4x4

El nuevo Hyundai Tucson es pura revolución

Con un diseño innovador que se parece más al de un prototipo, el SUV de la marca coreana ofrece versiones nafteras, diésel, híbridas y enchufables. Posee un rico equipamiento en tecnología y llegaría al país en el segundo semestre de 2021.

Las automotrices fabrican prototipos o show cars para demostrar qué es lo que son capaces de hacer. Estos vehículos suelen aparecer en salones internacionales y exposiciones.

Pero Hyundai hizo una osada movida y presentó, desde Corea, la nueva generación del Tucson. El SUV del segmento C tiene un diseño innovador, futurista y muy jugado. Además, el modelo se ofrece en todas las motorizaciones disponibles en el mercado. Es decir: naftera, diésel, híbrida y enchufable.

El modelo, visto desde afuera, parece un concept car, pero no lo es. De hecho podría llegar a la Argentina en el segundo semestre de 2021.

Hyundai Tucson 2021
El nuevo Tucson luce como un auto del futuro. Foto: Hyundai

El diseño de la carrocería, que se puede elegir entre corta y larga, posee líneas angulosas y sus paneles dan la sensación de una imagen dinámica y tridimensional.  El carácter estético del Tucson 2021 se tomó del Vision T Concept.

Esta cuarta generación del SUV mide 4,5 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,65 de alto. De esta forma supera a su predecesor por 20 milímetros de largo, otros 20 de ancho y 5 milímetros de alto. La distancia entre ejes es de 2,68 metros, 26 milímetros más que antes. El baúl tiene una capacidad de entre 546 y 1.799 litros en función de cómo se rebatan los asientos traseros.

Más en Minuto Motor: El Country Electric es el primer minibus 100% eléctrico de Hyundai

En el frontal se ven ópticas divididas para que la parte superior brinde la iluminación diurna, y la inferior para las luces de noche y otras funciones.

Ya en el interior el Hyundai Tucson 2021 muestra un ambiente amplio con una gran pantalla de 8 o 10,25” (según la versión) en la consola central que, para todos los niveles de equipamiento cuenta con Apple CarPlay y Android Auto con comando por voz.

Hyundai Tucson 2021
la imagen lateral es cautivfante y rupturista. Foto: Hyundai

Detrás del volante multifunción se observa el cuadro de instrumentación 100% digital, con visión 3D y completamente configurable.

En cuanto al equipamiento del nuevo modelos de la marca surcoreana se destaca un paquete de ayudas a la conducción como freno autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de mantenimiento en carril, alerta de ángulo ciego, control de tráfico cruzado trasero con frenada automática, asistencia remota de estacionamiento y detector de falta de fatiga.

Hyundai Tucson 2021
El interior es amplio y presenta una gran pantalla en la consola central. Foto: Hyundai

La gama de motores del nuevo Tucson ofrece nafteros, diésel, ‘mild-hybrid’, híbrida e híbrida enchufable.

El único motor de naftero sin electrificar es un 1.6 T-GDI de 150 CV que puede tener tracción delantera o total. Este mismo propulsor se puede pedir con sistema semi híbrido con 150 caballos de fuerza con tracción delantera o 180 con opción a elegir tracción total.

Por su parte, el impulsor diéseles un 1.6 CRDI de 115 caballos con tracción delantera. También hay opción de incluir el apoyo ‘mild-hybrid’, en cuyo caso la potencia se eleva a 136 caballos.

Hyundai Tucson 2021
El baúl tiene una capacidad que va desde los 546 hasta los 1799, según como se configure el respaldo de los asientos traseros. Foto: Hyundai

El motor híbrido se basa en el naftero 1.6 T-GDI y alcanza los 230 caballos de potencia con tracción total.

Por último, el motor híbrido enchufable tiene el mismo 1.6 naftero que el resto de las versiones pero que con su ayuda eléctrica ofrece 265 CV.

Los motores se pueden asociar a una transmisión puede ser manual o automático de ocho velocidades.

Oferta motriz

  • 1.6 T-GDI de 150 CV de potencia (nafta)
  • 1.6 T-GDI de 48 V y 150 CV de potencia (nafta semi-híbrido)
  • 1.6 T-GDI de 48 V y 180 CV de potencia (nafta semi-híbrido)
  • 1.6 CRDi de 115 CV de potencia (diésel)
  • 1.6 CRDi de 48 V y 136 CV de potencia (diésel semi-híbrido)
  • 1.6 T-GDI completamente híbrido, con 230 CV de potencia (nafta/híbrido)

* 1.6 T-GDI enchufable de 265 CV de potencia (nafta híbrido enchufable)

2 replies »

Deja un comentario