Slider

El auto eléctrico de Nissan ya tiene su versión convertible

Como parte de la celebración de las 100 mil unidades vendidas del Nissan LEAF, la firma japonesa ha creado esta variante particular de este modelo con un techo removible.

Desde el año 2010 cuando el Nissan LEAF pisó el asfalto, se convirtió en un modelo trascendental para la compañía japonesa por ser uno de los precursores de la modalidad eléctrica y cero emisiones. Ocho años pasaron desde ese suceso y es por eso que en el marco de los festejos de las 100 mil unidades comercializadas entre la primera y segunda generación, los técnicos de la firma han diseñado una versión convertible.

Así ha nacido el Nissan LEAF Open Car que por el momento no tiene intenciones de convertirse en un modelo de producción. Con respecto al vehículo convencional su principal diferencia es la ausencia del pilar “B”y del techo rígido.

Más en Minuto Motor: Oficial: Nissan venderá el LEAF en Argentina

Esta variante toma los lineamientos de la segunda generación del Nissan LEAF que hizo su debut en otros mercados en el mes de octubre del año pasado.

Nissan Leaf Open Car

El vehículo eléctrico de Nissan ya vendió 100 mil unidades en Japón. Foto: Nissan

Más allá de ello, esta segunda generación del Nissan LEAF cuenta con los últimos desarrollos para generar una mayor autonomía y las tecnologías como el e-pedal que le permite al conductor avanzar y frenar con el pedal del acelerador, si lo hunde avanza y si no lo aprieta el vehículo detiene su marcha.

También cuenta con el sistema proPilot de conducción semi autónoma con un control de velocidad crucero adaptativo, y el mantenimiento de carril que deja al automóvil en el medio de las líneas delimitadas de un carril en una ruta o autopista y corrige la dirección automáticamente en el caso que el conductor mueva de más el volante.

Más en Minuto Motor: Test: Renaut Kangoo ZE 33 Furgón

Por otro lado, este Nissan LEAF Open Car es propulsado por el motor eléctrico 150 CV de potencia con una batería de 40 kWh con unos 378 kilómetros de autonomía, similar al de la versión convencional.

En nuestro país, los autos eléctricos están llegando a cuenta gotas, el ejemplo más claro es de la Renault Kangoo Z.E., aunque el Nissan LEAF también tiene intenciones de recalar en 2019.

Con esta versión especial de celebración denominada Nissan LEAF Open Car, la firma japonesa muestra a las claras que las tecnologías alternativas al petróleo ya no son una fantasía, sino una realidad.

Deja un comentario