El crossover, que hizo su aparición oficial en el salón alemán, empezará a venderse en el último trimestre de 2017 en el viejo continente y podría llegar al país en los próximos años. Un nuevo rival para la Ford EcoSport.
Está claro… el segmento de los SUVs es el que tiene más atención en la industria automotriz. Según Kia, este tipo de modelos está llamado a convertirse en uno de los mayores en Europa durante los próximos años. El segmento B-SUV registra 1.1 millones de matriculaciones en Europa cada año, aproximadamente un 7% del mercado, y está previsto que esta cifra aumente hasta superar los 2 millones de ventas anuales en 2020.

Es el modelo que podría competir con la Ford EcoSport.
Foto: Prensa Kia
Para darle una respuesta a este impresionante crecimiento, Kia mostró en el Salón de Frankfurt al Stonic, un crossover compacto que empezará a venderse en los próximos meses en Europa y que podría llegar al mercado argentino.
Su diseño está alineado a los últimos modelos de Kia. El pilar “C” crea una división natural entre el techo y la carrocería, constituyendo una división perfecta para una pintura de dos tonos. Los usuarios podrán elegir entre nueve colores de carrocería y cinco colores de techo, lo que crea hasta veinte combinaciones de dos tonos. Además, habrá disponible llantas de aleación de 15 o 17 pulgadas.
Más en Minuto Motor: Otro rival de la EcoSport está en marcha
Al igual que en su diseño exterior, el habitáculo está basado en influencias de estilo europeas. El tablero realza la sensación de espacio; la tecnología y la ergonomía como núcleo de la consola. Está orientado ligeramente hacia el conductor para facilitarle el manejo y tiene en el centro una interfaz flotante. La capacidad del baúl es de 332 litros, repartidos en dos niveles.

Puede tener hasta veinte combinaciones de colores.
Foto: Prensa Kia
Como otros modelos de Kia, el Stonic tendrá una amplia gama de tecnologías diseñadas para maximizar el confort y la funcionalidad, entre ellas: equipo de sonido con seis altavoces; control de velocidad crucero; llave inteligente y botón de encendido; cámara de visión trasera; aire acondicionado automático; sensor de lluvia; y sensor de luces. A su vez, está equipado con seis bolsas de aire, dependiendo del mercado (conductor, pasajeros, laterales y de cortina), así como anclajes ISOFIX para sillas de niño en los asientos traseros.
En Europa, el Stonic tendrá una versión equipada con el motor T-GDI (inyección directa de gasolina turboalimentado) de 1.0 litros y tres cilindros. Además, se ofrecerá un 1.2 atmosférico de 84 CV y 122 Nm de par, y el diésel 1.6, que entrega 110 CV y un par de 260 Nm. Los tres motores de la gama están combinados de serie con una caja de cambios manual, aunque en Kia están trabajando en una caja de cambios de doble embrague con siete marchas para el T-GDI.

En Europa empezará a venderse hasta que termine el 2017.
Foto: Prensa Kia
Aún es pronto para saber de que manera podría llegar el mercado argentino pero seguramente será un modelo que le dará a Kia un nuevo posicionamiento en el país.
Opiná…
¿Qué te parece este nuevo modelo de Kia?
1 reply »