La Agencia Automotrix, socio estratégico de Minuto Motor, probó el SUV de la marca alemana en su versión tope de gama con un motor flex. Lee las conclusiones en esta nota.
Producido en la fábrica de paulista de Anchieta, en San Bernardo del Campo, el Volkswagen Nivus ostenta el título de ser un vehículo íntegramente desarrollado en Brasil. Por eso es que Minuto Motor acudió a su socio estratégico de información, Agencia Automotrix, para que probara a fondo la versión Highline con el motor 200 TSI Total Flex.
Mirá nuestra prueba con el Volkswagen Polo
Este propulsor 1.0 turbo de tres cilindros e inyección directa genera hasta 128 caballos de fuerza (94 kW) y un par de 20,4 kgfm a partir de 2.000 revoluciones por minuto. Está acoplado a la transmisión automática de seis marchas (AQ250).

En cuanto al consumo, durante el test se registraron marcas de 10,7 km / l (nafta) y 7,7 km / l (etanol) en el ciclo urbano. En tanto, en la ruta el dato fue de 13,2 km / l (nafta) ) y 9,4 km / l (etanol), que obtuvo una calificación A en el Programa Brasileño de Etiquetado.
El Volkswagen Nivus viene con dirección eléctrica de serie, seis airbags (dos delanteros, dos laterales y dos de cortina), ayuda de arranque en rampa, control electrónico de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), faros LED con DRL (luces diurnas) en leds integrados, linternas también en leds, cámara de marcha atrás, volante multifuncional, Isofix y Top Tether para la fijación de un asiento para niños, sensor de aparcamiento trasero, frenos de disco en las cuatro ruedas, retrovisores exteriores regulables eléctricamente con función “tiltdown” en el lado derecho (para facilitar las maniobras de estacionamiento en la acera), salidas de aire acondicionado traseras y USB para los pasajeros de los asientos traseros.
Más en Minuto Motor: Volkswagen proporcianará carga ilimitada a sus clientes del ID4
Además cuenta con control de crucero adaptativo ACC (Adaptive Cruise Control), un artículo exclusivo en esta clase de vehículo en Brasil, sistemas autónomos de frenado de emergencia AEB, Front Assist, Post Collision Brake, aire acondicionado digital, faros faros antiniebla con función Cornering Light, asientos en material sintético Native, llantas de aleación de 17 pulgadas, sensores de lluvia y crepúsculo, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, detector de fatiga, botón de arranque del motor y volante multifuncional revestido en cuero con “paletas de cambio” para cambiar marchas manuales. Uno de los principales atractivos del Nivus es la combinación del cuadro de instrumentos Active Info Display configurable de 10,25 pulgadas con el nuevo centro de información y entretenimiento VW Play, creado en Brasil y que forma parte de la serie Highline. El multimedia tiene una pantalla táctil templada de alta resolución de 10,1 pulgadas y resistente a los arañazos.

El Nivus es el primer modelo desarrollado por Volkswagen de Brasil que también se producirá en Europa, en la planta de Pamplona en España, a partir de la segunda mitad de 2021. Quizás la ausencia de una versión más simplificada con un precio más asequible impide que el Nivus compite por los primeros lugares en el ranking de ventas en el gigante del cono sur. Aun así, el nuevo modelo ayudará, sin dudas, a la marca alemana en la tarea de recuperar el liderazgo en ventas en 2020, después de dos décadas siendo superada por Fiat y Chevrolet.
Experiencia a bordo
Visto desde el interior, este Volkswagen Nivus está más cerca de ser un Polo crossover que de una configuración cupé T-Cross, aunque hereda elementos de ambos modelos. El acabado repite el buen patrón de sombreado, con predominio de plásticos rígidos y raros elementos engomados. Hay ajustes de altura para el asiento y altura y profundidad de la columna de dirección, lo que ayuda a encontrar una buena posición de conducción. A pesar de tener los mismos 2,56 metros de distancia entre ejes del Polo, el “SUV-coupé” aprovechó la parte trasera alargada para generar un baúl de 415 litros (supera no solo los 300 litros del Polo sino también los 373 litros del T-Cross).

