Como si no alcanzara con el M5 tradicional, la casa bávara suma una versión más extrema de su alternativa deportiva con un propulsor V8 de 625 CV.
Frente a los versiones deportivas que pueden ofrecer Mercedes-Benz o Audi, BMW recoge el guante y más allá de contar en su gama con una opción deportiva bajo la denominación “M”, ahora va más allá y le da una vuelta de tuerca más radical con el M5 Competition.
Cabe recordar que este vehículo perteneciente al segmento E, se posiciona por encima del M3 o M4 y está orientado a un público que busca lujo pero con unas cucharadas de deportividad en su aspecto y mecánica.
Más en Minuto Motor: Un compacto deportivo que se renueva: así se presenta el BMW M2 Competition
A diferencia del M5 ya conocido, esta serie se muestra con terminaciones exteriores en color negro sobre el borde de la parrilla, en las salidas de aire laterales y sobre los espejos. También luce las inserciones en esta tonalidad en la tapa de baúl que incluye la leyenda “Competition”. Además las manijas de las puertas y el alerón trasero se ofrecen del color de la carrocería.
Por dentro, el BMW M5 Competition cuenta con tapizados revestidos en piel marrón combinados con detalles en color oscuro otorgados por los apliques fibra de carbono y cuero oscuro. Asimismo posee detalles en gris sobre la pedalera y el volante multifunción que incluyen la “M” característica al igual que en las butacas.
Debajo del capó, el BMW M5 Competition cuenta con el motor V8 biturbo de 4,4 litros de cilindrada que eroga unos 625 caballos de fuerza, es decir 25 CV extras que el M5 tradicional. Para llevar adelante tanta potencia se suma al conjunto la transmisión M Steptronic de 8 velocidades con tres modos diferentes de conducción junto a la tracción xDrive en las cuatro ruedas. Con todos estos elementos logra acelerar en tan sólo 3,3 segundos de 0 a 100 km/h y de 0 a 200 km/h en 10,8 segundos.
Más en Minuto Motor: Mercedes-AMG C 63, el deportivo que se refresca
A su vez, los técnicos de la firma han trabajado sobre el BMW M5 Competition para optimizar el sistema de escape de cuatro salidas con un sonido más deportivo pero que reduce el nivel de emisiones. También posee otras mejoras que benefician la dinámica con una respuesta más directa del motor y la transferencia de la potencia a la transmisión además de tener un mejor tránsito en curva.
De esta manera, hace su presentación el BMW M5 Competition, un modelo deportivo que posiblemente pueda recalar en el mercado local en un futuro y demostrar para que está hecho.
1 reply »