Slider

Test: Renaut Kangoo ZE 33 Furgón

El utilitario 100 % eléctrico de la marca francesa posee un muy buen rendimiento con su motor de 60 caballos de fuerza, que le da una autonomía de unos 200 kilómetros. Por ser un furgón, su diseño es más bien rústico y su equipamiento limitado. Su valor es de 707.600 pesos.

 

Dos mundos conviven dentro de la Kangoo ZE. Por un lado, el del futuro. El de la movilidad sustentable, sin contaminación y económica. Por el otro, el pasado del diseño rústico y obsoleto.

Así es el vehículo 100 % eléctrico que la automotriz francesa comercializa en la Argentina.  Se trata de un utilitario con promocionada autonomía de 270 kilómetros, que serían unos 200 kilómetros de conducción en ciudad.

Diseño exterior

No hay mucho para decir teniendo en cuenta que es un furgón. No posee vidrios en la parte trasera y sus paragolpes plásticos de color negro contrastan con la pintura blanca de la carrocería. Posee una puerta lateral corrediza y portón trasero de doble apertura. Este conjunto facilita la carga de la parte trasera y el acceso al interior de la parte posterior.

Renault Kangoo ZE

El diseño exterior es sobrio y muestra líneas redondeadas.

Diseño interior

Tal vez en el habitáculo es donde resalten las falencias más notorias de este vehículo. Sus comandos son perillas de tamaño considerables que han dejado la sutileza olvidada. Las uniones de las butacas tienen los topes de los tornillos a la vista y los materiales plásticos son ásperos al tacto.

No hay una pantalla multimedia ni nada por el estilo. La iluminación de la relojería y el estéreo son de tono ámbar, como los monitores de las computadoras de hace unos 25 años.

En el panel de instrumentos hay tres agujas. En el reloj del medio se puede leer la velocidad, a la izquierda la carga disponible de la batería, y a la derecha, la cantidad de Kilowatts que se está consumiendo con la aceleración efectuada. No tiene volante multifunción ni mando a distancia para el estéreo.

Renault Kangoo ZE

La relojería de muestra la información básica del vehículo: velocidad, carga disponible y KW consumidos.

Motor y confort de marcha

Su motor eléctrico de 60 caballos de fuerza, y 226 Nm de torque, están alimentados por dos baterías de iones de litio de 22 KWH. Con este conjunto, la Kangoo ZE alcanza una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Cabe destacar que al momento de adquirir este utilitario el comprador se lleva también el Wall Box para cargar la batería. Es un transformador del tamaño de un botiquín de baño que se instala en el lugar donde se quiera alimentar al vehículo. La carga completa se logra en seis horas, a razón de 7 KW/h y 32 amperes.

Más en Minuto Motor: La nueva Kangoo ya está en la calle

El propulsor está asociado a una caja automática directa muy diferente a otras transmisiones de este tipo. La mayoría de los autos automáticos suelen comenzar a moverse cuando se pone la marcha y se suelta el freno. Este no es el caso del vehículo eléctrico de Renault. Para desplazarse, hay que pisar sí o sí el acelerador, ya sea cuando se quiera ir hacia delante o hacia atrás.

En cuanto al confort de marcha, este utilitario entrega un andar agradable, súper silencioso y con una muy buena respuesta. Hay dos modos de manejo: el ECO (que la hace más lenta para reaccionar pero que ahorra energía) y el común (con el que se puede encontrar aceleraciones más repentinas y respuestas más inmediatas). De una u otra forma, la Kangoo ZE se posiciona como un vehículo ideal para desplazarse con comodidad por trayectos no muy prolongados.

Renault Kangoo ZE

El diseño interior es obsoleto. Este es el punto a mejorar en el corto plazo.

Equipamiento

Como se mencionó anteriormente, teniendo en cuenta que es un furgón, su nivel de equipamiento está más apuntado a la seguridad que al confort. Posee airbags frontales y frenos ABS (como todos los vehículos 0 KM desde 2014, por ley), asistencia al frenado de urgencia (AFU), asistencia al arranque en pendiente, ESP y luces diurnas.

Más en Minuto Motor: Contanco: Renault Kangoo ZE

Para la comodidad de los pasajeros, la Kangoo ZE incorpora aire acondicionado, levanta cristal impulsional en conductor, levanta cristal eléctrico en acompañante, alerta sonora para peatones (debido al silencio de marcha, se activa un alerta cuando el vehículo circula a menos de 30 km/h), sensores de estacionamiento traseros, radio con MP3, Bluetooth & USB y cable de carga standard 6,5 metros.

Conclusión

La Kangoo ZE será siempre recordada como la que abrió la puerta a los vehículos eléctricos en la Argentina. Iniciar un proceso de cambio es muy difícil. Es un gran producto que tiene un futuro enorme si se actualiza su diseño interior y siempre y cuando la infraestructura y logística del país lo acompañen. Su valor de 707.600 pesos parece algo elevado y las complicaciones para cargar la batería fuera de su lugar habitual alejan a esta camioneta del uso popular. En esta etapa son algunas empresas las que se inclinan por una conducción sin contaminación y con un costo operativo menor al de los vehículos tradicionales.

Renault Kangoo ZE

El motor es alimentado por dos baterías de iones de litio.

Un mundo mejor es posible. Está claro que para lograrlo se necesita la colaboración de las automotrices, de los gobiernos y de la gente. El primer paso está dado. Ojalá no sea en falso.

Renault Kangoo ZE

El toma se ubica detrás del logo de la marca y la batería se logra su carga completa en seis horas.

Renault Kangoo ZE

El doble portón trasero facilita el acceso a la parte trasera.

7 replies »

Deja un comentario