El sedán del segmento D cuenta con grandes características como el confort de marcha y el espacio interior. Tiene un un medido motor HDi de 163 caballos de potencia que está combinado con una caja automática de seis marchas.
Peugeot en el último año completó el trío de sus sedanes para el mercado argentino. La gama comienza con el pequeño 301, continua por el 408 y termina en el 508 que recibió un pequeño restyling y sumó nuevas variantes de motorización.
El último, el más grande la de la familia, fue el modelo que estuvo a prueba en Minuto Motor y en esta nota te contamos que nos pareció el sedán del segmento D que tiene como rivales al Ford Mondeo y al Volkswagen Passat.
DISEÑO EXTERIOR
Se puede decir que el Peugeot 508 aún mantiene la línea de diseño anterior de la marca francesa si lo comparamos con el novísimo 3008 que se presentó hace sólo unos días en Argentina. Este modelo no cuenta con la estética innovadora del SUV pero si toma las formas del último restyling del león. Una trompa más recta y agresiva, una gran parrilla cromada con la insignia de la automotriz en el centro y unas ópticas un poco más felinas con proyectores Full LED.
Más en Minuto Motor: El Peugeot 3008 ya está en Argentina
Nada es exuberante y deportivo. Todo mantiene la línea elegante que merece un sedán del segmento D. Las ópticas traseras son grandes con una “terminación” en forma de garra y el baúl tiene varios escalones para encontrar una forma más fluida.

Es el más grande de los sedanes de Peugeot.
Foto: Minuto Motor
Llantas de aleación con varios rayos y techo eléctrico en la parte delantera decoran la estética. Nada sale de lo común. Las dimensiones son: 4,792 mm de largo, 1,920 mm de ancho y 1,456 mm de alto.
DISEÑO INTERIOR
El habitáculo mantiene el lineamiento del exterior. Todo está terminado de forma elegante y nada tiene extravagancias. La calidad de los materiales y las terminaciones son de alta calidad. El tablero de instrumentos es con sistema analógico (nada digital como el Passat) e incluye el sistema head-up-display, que proyecta a la altura del parabrisas información del tablero. El reflejo del contorno del head-up-display en el parabrisas es algo molesto. El volante multifunción tiene infinidad de botones para controlar todo lo que necesites.

Nada sale de lo normal en el interior.
Foto: Prensa Peugeot
La posición de manejo es buena con regulación del volante y la butaca de manera eléctrica. Dispone de cámara de visión trasera, sistema de vigilancia de ángulo muerto e información relativa a la navegación accesibles desde la pantalla táctil de 7 pulgadas. Además, incluye butacas calefaccionadas, con ajustes eléctricos (con dos memorias, en el caso del conductor), tapizado en cuero y climatizador de cuatro zonas.
Más en Minuto Motor: Test: Citroën C4 Cactus
Los pasajeros traseros son los más cómodos. Pueden ir tres adultos pero todo está pensado para que sólo vayan dos. El apoyabrazos central incluye posavasos y guardaobjetos. La capacidad del baúl es de 473 litros algo pequeño para este segmento. Cuenta con rueda de auxilio de temporal que sólo sirve para circular a menos de 80 km/h.

Pantalla y un sistema de sonido de última generación.
Foto: Prensa Peugeot
La última “joyita” del interior es el sistema JBL Hi-Fi que suena como si fuese un boliche. Reproduce CD, MP3, tiene conexiones para Blutooth, Aux y USB. Además, cuenta con un disco rígido interno para almacenar música, fotos o videos.
MOTOR Y CONFORT DE MARCHA
El Peugeot 508 se ofrece en Argentina con dos opciones de motorizaciones. Una naftera y una HDi de 2.0 litros que alcanza una potencia de 163 caballos y un torque de 340 Nm. La versión diesel es la que estuvo a prueba en Minuto Motor que estaba combinada con una de las novedades de este restyling, la caja automática Tiptronic de seis velocidades. Por supuesto, la tracción es delantera.

La versión HDi apuesta al bajo consumo.
Foto: Minuto Motor
Este sedán es exclusivo para viajar. Las dimensiones, el confort de marcha y la combinación mecánica no tiene comparación con cualquier modelo del segmento C. En sexta a 120 km/h las revoluciones por minuto están alrededor de las 2000 vueltas. Silencioso y placentero para hacer miles de kilómetros por las rutas argentinas.
En ciudad el tema se empieza a complicar un poquito más. Acá las dimensiones “tipo bote” del 508 hacen que todo se vuelva incomodo. Claro no es vehículo que está pensado para ir todos los días al tránsito y te recomiendo que si lo querés usar para eso te busques un buen lugar para estacionar con comodidad y sin mucha maniobras.

El color negro de la carrocería lo hace más elegante.
Foto: Minuto Motor
Pero volvamos a lo mejor. En la ruta podes elegir la manera de manejarlo. En modo comodidad con la caja automática y el control crucero o en modo “deportivo”, pasando cambios con las levas detrás del volante y el modo Sport de la transmisión. La respuesta del motor es ágil cuando lo necesitas. Pisando el acelerador a fondo tenes la aceleración y los recuperos que quieras.
Más en Minuto Motor: Peugeot renueva su línea de utilitarios
El consumo es su principal aliado a la hora de compararlo con sus rivales. En ruta puede gastar menos de 6 litros cada 100 y en ciudad se extiende hasta los 9 en la misma distancia. Con un tanque de combustible de 72 litros y un manejo económico se puede hacer más de 1.000 kilómetros sin parar en la estación de servicio.
EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD
El nivel de equipamiento está a la altura de lo que necesita un sedán del segmento D. Más allá de todo lo que nombramos en el test, se puede destacar las llantas de 17 pulgadas (Stylo 5), el freno de mano eléctrico, acceso y arranque sin llave, sensor de ángulo muerto, cámara de retroceso y el techo corredizo delantero.
Por el lado de la seguridad, viene de serie con seis airbags, frenos ABS con EBD (distribución de la fuerza del frenado electrónicamente) y asistencia al frenado de emergencia (BAS), control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente, anclajes Isofix, sistema de luces anti encandilamiento, encendido automático de balizas en frenaje de emergencia e indicador de presión de neumáticos.

Buen confort de marcha, habitabilidad y consumo.
Foto: Minuto Motor
CONCLUSIÓN
El Peugeot 508 es un vehículo para usar todos los días pero siempre yendo en contra del tránsito. Es especial para realizar viajes largos. El diseño exterior es el menos logrado del segmento pero creo que en este tipo de modelos no una razón de compra.
Un gran equipamiento, un gran confort de marcha y una combinación mecánica de lujo son los atributos que lleva al 508 a ser una opción muy valida a la hora de buscar un vehículo de estas dimensiones. Lamentablemente, los sedanes están muriendo con el crecimiento de los SUVs pero Peugeot sigue apostando, por lo menos por ahora, a este segmento en Argentina.
Este modelo cuenta con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros y se comercializa a unos $843.900-. Números habituales del segmento.