Con una estética más aventurera, la Chevrolet S10 Z71 tiene detalles estéticos y algunos elementos exclusivos que la ubican un escalón más abajo que el tope de la gama.
El éxito de las pickups en la Argentina sigue en su apogeo, y es por eso que con la S10 Z71, Chevrolet ofrece una opción que se distingue de la gama tradicional.
Se trata de una configuración que aporta detalles estéticos y algunos elementos que realzan el confort de marcha sin perder el comportamiento offroad.
Exterior
La estética de este modelo se caracteriza por tener detalles exclusivos. El logo Z71 aparece en la parrilla oscurecida y en los costados exteriores de la caja. Además, cuenta con un zócalo que recorre los laterales de la carrocería y la parte baja del portón trasero. Las llantas son negras y, junto con la barra San Antonio, le aportan a la pickup un look agresivo, sin abandonar cierto toque de distinción, que se incrementa con el moño de Chevrolet y la identificación del modelo en color negro.
La caja está cubierta por una lona que brinda cierto hermetismo a su contenido.

Interior Z71
Dentro del habitáculo de esta doble cabina no se encuentran modificaciones notorias. Básicamente es una S10 LTZ con bordados exclusivos de la variante Z71 en los tapizados, así como también apliques en el interior de las puertas.
Cabe destacar el especio interior, que es muy bueno para cinco ocupantes adultos. La posición de manejo es la clásica de una pickup. Un asiento elevado con buena visibilidad. Aquí no hay sorpresas.
Motor y confort de marcha
Dentro de las modificaciones más relevantes se destaca la configuración de la suspensión. Gracias a ésta, la S10 Z71 muestra una buena performance para el uso dual.
En asfalto mantiene las prestaciones de un vehículo de calle y en terrenos hostiles responde con eficiencia.

Esta pickup tiene el mismo motor que la versión LTZ de la pickup de origen brasileño. El propulsor es el 2.8 diésel con inyección por Common-Rail y turbo de geometría variable.
Más en Minuto Motor: Chevrolet promete un gran espacio interior en la Montana
Así, la S10 Z71 alcanza una potencia de 200 CV y un par de 500 Nm, asociado a una caja automática de seis relaciones. Con este conjunto motor, la S10 Z71 logra una aceleración de 0 a 100 en poco más de 10 segundos.
Lógicamente, el modelo tiene tracción 4×4 con alta y baja, lo que garantiza una marcha constante en cualquier terreno. El consumo está dentro de lo que se ve en este tipo de vehículos: 11,5 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto.
Equipamiento y seguridad
La Chevrolet S10 Z71 cuenta con control de tracción, ESP, control electrónico de descenso, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS con EDB y control de balanceo de remolque. También está dotada de control de velocidad crucero, volante multifunción ajustable en altura y computadora de a bordo con función ECO No cuenta con sistemas de asistencia a la conducción muy sofisticados, ni sensor crepuscular ni llave presencial. Por eso es que este modelo no es un vehículo Premium, sino que ofrece una estética distintiva.

El sistema multimedia es MyLink, compatible con Android Auto y Apple CarPlay que se opera a través de una pantalla táctil de 7″. Además, posee cámara de con guías para el estacionamiento.
Tal vez la carencia más notoria sea el climatizador, ya que la S10 Z71 está equipada con aire acondicionado manual.
Conclusión
Esta pickup está dirigida a aquellos clientes que buscan una camioneta que sea funcional y que les ofrezca un plus sin llegar a ser un modelo tope de gama. Varias automotrices tienen esta opción en su portfolio y han logrado instalarla con éxito en diferentes mercados de la región. Escribir sobre el valor de los vehículos en la Argentina es todo un acto temerario, pero según los precios oficiales de agosto, la Chevrolet S10 Z71 cuesta 9.890.900 pesos. Encontrarla a ese valor en algún concesionario es toda una aventura, digna de transitar con una Z71.

Categories: 4x4, Chevrolet, General Motors, Noticias, pick up, Slider, Test, todo terreno, todoterreno
3 replies »