Viajamos a Tucumán para manejar el Volksvagen Vento por los paradisíacos paisajes del camino que conducen hasta Tafí del Valle. Buen confort de marcha y espacio para cuatro adultos en este breve contacto.
La propuesta era perfecta. Dos días en Tucumán para conocer el nuevo Volkswagen Vento. Tucumán, Tafí del Valle, Tucumán fue el itinerario que realizamos en sólo dos días. Sumando alcanzamos casi los 500 kilómetros que se disfrutaron por los hermosos paisajes del camino y las increíbles vistas de las tierras tucumanas.
El Volkswagen Vento se lanzó al mercado argentino hace solo un par de meses. Con respecto a su antecesor, está construido sobre la plataforma modular MQB que le permitió incrementar su tamaño para mejorar su espacio interior. Un habitáculo con una gran capacidad para cuatro adultos y que toda la consola central está orientado al conductor para facilitar la operación de los comandos. Además, cuenta con el tablero digital, la iluminación con LED y la nueva configuración de los asientos con distintos materiales y tonalidades.

Casi 500 kilómetros por los caminos de Tucumán.
Foto: Minuto Motor
Su exterior cuenta con líneas más redondeadas y es bastante parecido al Virtus (el nuevo sedán derivado del Polo) pero más extenso en dimensiones. La parrilla delantera está cromada, los laterales tienen trazos muy marcados y el sector posterior viró hacia lo deportivo como lo hizo también el Passat.
Más en Minuto Motor: Mirá nuestra prueba completa sobre el Volkswagen Virtus
Entre los clientes del Vento surge una gran duda, ¿El nuevo modelo evolucionó en diseño o no? Muchos creen que la generación anterior es más linda pero creo que solo hay que acostumbrar la vista a las nuevas líneas de la marca alemana.
En cuanto a su motorización, cuenta con el 1.4 TSi, el mismo que equipa el Golf VII desde su llegada a la Argentina. Este impulsor alcanza los 150 caballos de potencia y un torque máximo de 250 Nm entre 1500 y 3500 rpm. La novedad de esta generación es que dejó la magnífica caja DSG para incorporar la automática Tiptronic (con convertidor de par) de seis velocidades.
En los caminos de montaña y en ruta comprobamos las grandes diferencias entre la DSG y la Tiptronic. Claramente la caja que incorpora ahora no está preparada para prestaciones “deportivas” sino más para un uso familiar. Es más ni levas al volante tiene. Pero la realidad es que no creemos que la transmisión sea mala sino que la DSG es una de las mejores que manejamos en los últimos años. Lamentablemente el cambio fue para peor.

Buen confort de marcha y espacio para cuatro adultos en este breve contacto.
Foto: Minuto Motor
El Volkswagen Vento tiene uno de los andares más cómodos del segmento. El confort de marcha es bueno, las suspensiones están bien reguladas y el motor rinde sino lo exigís demasiado. Puede ser que los caminos de montaña y los casi 2300 metros de altura de Tafí del Valle le hayan sacado un poco de jugo al motor pero la evaluación es un aprobado.
Desde la versión de entrada, el Vento está equipado con luces LED y ofrece dos tecnologías diferentes: Eco Led y Full Led. La Highline suma la más alta tecnología en iluminación: faros y luz de marcha diurna Full LED. En cuando al sistema de Infotainment, todas las variantes cuentan con el Sistema de Audio y Navegación “Discover Media” con pantalla completamente táctil de 8” y App Connect.
Más en Minuto Motor: ¿Cuando llega el Volkswagen Vento GLI?
En materia de seguridad, equipa el sistema antibloqueo de frenos (ABS) con repartidor de frenado, el control electrónico de estabilidad (ESP), el control de tracción (ASR), el bloqueo electrónico de diferencial (EDL), seis airbags, anclajes Isofix, asistente para arranque en pendientes y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
La nueva generación del Volkswagen Vento ya se comercializa en el país en dos versiones Comfortline ($970.700-.) y Highline ($1.202.800-).
Categories: Slider, Test, Volkswagen
1 reply »