El sistema de infoentretenimiento es el VW Play, que establece un nuevo nivel de conectividad para Volkswagen. Destaca por la conexión a internet vía celular, la aplicación “Meu VW” preinstalada y VW Play Apps, una tienda virtual de aplicaciones que se pueden descargar en la memoria interna de 10 GB, como iFood, Deezer, Estapar, Porto Seguro y Waze. El control del volumen del sonido se realiza en la propia pantalla o en el control del volante; sin embargo, aunque el conductor no esté acostumbrado, se necesita una prosaica perilla de volumen. En la consola central, la palanca del freno de mano convencional está ligeramente fuera de lugar; un freno electrónico funcionaría bien.
Comportamiento dinámico
Una pregunta elemental sobre el Nivus es si el motor 200TSI puede manejar el nuevo “SUV cupé” con la destreza necesaria. Y la respuesta es sí. El motor turbo de 128 caballos de fuerza no deja nada que desear y ofrece buenas aceleraciones y reanudaciones. Para quienes conducen, ni siquiera parece un motor 1.0. Con el uso, el Nivus Highline demuestra gradualmente ser un vehículo agradable para vivir.
La transmisión cambia de marcha suavemente, sin sacudidas. La dirección eléctrica todavía está bien calibrada como en el Polo, Virtus y T-Cross: ligera para maniobras de estacionamiento y rápida a velocidades más altas. Cuando se activa la flecha, las luces antiniebla parpadean juntas, lo que aumenta la efectividad de la señalización. Aunque el vehículo no se detiene por completo, como es el caso de algunos modelos más sofisticados, el Nivus ACC aplica automáticamente los frenos y reduce significativamente la velocidad para evitar impactos.
La distancia al suelo de 17,6 centímetros permite que la parte inferior del Nivus no raspe las espinas. Y es reconfortante notar que cuando el conductor sale del automóvil y bloquea las puertas, los espejos se pliegan automáticamente, una de esas ventajas agradables que son más comunes en los autos de lujo.

Debido a que es más liviano en comparación con la versión Comfortline del T-Cross, que funciona con el mismo motor el Nivus ofrece más agilidad en el tráfico en comparación con el SUV. El diseño más aerodinámico también ayuda. A pesar de tener un motor tricilíndrico, que normalmente genera vibraciones, el Nivus presenta pocas vibraciones en el volante. En curvas, el coche es bastante estable y mantiene un comportamiento constante, similar al del Polo. No muestra tendencias de fluctuación y da una sensación de seguridad. Aunque el motor 200TSI mueve el Nivus con facilidad, una configuración con el motor 1.4 TSI de cuatro cilindros, 150 caballos de fuerza y 26 kgfm, como se adoptó en el Polo GTS, sin duda sería un producto aún más deportivo y emocionante. Sin embargo, hasta la fecha, Volkswagen no ha confirmado que exista dicha versión.
Ficha técnica Volkswagen Nivus Highline
- Motor: delantero, transversal, tres cilindros, 12 válvulas, 999 cm3, flex, sincronización variable dual de válvulas en admisión y escape, turbocompresor e inyección directa
- Potencia: 116 (gasolina) / 128 (etanol) caballos de fuerza a 5.500 rpm
- Par: 20,4 kgfm de 2.000 a 3.500 rpm (gasolina y etanol)
- Transmisión: transmisión automática de seis marchas. Tracción delantera
- Suspensión: McPherson independiente en la parte delantera y eje de torsión en la parte trasera
- Ruedas y neumáticos: llanta de aluminio de 17 “con neumáticos 205/55 R17
- Frenos: discos ventilados en la parte delantera y sólidos en la parte trasera con ABS y ESP
- Dimensiones: 4,26 metros de largo, 1,75 metros de ancho, 1,49 metros de alto y 2,56 metros de distancia entre ejes
- Peso: 1.199 kg en orden de marcha
- Tanque: 52 litros
- Capacidad del baúl: 415 litros
Fuente: Agencia Automotrix
Categories: Noticias, Slider, SUV, Test, Volkswagen
5 replies »