Marcas

Análisis de patentamientos de autos 2021: el año terminó con 381.777 unidades vendidas

Diciembre finalizó con 17.672 vehículos comercializados y así hubo un incremento interanual del 11,5% en comparación con 2020. El análisis de patentamientos al estilo de Minuto Motor.

No hay ninguna duda que cualquier mercado en Argentina tiene sus dificultades. Pensar todos los vaivenes económicos que tiene el país es una tarea (casi) imposible para las terminales y los importadores. A principio de año se estimaban unas 450.000 unidades anuales y hoy, con los números de diciembre, se alcanzaron apenas las 381.777 totales. Acá te mostramos un análisis de los patentamientos y el porqué de la suba con respecto al año pasado y la baja del estimado de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Más en Minuto Motor: Mirá cómo habían sido las ventas del 2020

Para arrancar conocemos los números de diciembre. En el informe mensual, ACARA comunicó que el número de vehículos patentados ascendió a 17.672 unidades. Esto representa una baja del 14.4% interanual, ya que en el mismo período de 2020 se habían registrado 20.647 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes, se observa una baja del 38.1%, ya que en noviembre de este año se patentaron 28.534 unidades.

Análisis de patentamientos

“Completamos el 2021 con 381.777 patentamientos, y si bien son 68.223 unidades menos que las proyecciones de las 450.000 iniciales, es una cifra que no es menor y que nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido fuerte durante todo el año. Yendo específicamente a nuestra actividad ha sido realmente épico haber podido dar respuesta desde nuestros concesionarios, muchos meses con locales semi vacíos, a los clientes que adquirieron sus vehículos, con los problemas de abastecimiento que hemos tenido”, comentó el presidente de ACARA, Ricardo Salomé.

Análisis de patentamientos

Asimismo, el directivo continuó con su proyección para 2022: “De todas formas, es el momento de mirar para adelante, siendo positivos y esperanzados de que vamos a un 2022 con un crecimiento de un mínimo de un 5% para poder sobrepasar los 400.000 vehículos. Nuevamente el punto crítico estará en la producción por falta de chips, por un tema muy preocupante como el Covid y por la restricción a las importaciones por falta de dólares. Para poder disponer de los vehículos que los argentinos necesitamos, seguimos trabajando juntos todos los eslabones de nuestra cadena de valor, en una mesa bien amplia de la que también participan las autoridades del gobierno nacional”.

DEMANDA INSATISFECHA

Las palabras de Salome mostraron la realidad del mercado. Las 450.000 unidades eran “fácil” de alcanzar si había productos. La falta de vehículos en los concesionarios hizo que la demanda este insastisfecha y los autos tengan sobre precios.

Estas circustancias crearon una distorsión en el mercado difícil de poder llevar adelante. Hay varias muestras claras que marcan toda la problemática del país. Por ejemplo, Toyota demoraba, dependiendo el vehículo, seis meses para la entrega. Volkswagen no tenía los autos que sus clientes querían. Casi todas las concesionarias tenían sobre precios en sus modelos. Por último, las más complicadas en este descalabro eran las firmas importadoras que no podían importar (si, así como lo lee).

No hay forma que de todos estos problemas puedan salir un mercado lógico. Todos sufrieron este año, las concesionarias vendían lo que podían, las automotrices no tenían autos y los clientes no podían comprar y se lo hacían lo pagaban mucho más caro de lo que valía la unidad. ¿Quién ganó? Nadie… y así seguimos adelante.

RANKING DE MARCAS EN 2021

MARCAUNIDADES
01.Toyota73.567
02.Volkswagen55.457
03.Fiat50.377
04.Renault35.355
05.Ford29.221
06.Chevrolet27.304
07.Peugeot27.186
08.Nissan15.770
09.Citroën12.436
10.Jeep11.287
11.Mercedes-Benz5.290
12.Honda1.811
13.Iveco1.444
14.RAM1.183
15.Chery1.072
16.BMW865
17.Hyundai825
18.DS735
19.Audi732
20.Kia655
21.DFSK396
22.KyC220
23.Lexus220
24.BAIC185
25.Shineray182
26.MINI176
27.Haval165
28.Volvo154
29.JAC146
30.Foton141
31.Subaru137
32.Changan134
33.Mitsubishi109
34.Zanella91
35.Jetour72
36.Suzuki66
37.Alfa Romeo61
38.Otras marcas42

TOP 20 DE AUTOS EN 2021

AUTOUNIDADES
01.Fiat Cronos37.449
02.Toyota Hilux27.128
03.Volkswagen Amarok18.682
04.Peugeot 20815.812
05.Volkswagen Gol Trend15.232
06.Ford Ranger14.925
07.Toyota Etios14.063
08.Nuevo Toyota Yaris11.796
09.Toyota Corolla9.134
10.Nissan Frontier8.760
11.Chevrolet Onix8.724
12.Renault Kangoo II8.492
13.Chevrolet Cruze8.435
14.Renault Sandero8.130
15.Jeep Renegade7.079
16.Citroën C4 Cactus5.581
17.Chevrolet Tracker5.561
18.Nissan Kicks5.529
19.Volkswagen Nivus5.460
20.Peugeot Partner5.357

3 replies »

Deja un comentario