Fiat

El Cronos es la apuesta fuerte de Fiat

El lanzamiento del nuevo sedán compacto de la automotriz italiana significa una renovación de gama y nuevos objetivos para la marca.

 

Ya es un hecho. El Cronos se instaló en el mercado argentino como el vehículo que inicia una nueva estrategia comercial Fiat.

La marca planea vender 1.800 unidades mensuales del nuevo sedán compacto que se produce en Córdoba y del cual se pretende un plan expansivo de exportación.

Fiat Cronos

Fiar planea vender 1.800 unidades del nuevo sedán compacto que fabrica en Córdoba.

Sobre este nuevo producto, el Brand manager de Fiat Cronos, Fernando Menniti, adelantó en diálogo con Minuto Motor: “Fiat buscará que el Cronos sea el B sedán más vendido del país y que en corto plazo ocupe un lugar protagónico en el mercado”.

“Este vehículo va a estar en plan de ahorro y quedará como el único sedán chico de la marca, teniendo en cuenta que permanecerá el Tipo, como C sedán”, confirmó el directivo al ratificar que el Siena L y el Gran Siena están en su etapa final de comercialización.

Además, Menniti aclaró que el Palio también dejó de fabricarse, en los últimos meses del año pasado, para darle paso al Argo, por lo que con la llegada del Cronos, Fiat ofrece una importante renovación de portfolio.

Más en Minuto Motor: Volkswagen Polo vs. Fiat Argo. ¿Con cuál me quedo?

Fernando Menniti

El brand manager de Fiat Cronos, Fernando Menniti, adelantó que la marca buscará transformar al nuevo producto en el auto más vendido de sus segmento.

Remarcando que el Palio es el auto más vendido de la casa italiana, la incógnita es saber si el caudal de ventas podrá mantenerse.

“Este es un vehículo diferencial ante sus competidores (Toyota Etios, Peugeot 301, Chevrolet Prisma y Citroën C-elysée) por su seguridad y equipamiento, en el que se destaca su central multimedia”, confió el Brand manager del Cronos.

Por el momento, el plan de exportación apunta principalmente a Brasil, y en menor medida a otros países de Sudamérica como Chile, Paraguay y Uruguay. Pero la proyección podría ir más allá y buscar mercados como México y otros más exigentes, si el parque automotor brasileño crece un 10% como está previsto.

Más en Minuto Motor: El Fiat Cronos inaugura una nueva era de FCA en la Argentina

De todas maneras, la planta cordobesa seguirá con un turno de producción si los caudales de ventas no sobrepasan las expectativas en forma desmedida.

Por último, Menniti aclaró que ninguna versión del Cronos trae GPS incorporado, debido a la tendencia que indica que los automovilistas prefieren utilizar el navegador de su celular, por comodidad y porque ésta se actualiza permanentemente.

“Como el Cronos tiene la posibilidad del mirror screen, reflejar el navegador del Celular en la pantalla multimedia es más sencillo más beneficioso para el usuario”, concluyó el directivo.

 

 

2 replies »

Deja un comentario