchufable alcanza una potencia combinada de 313 CV y una autonomía de 100 kilómetros en modo eléctrico.

Cabe destacar que este modelo posee asistencias a la conducción de última generación como los faros Digital Light que tienen una resolución de más de un millón de píxeles, serán capaces de proyectar sobre el asfalto formas, señales y advertencias, además de resaltar peatones o ciclistas.

Además, el sistema Distronic de control de crucero adaptativo puede detectar vehículos parados y el sistema de corrección de carril es capaz de mover el auto a un lado al detectar la presencia de vehículos en servicio de emergencia.

3 replies »

Deja un comentario