Autos

Test: Nissan Kicks Exclusive CVT

El SUV compacto de Nissan se destaca por ser un vehículo que cumple con todas las características que necesita el segmento. Motor correcto para la ciudad, buen espacio interior y un equipamiento acorde.

Nissan, hace unos meses atrás, completó el extenso segmento de los SUVs compactos. Teniendo a la Ford EcoSport como referente, este mercado tomó mucho protagonismo porque todas las marcas incorporaron un modelo para competir. La firma japonesa lo hizo con este producto que comenzó viniendo desde México y ahora es importado desde Brasil.

La verdad que la Nissan Kicks tiene las características justas para ser un rival a tener en cuenta en el segmento. No hay nada que se destaque sobre el resto de sus competidores. Pese a no se referente en un ítem, el SUV tiene un diseño novedoso, una correcta motorización, un interior espacioso y un equipamiento de buen nivel. Bien al estilo de un modelo japonés, nada sobresaliente pero todo acorde.

Nissan Kicks Test

De todos los modelos del segmento es la que tiene el diseño más jugado.
Foto: Minuto Motor

Diseño Exterior

Por ahí es lo más llamativo de la Nissan Kicks. Sus dimensiones son grandes para el segmento y tiene líneas muy curiosas. No hay nada del estilo redondeado que ahora es tendencia. Líneas marcadas, ángulos prominentes y la parte delantera que respeta el diseño de todos los modelos de la marca japonesa. Cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas (calzadas con Continental 205/55 R17) y luces intermitentes en los espejos retrovisores externos.

Más en Minuto Motor: Test: Ford EcoSport

La versión a prueba fue la Exclusive CVT que es importada de México (ahora son todas brasileñas). Hay una opción, que se denomina Special Edition, que ofrece el techo bi-tono en dos alternativas posibles, gris con techo naranja o gris plata con techo negro. Combinaciones que se pueden repetir dentro del habitáculo. Además, se destacan sus spoiler delantero y trasero en tonalidad plata, al igual que los faldones laterales combinados con las molduras de la misma tonalidad.

Nissan Kicks Test

Hay una versión que se ofrece bitono.
Foto: Minuto Motor

Lo mejor de todo es que la Kicks se diferencia del resto. En un segmento de modelos similares, la Nissan marca la diferencia. Sus líneas “algo jugadas” tienen la contra que pueden no gustar o el beneficio de enamorar a primera vista. Cada cliente tiene su elección, nosotros le damos el visto bueno.

Diseño Interior

El habitáculo también es diferente. La versión Exclusive cuenta con tapizados de cuero en tono claro y los detalles de estética están terminados en la misma tonalidad. La calidad de los materiales y los encastres son muy buenos. No te va a sorprender por su línea futurista pero supera a sus rivales en construcción.

Otra ventaja de la Kicks es el espacio interior. Cuatro adultos caben a la perfección. Lo comprobamos viajando a Entre Ríos una fin de semana. Casi 800 kilómetros en dos días y las quejas fueron pocas. Una crítica vino de la boca del conductor porque no encontró el control crucero (no lo tiene en su equipamiento) y tuvo que pisar el acelerador durante todo el recorrido.

Nissan Kicks Test

Buena calidad de materiales.
Foto: Minuto Motor

Lo bueno es que la posición de manejo es elevada y con buena visión. Además, el volante que está forrado en cuero y tiene un buena agarre tiene el ajuste en altura y profundidad.

La consola central cuenta con una buena pantalla táctil multimedia de siete pulgadas que dispone de navegador y múltiples cámaras de monitoreo. Tiene cámara de retroceso, cámara en la parte delantera y cámaras bajo los retrovisores externos. Esta imágenes hacen que puedas ver en la consola una visión simulada en 360 grados. Todo está preparado para realizar cualquier tipo de maniobra sin tener ningún problema. No hay “punto ciego” posible.

