Honda

¿Vuelve el Honda City?

El sedán pequeño de la marca japonesa recibió una renovación que ya se lanzó en Brasil. ¿Podrá llegar el nuevo Honda City a Argentina? La respuesta en esta nota.

Sin cambios de estilo, la marca anunció la llegada del Honda City MY21 en Brasil. Esta renovación del sedán más pequeño de la firma japonesa suma varios equipamientos de confort y seguridad.

Mirá nuestra prueba con el Honda Civic

En cuanto a su motorización, mantiene el 1.5 i-VTEC FlexOne (el Flex es solo en Brasil) con sincronización electrónica variable que desarrolla unos 115 CV a las 6000 rpm. Según la ingeniería de Honda, la tecnología i-VTEC varía el tiempo y la profundidad de apertura de la válvula para obtener la máxima eficiencia a diferentes velocidades, ofreciendo buen desempeño y economía de combustible.

Honda City
El nuevo Honda City ya comenzó a venderse en Brasil. Foto: Agencia Automotrix

Salvo la DX que tiene caja manual de cinco marchas, las restantes están combinadas con la transmisión CVT con convertidor de par, mejorando la fuerza de tracción a bajas velocidades y proporcionando una respuesta más rápida, aceleración lineal y menor consumo de combustible. El EX y el EXL tienen simulación de siete marchas usando levas de cambio ubicadas detrás del volante.

El Honda City MY21 trae la carrocería con tecnología ACE (Ingeniería de compatibilidad avanzada), diseñada para distribuir la energía de un impacto de manera uniforme, reduciendo la fuerza transferida a la cabina. También dispersa la fuerza por igual a otros vehículos involucrados en una colisión. Además de los dos airbags frontales obligatorios, la opción EX suma dos laterales. A su vez, el EXL agrega bolsas de cortina lateral, para llegar a las seis en total. Todas las versiones cuentan con frenos ABS con EBD, cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes y un sistema Isofix para asegurar un asiento para niños.

Honda City
Suma más equipamiento de confort y seguridad. Foto: Agencia Automotrix

Por el lado del confort, toda la línea ofrece faros con ajuste eléctrico de altura y sensor crepuscular y la variante LX agrega un nuevo sistema multimedia de 7 pulgadas con conectividad a los sistemas Apple CarPlay y Android Auto.

El mercado argentino repuntó en octubre. Mirá todos los números.

También gana el sistema HFT (Hands Free Telephone) con la función Voice Tag (reconocimiento de voz) en el volante para contestar y realizar llamadas y reproducir canciones. Este centro ofrece la visión de la cámara de marcha atrás con tres ángulos e indicación de distancia de color, varias posibilidades de ajuste de audio y cuatro tweeters para complementar el sistema de sonido.

Según Honda, el sedán tiene un interior refinado y está fabricado con materiales de alta calidad, como el aire acondicionado digital con pantalla táctil (EX y EXL) y el baúl de 536 litros. Todas las configuraciones ofrecen elementos de serie como el sistema de sonido con Bluetooth y USB, la dirección eléctrica, el accionamiento eléctrico para puertas y ventanas, el volante con ajuste de altura y profundidad y la llave tipo navaja.

Honda City
La estética no varió con respecto a su antecesor. Foto: Agencia Automotrix

Su lanzamiento en el mercado brasileño encendió las alarmas en Argentina. ¿Puede regresar el Honda City a nuestro mercado? Fuente de la marca nos aseguraron que aún no está en los planes pero que la situación del mercado puede variar y que cambien los planes a futuro. En definitva, hoy no regresa pero sabiendo como es de volatil Argentina les recomiendo que dejen una puerta abierta.

Fuente: Daniel Dias de Agencia AutoMotrix

Deja un comentario