Autos

Proyecto de ley para vehículos eléctricos y movilidad sostenible

AAVEA (Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos) presentó en el Congreso de la Nación un Proyecto de Ley para el Régimen de Fomento para el Desarrollo y Utilización de Vehículos Eléctricos y Sistemas de Movilidad Sostenible. El proyecto completo.

Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA) elevó un proyecto de ley a los señores legisladores, basado en más de cuatro años de análisis y compilación de antecedentes normativos nacionales e internacionales, sumados a las actividades y experiencias locales, trabajadores, estudiantes, científicos y empresarios desde pequeñas hasta grandes empresas.

Según AAVEA, el proyecto es obviamente perfectible, en especial desde la técnica legislativa dado que son una simple ONG. Además, esta iniciativa se ira actualizando con las contribuciones y sugerencias que vayan recibiendo desde otros actores de la sociedad, luego de esta presentación en el Congreso y posterior divulgación pública del mismo.

AAVEA

Mariano Jimena y Pablo Catalá de AAVEA en la presentación del proyecto.
Foto: AAVEA

Desde hace unos meses que en Argentina está sonando fuerte la llegada de los modelos eléctricos y de impulsión alternativa. Una muestra de que estamos más cerca de lo que creemos es que semanas atrás, YPF mostró los primeros cargadores, que estarán disponibles en septiembre, para vehículos eléctricos en el ACA de Palermo (Buenos Aires). A su vez, Renault, Volkswagen y otras automotrices anuncian que en 2018 tendremos algunos modelos eléctricos en el mercado nacional.

El país y las grandes ciudades necesitan un plan completo para que estos vehículos pueden circular sin ningún tipo de problema y bajo normativas legisladas.

El proyecto de AAVEA busca que esto no se un problema. Ahora sólo queda ajustar lo que sea necesario a esta iniciativa y que Argentina tenga ganas de seguir los pasos del futuro de la industria automotriz.

Descargá el proyecto completo: Proyecto de Ley AAVEA

1 reply »

Deja un comentario