Más en Minuto Motor: Nissan lanza la Special Edition de la Kicks

Continuando con el espacio, el baúl tiene una capacidad de 432 litros y se puede ampliar la capacidad rebatiendo los respaldos traseros. Además, la rueda de auxilio que está guardada debajo del piso del baúl tiene el mismo tamaño que las que están equipadas.

Motor y Confort de Marcha

Por ahí es el punto a reforzar de la Kicks. No porque el motor de 1.6 16v que alcanza los 120 caballos de potencia a 6.300 rpm y 149 Nm de torque a 4.000 rpm tenga un mal rendimiento sino porque es la única opción que ofrece en toda la gama. Hay rivales con versiones diesel y otras con esta 170 CV. Este impulsor esta asociada a la perezosa caja automática CVT. La tracción es delantera y no hay opción de 4×4.

Nissan Kicks Test

Hay una sola opción de motorización.
Foto: Minuto Motor

La gran mayoría del recorrido de la prueba la hicimos sobre la ruta. Igualmente, el mejor desempeño lo hace en ciudad. Es ágil, el motor responde y la dirección es precisa y liviana para hacer cualquier tipo de maniobra repentina. Las contras en el tránsito citadino son las llantas de 17 pulgadas y la CVT automática que pasa los cambios como si fueses un aprendiz en el manejo. Esta CVT tiene el modo “L” que es para que el motor trabaje con más fuerza y a altas revoluciones.

En ruta también tiene un buen andar. A 120 km/h la Nissan Kicks va muy firme. Acá volvemos a lo mismo, cuando necesitas un poco más de potencia para pasar a un camión o a un vehículo lento tenes que entender a la CVT para que te ofrezca más fuerza. No tiene el andar de un sedán, pero es correcto para ser un SUV compacto.

Nissan Kicks Test

Casi 1000 kilómetros en una semana para realizar la prueba.
Foto: Minuto Motor

El consumo dio como resultado unos 8,6 litros cada 100 kilómetros en el ciclo combinado. El número es correcto pero hay una gran contra. El tanque de combustible es de sólo 41 litros y la autonomía es baja. Encima hicimos el viaje de casi 800 kilómetros y lo notamos bastante. Por suerte conocimos varias estaciones de servicio.

Equipamiento y Seguridad

El equipo de confort de la versión Exclusive cuenta con alzacristales eléctricos en todas las ventanas, sistema One Touch en ventana conductor, climatizador automático, cierre centralizado de puertas por comando a distancia, computadora de a bordo, volante multifunción, boton (start/stop) de encendido de motor sin llave y llave de reconocimiento a distancia al conductor.

Por el lado de la seguridad, viene con seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, control dinámico de torque y asistencia al arranque en pendiente. También cuenta con anclajes Isofix para sillas infantiles y apoyacabezas para los cinco ocupantes.

Nissan Kicks Test

No tiene control crucero.
Foto: Minuto Motor

Conclusión

La Nissan Kicks es un SUV compacto que no es una estrella del segmento pero que puede competir de igual a igual con los referentes del segmento. El diseño exterior es diferente, el interior tiene buena calidad, la motorización puede ser mejorada o por lo menos ofrecer otras variantes, la caja CVT no es de las mejores y el equipamiento es de buen nivel más en el sistema de seguridad.

Más en Minuto Motor: Mirá todos nuestros test en este link

En el mercado argentino, Nissan aún no tiene el afincamiento que tienen Ford o Chevrolet como terminales automotrices. La firma japonesa puede ser comparada con Honda pero esta última está más asentada como “premium”. ¿Por que decimos esto? La Kicks puede vender más en Argentina por sus características pero el cliente argentino es muy fiel a “su marca”.

El precio en el mercado de la Nissan Kicks Exclusive CVT es de $546.600-. La gama, que tiene cinco opciones, va desde los $456.500- hasta los $571.000-. Los valores son similares a la de todos sus competidores.

8 replies »

Deja un comentario