Noticias

Se triplicó el número de conductores que usa el celular

Un relevamiento realizado por la fundación Luchemos por la Vida observó a 2.720 conductores de automóviles particulares y peatones, los días hábiles, de 10 a 18.

 

Está comprobado que la mayoría de los accidentes de tránsito se genera por distracciones o errores del conductor.

En los últimos diez años, las costumbres cambiaron y el celular se volvió una herramienta casi indispensable para la vida cotidiana. Lo peligroso, es que a la hora de manejar, muchos conductores no disminuyen la utilización de su teléfono móvil, lo que aumenta las chances de un accidente. Según un relevamiento de la Fundación Luchemos por la Vida (LxV), en la última década se triplicó el número de conductores que usa el celular mientras maneja.

Uso de celulares al volante

El celular es una distracción para los conductores que puede generar accidentes.

En septiembre de 2007, el 4,1 por ciento de los conductores relevados por la organización estaban usando celular mientras manejaban, cifra que fue creciendo año a año hasta alcanzar el 13,3 por ciento en septiembre de 2017.

“Esta cifra resulta alarmante, ya que significa que entre los vehículos particulares que circulan por Buenos Aires, diariamente (alrededor de 1.400.000), hay aproximadamente 186.000 usando un celular mientras conduce, simultáneamente y constantemente, pese a la expresa prohibición de la Ley 2148 y Ley 451 de la Ciudad de Buenos Aires y de la Ley Nacional de Tránsito 24.449″, dijo LxV en un comunicado.

La organización también midió el uso de móviles por parte de peatones mientras cruzaban las calles, y observó un crecimiento aún mayor en este tipo de comportamiento: 4,3 por ciento en 2007 contra 15,1 por ciento en 2017.

“Hace años que la ciencia estudia las importantes limitaciones que nuestro cerebro tiene para realizar dos tareas que demanden atención al mismo tiempo, y los investigadores han probado hasta qué punto es peligroso conducir mientras se habla o mensajea por celular, aún con el sistema de manos libres”, dijeron.

Más en Minuto Motor: Waze llega a la pantalla de los autos

“Recientes investigaciones internacionales han concluido que caminar hablando por teléfono celular es muy riesgoso ya que las personas observadas despliegan comportamientos tales como cruzar más despacio, sin mirar al tránsito circundante, y no esperar a que los vehículos se detengan para comenzar a cruzar, en una proporción muchísimo mayor que los no usuarios de celular”, concluyeron.

El relevamiento se realizó a partir de la observación de 2.720 conductores de automóviles particulares y peatones, los días hábiles, de 10 a 18.

 

Celular al volante

El 15,1% de los automovilistas utiliza su teléfono móvil mientras conduce.

Deja un comentario