La versión de entrada de gama del renovado modelo es un vehículo pensado y diseñado exclusivamente para el trabajo. La Fiat Fiat Strada Endurance Cabina Plus tiene un equipamiento muy básico pero ofrece un costo operativo realmente bajo.
Está claro que no es para cualquier usuario. O sea, si no existe la necesidad de cargar elementos pesados, o que ocupen mucho espacio, la Fiat Strada Endurance Cabina Plus no es el vehículo ideal.
Pero si lo que se busca es una pickup compacta con un andar firme, durabilidad garantizada y un bajo costo operativo, este modelo cumple, con holgura, todas las expectativas.
Para reconocer la vigencia de la Strada hay que hacer un poco ed memoria. El modelo de Fiat siempre estuvo un paso delante de la competencia, aunque eso no le haya significado ser líder de su segmento en muchas ocasiones.

Fue la primera en extender su cabina, fue la primera en agregar una tercera (mini) ouerta para facilitar el acceso a la parte de atrás del habitáculo y ahora, en 2020, fue la primera camioneta chica en tener una cabina doble real, aunque no en esta versión.
Por este tipo de cosas es que la Strada se mantiene en el mercado local desde hace más de dos décadas. La primera generación se lanzó en 1999 y su comercialización nunca se interrumpió.
Exterior
El diseño es uno de los puntos fuertes de la Fiat Strada Endurance Cabina Plus. Su imagen fue completamente actualizada. En el frontal se puede observar el logo que Fiat le pone a sus vehículos de última generación y un pequeño aplique con los colores de la bandera italiana.
Sus guardabarros ganaron tamaño para cubrir para cubrir todo el ancho de las trochas, por lo que su imagen delantera se percibe más musculosa.
Más en Minuto Motor: Test: Fiat Strada Endurance Cabina Doble
Su postura es alta, algo que le otorgan el despeje y los neumáticos de 15 pulgadas. Esto le da un aire agresivo, que no desentona con el objetivo fundamental del modelo.
En el lateral se puede ver una leve inclinación hacia delante. Posee un zócalo negro con la palabra Endurance y un pequeño vidrio, fijo, hace notoria la extensión de la cabina simple desde el exterior, además de aportarle al habitáculo un poco más de luz.

En la parte trasera no hay mucho para destacar. Un barral protege la luneta para que no sufra golpes cuando la caja va carada. Las luces son de buen tamaño con un diseño similar a las de la Toro.
El portón es pesado, se abre en forma de caída, no hacia los lados y tiene la el logo con la palabra Fiat en un generoso tamaño que no pasa desapercibido.
El espacio de carga tiene una capacidad de 720 kilos, con un largo máximo aprovechable de 1,60 metros de largo. Asimismo la caja tiene una altura de sesenta centímetros, lo que da un volumen de 1.354 litros, o 2.06 metros cúbicos de capacidad.
Interior
Espacio para el conductor, un acompañante y para llevar algunas cosas detrás de los asientos en la ya mencionada extensión de cabina. No mucho más. No hay lujos, botones sofisticados ni pantallas táctiles.
Los materiales son de buena calidad, algo que para un vehículo de trabajo es clave, ya que evidencia la durabilidad del modelo. La posición de manejo es bastante elevada y su configuración es más bien escasa, ya que el volante no se regula ni en altura ni en profundidad. El confort es correcto, sin ningún tipo de extras.

La visibilidad delantera es generosa, pero la trasera está obstaculizada por el barral protector, lo que hace bastante incómoda algunas maniobras. Con el tiempo el conductor se acostumbra y el problema se mitiga, pero hay que familiarizarse con eso.
Tiene un largo de 4,47 metros (4 cm más que en la generación anterior) y una distancia entre ejes de 2,73 metros (1 cm extra).
Motor y confort de marcha
La Fat Strada Endurance Cabina Plus tiene un gran confort de marcha. Su motor naftero 1.4 Fire Evo de ocho válvulas y 85 caballos de fuerza que le otorga una marcha sobria y firme. El impulsor está asociado a una caja automática de cinco posiciones, cuyas relaciones son algo cortas. Tal vez una sexta le hubiese venido bien. Para relajar el motor, sobre todo en automistas, donde se nota que para llegar a una velocidad “crucero” el propulsor trabaja bastante.

Pero este conjunto, de motor y caja, le da a la Fiat Strada Endurence Cabina Plus uno de sus atributos más destacados: el consumo. En ciclo mixto rinde 7,5 litros cada 100 kilómetros recorridos, algo que es muy bueno si se tiene en cuenta que es un vehículo de trabajo. El bajo costo operativo es clave en este tipo de vehículos.
La suspensión delantera es independiente tipo McPherson, con brazos oscilantes transversales, barra estabilizadora, amortiguadores de doble efecto y resortes helicoidales, en tanto que la trasera es de eje rígido tipo omega, con amortiguadores hidráulicos de doble efecto y elástico parabólico longitudinal.
Equipamiento y seguridad
Ya quedó claro que no es un modelo lujoso ni que se destaque por sistemas de última generación. No tiene alzacristales, os espejos se regulan en forma manual y no brinda la chance de reflejar un celular, ya que carece de pantalla.
Cuenta con aire acondicionado, frenos con ABS, control de estabilidad ESP, dirección asistida, doble airbag frontal y radio con MP3, Bluetooth y comando satelital, asistente de arranque en pendiente y diferencial con bloqueo electrónico mediante una tecla en la consola central.
Más en Minuto Motor: Se renueva el Fiat Cronos
Este dispositivo se encarga de frenar la rueda, que en el caso de pérdida de adherencia quede patinando. Lo hace mediante los frenos con el sistema ABS, luego de conectar la asistencia con la tecla. Funciona hasta los 65 km/h. Con esa misma función queda habilitado el sistema de frenos ABS off-road, que optimiza el frenado en pisos blandos, mediante pulsos de bloqueos más extensos, que reducen la distancia de frenado.
Conclusión
La Fiat Strada Endurance Cabina Plus es una pickup compacta de trabajo. Su rol lo cumple con un destacado comportamiento y un consumo conveniente. Su equipamiento en seguridad y la confiabilidad de su rendimiento la ubican como una opción más que considerable para quien necesita realizar diferentes labores comerciales.
Además, la relación precio producto es buena, ya que su valor es de 1.170.000 pesos, aproximadamente.
Lo que se le puede cuestionar es que el moderno diseño colisiona con la falta de elementos de última generación. Esto hace que una imagen novedosa conviva con el interior de un vehículo que parece de antaño.
Pero, seguramente, a quien la Fiat Strada Endurance Cabina Plus le dé soluciones por su actividad poco le interesen los espejitos de colores y seguramente vaya por el cofre de oro que solo le puede dar la confiabilidad y un bajo costo operativo.
1 reply »