Hyundai

El último SUV global de Hyundai ya tiene su variante eléctrica

Se trata del Kona que se develará en el Salón de Ginebra  con su flamante opción electrificada.

Hyundai Kona eléctrico

Por ahora un Teaser. Habrá que esperar por sus líneas definitivas. Foto: Hyundai

El Kona es un nuevo SUV de Hyundai global que se ubica en el segmento B y que podría llegar al país a fines de año para sumar una alternativa más a la familia compuesta por la Creta, Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe.

En ese marco Hyundai ya trabaja en la opción eléctrica del Kona que será develada en el Salón de Ginebra en pocos días. Con la introducción de este producto, la compañía une las dos tendencias del automóvil que más han crecido en los últimos años, la de un SUV que puede ser impulsado únicamente mediante la electricidad.

Más en Minuto Motor: Esta es la flamante Hyundai Santa Fe

Asimismo si bien se ha dado a conocer un Teaser, posiblemente sus líneas generales de diseño no se modifiquen en demasía con el modelo convencional. Quizás se reciba cambios en su sector delantero con una parrilla menos generosa debido a que no necesita tanta refrigeración en comparación con un propulsor de combustión. También podría diferenciarse con  la toma para recibir la recarga una vez que se agote su batería.

Por el momento se conoce que el Hyundai Kona eléctrico se ofrecerá en dos versiones con una planta impulsora eléctrica con una autonomía de 470 kilómetros sin realizar recarga alguna. Además, incluirá las últimas tecnologías en conectividad y asistencia a la conducción.

A su vez, Hyundai le da importancia a la seguridad activa con algunos elementos con los que ya cuenta el Kona tradicional y seguramente serán aplicados a su variante eléctrica. Así aparecen la ayuda frontal para evitar una colisión (FCA), que utiliza la cámara delantera y el radar del vehículo para detectar una colisión inminente y evitar el impacto o minimizar el daño al frenar de forma autónoma. Otros tres sistemas también utilizan la cámara frontal para aumentar la seguridad y la comodidad: Lane Keeping Assist (LKA); High Beam Assist (HBA); y la Advertencia de Atención del Controlador (DAW).

Más en Minuto Motor: Hyundai Kona, el SUV que llegaría al país en 2018

El Lane Keep Assist ayuda a prevenir la salida accidental de carriles dirigiendo el automóvil automáticamente si es necesario. El High Beam Assist controla automáticamente las vigas altas dependiendo del entorno, mientras que el sistema de Atención de Conductores controla un espectro de características relacionadas con el conductor para detectar la fatiga del conductor o la conducción descuidada. Los sistemas de radar del automóvil también ayudan con la advertencia de colisión de punto ciego (BCW) para detectar los vehículos que se aproximan y quedan fuera de la visión. Finalmente, el Collison Cross-Traffic Collison (RCCW) detecta cuando otro vehículo puede haber entrado en el camino de inversión del vehículo.

De esta manera, Hyundai quiere impactar en Ginebra no sólo con la cuarta generación de la Santa Fe, sino también con esta opción eléctrica y ecológica del Kona.

1 reply »

Deja un comentario