Autos

Más modificaciones en los impuestos internos

El Gobierno difundió las nuevas escalas del tributo para la adquisición de los vehículos 0KM.

A través de una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se han dado a conocer los cambios en los topes de los impuestos internos para la compra de 0KM en el mercado local.

En tanto, a partir del mes de marzo los vehículos que alcancen los 2.5 millones de pesos (al público) les será aplicada la primera escala de este tributo, que hasta ahora es de 2.3 millones.

Más en Minuto Motor: Mercedes-Benz presentó el Clase C 2021

Toyota SW4. Foto: Toyota

Por otro lado, el segundo nivel comprende los 4.5 millones de pesos y hasta fines de mes será de 4.3 millones.

Estas modificaciones significan una actualización del 11,64 por ciento en su base imponible.

De esta manera cada vez más vehículos de los segmentos bajos o medios quedan comprendidos por este impuesto.

Chevrolet Cruze. Foto: Chevrolet

Claro que este tributo pensado para los “autos de lujo” en un principio, debido a los constantes incrementos de los precios ha perdido su razón de ser.

En tanto, casos como el Cruze o Citroën C4 Lounge de fabricación nacional se encuentran al tope de la primera escala.

Citroën C4 Lounge. Foto: Citroën

Aunque no sucede lo mismo con la Toyota SW4 que pese a salir de la línea de montaje de Zárate es alcanzada por estos impuestos.

Mirá también: Se presentó oficialmente la Toyota Hilux 2021

Quedan exentas las pickups como Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger o Chevrolet S10, ya que si bien superan ampliamente el importe son considerados vehículos de trabajo.

Ford Ranger. Foto: Ford

Gracias a esa categorización muchos compradores que prefieren los SUVs se pasan a las pickups para no desembolsar un extra a la hora de adquirirlas.

Categories: Autos, Slider, SUV, Utilitarios

Tagged as: , ,

1 reply »

Deja un comentario