Autos

¿Que tiene Geely en Argentina?

Una de las novedosas marcas chinas se instaló en el país para ofrecer sus modelos. ¿Que variantes tiene? ¿Cual es la historia de Geely? ¿Cual es su proyecto en Argentina? Todas las respuestas en esta nota.

Fundada en 1986, Geely se transformó en el primer grupo automotor privado de China y es una de las empresas de este origen de mayor crecimiento de los últimos cincuenta años y tiene presencia en cinco continentes (Asia, África, Europa, América y Oceanía) y exporta a 58 países.

Uno de sus principales logros fue en 2010 cuando adquirió la totalidad de Volvo que en esos tiempos penaba por su salida de Ford. Geely se caracteriza por sus modelos bien equipados en cuanto a seguridad y tecnología y, en estos últimos tiempos, comenzó a lograr diseño de gran estilo gracias al diseñador Peter Horbury.

Geely Emgrand X7

El Geely Emgrand X7 es uno de los modelos que toma más rasgos de los últimos diseños de Volvo.
Foto: Geely

Horbury, en la década de los 90’s trabajó en Volvo, luego, el 2002 emigró a Ford, donde lideró el estudio de diseño de los modelos de Ford, Lincoln y Jaguar. En la firma china está a cargo de los cuatro centro de diseño (Suecia, España, Estados Unidos y China). Según informa la marca, en estos centros se trabaja con el concepto de “Arquitectura Modular” que permite generar economías de escala y diversas plataformas de vehículos a partir de una arquitectura única.

¿Cómo está Geely en Argentina?

Se instaló hace sólo unos meses con un plan de expansión que cuenta con concesionarios en Salta, La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, Tierra del Fuego y próximamente en Tucumán. Además, cuenta con cuatro puntos de venta en el Gran Buenos Aires. Aún no están instalados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Federico Mayora, Gerente General de Geely Argentina, nos demostró la confianza que tiene la marca en sus productos: “Queremos mostrarle al cliente que somos una automotriz fuerte y confiable. Por eso fuimos los primeros en ofrecer una garantía de tres años o 100 mil kilómetros en un citycar, que fue el LC, y ahora somos entregamos una garantía inédita en el mercado de cinco años o 150 mil kilómetros para los SUV.”

Por supuesto la gran contra que tienen la marcas chinas es “la fama” de sus productos que sólo lo podrán revertir con el tiempo y, logicamente, con la calidad que deberán tener sus vehículos.

Estos son los precios y los productos que Geely ofrece en Argentina:

Geely LC

Geely LC

 

Geely LC
El más pequeño de la familia con un diseño acorde, un equipamiento justo y un motor económico de 1.3L de 16 vávulas que alcanza los 85cv.
Desde los $205.900-

 

 

Geely LC Cross

Geely LC Cross

 

Geely LC Cross
La variante “aventurera” es similar a la convencional pero con algunos plásticos en su carrocería. También tiene el motor 1.0L de 85cv.
Desde los $252.900-

 

 

Geely 515 Hatch

Geely 515 Hatch

 

Geely 515 Hatch
Ofrecido para el segmento B, este modelo cuenta con un motor 1.5L de 101cv junto a la transmisión manual de cinco marchas. El equipamiento es similar a los modelos entrada de gama de las marca generalistas.
Desde los $273.900-

 

 

Geely 515 Sedan

Geely 515 Sedan

 

Geely 515 Sedán
La variante sedán tiene la misma mecánica que la versión hatch (1.5L de 101cv y caja MT5). La capacidad del baúl es de 400 litros.
Desde los $283.900-

 

 

Geely Emgrand7

Geely Emgrand7

 

Geely Emgrand 7
El sedán del segmento C cuenta con un motor 1.8L que alcanza los 140cv y un equipamiento acorde a su valor.
Desde los $363.900-

 

 

 

Geely Emgrand GS

Geely Emgrand GS

 

Geely Emgrand GS
Es el primer SUV crossover de Geely. Sus tres versiones cuentan con un motor de 1.8L que desarrolla unos 140cv. La variante más equipada cuenta con seis airbags, frenos ABS, control de estabilidad, control de pendiente, control de tracción, anclajes ISOFIX.

 

 

Geely Emgrand X7

Geely Emgrand X7

 

 

Geely Emgrand X7 Sport
Este SUV se destaca por un gran nivel de calidad en sus materiales, dos ofertas mecánicas y tracción simple o doble.
Desde los u$s31.250-

2 replies »

Deja un comentario