El vehículo autónomo de Audi toma forma en Frankfurt con la presentación de este nuevo prototipo. No tiene ni pedales ni volante y su motor es eléctrico con una autonomía de 800 km.
Audi anda en la búsqueda de como sería su modelo autónomo en el futuro. En el Salón de Frankfurt presentó el Aicon Concept, un cuatro puertas 2+2 que imagina el diseño interior y exterior que habrá en las próximas décadas. Según la automotriz, está concebido como vehículo de propulsión exclusivamente eléctrica, y debería poder cubrir distancias de entre 700 y 800 kilómetros con una carga completa de sus baterías.
Una de las grandes novedades es que el Aicon Concept está preparado para ayudar a su entorno de forma inteligente, utilizando animaciones en sus superficies de comunicación para avisar a peatones o ciclistas de situaciones peligrosas. Cuenta con tiras lumínicas horizontales que se mueven de abajo hacia arriba cuando el vehículo acelera y en el sentido opuesto cuando frena.

Audi presento este prototipo que anticipa algunas tendencias para el futuro.
Foto: Audi Prensa
En cuanto a su tecnología, no hay faros ni grupos ópticos convencionales. En su lugar cuenta con superficies visuales enteramente digitales compuestas por cientos de píxeles triangulares. Son recreaciones tridimensionales del símbolo Audi AI. Agrupados en torno a la parrilla Singleframe se concentran amplios campos lumínicos en los cuales, y al igual que en la zaga, se disponen más de 600 píxeles 3D.
El interior no tiene ninguna similitud de lo que podemos ver en los vehículos actuales. No tiene volante, no tiene pedales y falta el tablero de instrumentos. Sólo hay amplias superficies ininterrumpidas. El habitáculo se activa en cuanto los pasajeros entran. El display frontal se ilumina con un mensaje de bienvenida. PIA, el empático asistente electrónico del vehículo, reconoce al pasajero por su teléfono móvil y activa todos sus reglajes personales.

El interior es como si fuese un living.
Foto: Prensa Audi
Cuenta con cuatro motores eléctricos que se sitúan en la zona de los ejes delantero y trasero. Las unidades de almacenamiento de energía van integradas debajo del suelo de la cabina. Son baterías de carcasa sólida con mucha más capacidad energética que las baterías de iones de litio. Los impulsores producen un total de 260 kW (354 CV) y 550 Nm. Cada uno mueve una rueda, posibilitando una tracción integral quattro variable, con control electrónico. La construcción ligera multimaterial y la aerodinámica optimizada también contribuyen a lograr autonomías de entre 700 y 800 kilómetros con una carga de las baterías.
Más en Minuto Motor: ¿En Frankfurt está el próximo modelo de Volkswagen?
El tiempo de recarga se ha reducido a un mínimo. Gracias a un sistema de alto voltaje con 800 voltios, el conjunto de baterías del Aicon puede cargarse al 80 por ciento de su capacidad en menos de 30 minutos. Equipa también un sistema de carga inductiva, sin cables. Y aplica uno u otro sistema de carga sin intervención de un conductor. En una Audi AI Zone, puede acceder por sí mismo a una estación de recarga y recargar sus baterías sin ayuda humana.
La energía también la puede recupera mediante el frenado con unos reubicados discos de freno que ahora están más cerca de la transmisión. Esto mejora la aerodinámica en las ruedas, ya que deja de precisarse refrigeración por aire en las mismas, algo que siempre se asocia con turbulencias.
Audi sigue adelante con su futuro y los vehículos autonómos son una gran parte de ello.
Opiná…
¿Que te gustaría que traigan los autos autónomos?