Peugeot

El regreso de los SW de la mano del Peugeot 508

Peugeot mostró las primeras imágenes del 508 Break que se presentará en el Salón de París 2018 y se lanzará, al mercado europeo, en 2019.

Según la marca, el segmento D representa un mercado de 1.400.000 vehículos en Europa. La proporción de los breaks sigue siendo mayoritaria desde hace una década, pese a un aumento constante de ofertas y siluetas, como la de los SUV. Uno de cada tres vehículos del segmento D vendidos en Europa es un break. En este contexto, la elección de Peugeot es poner al 508 SW como un referente del segmento.

Con 4,78 m de longitud (sólo 3 cm más que el sedán y 5 cm menos que su antecesor), el 508 SW se renueva totalmente. Sus puertas sin marco, algo único en un break de una marca generalista, permiten darle un aspecto más dinámico a la silueta, además de reducir las superficies acristaladas.

Peugeot 508 SW

Probablemente el Peugeot 508 SW no se venda en Argentina.
Foto: Peugeot

Si la modularidad es uno de los rasgos fundamentales de un break, dispone de un asiento trasero 2/3-1/3, equipada con la función Magic Flat. Este sistema permite abatir, de forma inmediata, las dos partes de la banqueta, por medio de dos mandos a los que se puede acceder desde los lados del maletero. El resultado es un suelo prácticamente plano, en el que se despeja un volumen de carga total de 1.780 litros.

Más en Minuto Motor: Test: Peugeot 5008

Su interior está equipado con la última generación del i-Cockpit® con un volante compacto forrado con cuero napa. Los pasajeros delanteros tienen asientos envolventes y ergonómicos que pueden incorporar cinco programas de masajes multipunto. En la fila trasera, el respaldo tiene una inclinación de 27º, para un mayor confort. La distancia al techo es 4 cm mayor que en el sedán.

Peugeot 508 SW

Un interior delicado con mucho confort.
Foto: Peugeot

El equipamiento está al nivel de los modelos premium. Respecto al resto de la gama Peugeot, este modelo aporta las siguientes novedades: Sistema de visión nocturna, Regulador de velocidad activo con función Stop, el Lane Position Assist (LPA), Full Park Assist con función perimétrica Flankguard, faros Full LED con función EVS (alumbrado estático en curva) y dos luces traseras ARS (con intensidad luminosa que se adapta al entorno), encendidos permanentemente.

Además, cuenta con muchas otras funciones de ayuda a la conducción: Freno automático de emergencia de última generación y alerta de riesgo de colisión, alerta activa de cambio involuntario de carril, alerta de atención del conductor, encendido automático de las luces altas, reconocimiento extendido de señales y sistema activo de vigilancia de ángulo muerto.

Peugeot 508 SW

Tiene la última tecnología de Peugeot.
Foto: Peugeot

En cuanto a su motorización, la marca puso su objetivo en los bajos valores de emisiones de CO2. Se ha trabajado exhaustivamente en la arquitectura del vehículo, sus volúmenes, la optimización de las dimensiones, la reducción del peso, la aerodinámica y los motores. Este modelo cuenta con la nueva generación Euro 6.c de mecánicas PureTech y BlueHDi (con tecnología SCR generalizada), que se presentó en la berlina. Los nafteros tendrán potencias de 180 y 225 CV y los diesel de 130 a 180 CV. Estas variantes se pueden asociar con una transmisión manual de seis marchas o una automática de ocho cambios.

Más en Minuto Motor: Mirá la última novedad de Peugeot en Argentina

La gama se ampliará en el segundo semestre de 2019 con una versión Híbrida “Plug-In” de altas prestaciones, con un modo ZEV (cero emisiones) con una autonomía de 50 Km (en ciclo WLTP), conservando la capacidad del maletero con la implantación de las baterías bajo los asientos traseros.

El Peugeot 508, que se presentará al público en primicia en el Salón del Automóvil de París 2018.

1 reply »

Deja un comentario