El SUV de la casa alemana se actualiza con cambios en su diseño y nuevas tecnologías. Posiblemente su desembarco en el mercado local se produzca en 2019.

Así luce la tercera generación de la Volkswagen Touareg. Foto: Volkswagen
La tercera generación de la Volkswagen Touareg se ha dado a conocer desde China para el mundo. Su estética totalmente rediseñada, mejoras en su propulsión y los últimos adelantos en confort y seguridad forman parte del combo. Posicionada por encima de la recientemente lanzada Tiguan Allspace, espera por su su arribo en el próximo año.
Más en Minuto Motor: Volkswagen Tiguan Allspace, el SUV que crece
En lo que a diseño respecta, la Volkswagen Toaureg cuenta con un nuevo frontal que se asemeja a otros modelos de la firma como la Tiguan Allspace o el Passat. Parrilla amplia con detalles cromados se lucen en el área frontal. En los laterales se aprecia el perfil de la barra portaequipajes y los enormes neumáticos. Desde la puerta trasera se aprecian unos trazos musculosos con cierta similitud a la Porsche Cayenne que se dirigen hacia el extenso portón. Cabe aclarar que esta nueva generación ha crecido en dimensiones con 4,88 metros de longitud y 1,98 m de ancho. Su altura es similar al modelo saliente con 1,70 m. Estos cambios le han permitido optimizar el confort de sus ocupantes como así también extender su capacidad de carga a 810 litros.
Por dentro, la Volkswagen Touareg posee un habitáculo orientado al conductor. A primera vista llama la atención la pantalla de 12 pulgadas que se aloja en la posición del tablero. Por detrás se sitúa el volante multifunción de cuero complementado con los asientos y el torpedo revestidos en el mismo material. En el centro se destaca otra pantalla que comanda el sistema de info entretenimiento de 15 pulgadas.
Más en Minuto Motor: Porsche Cayenne, otra generación pone primera
La mecánica de la Volkswagen Touareg se compone por diversas propuestas. Por un lado figuran las alternativas diésel con un propulsor de 6 cilindros y rango de potencias de 231 caballos de fuerza o 286 CV, además de un turbodiésel V8 de unos 421 CV. También puede sumar una naftera de 340 CV y seguramente como en la generación anterior habrá una opción híbrida. Todas las versiones pueden asociarse a la transmisión automática de 8 marchas y la tracción integral 4Motion.
Con respecto a la seguridad y el confort, la Volkswagen Touareg ofrece la cámara de visión con 360° y el sistema Head-Up Display que refleja la información en el parabrisas. Además, incluye el mecanismo de visión nocturna que permite detectar personas y animales al igual que la conducción autonóma hasta 60 km/h y el mantenimiento de carril, como más destacados.
La Volkswagen Touareg llegará a diversos mercados paulatinamente y posiblemente pueda recalar en Argentina para 2019.
Categories: Marcas, Slider, SUV, Volkswagen