En la semana de la Movilidad Sustentable, la empresa lanzó el Bus 170 G21 a GNC, otra muestra de su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, Iveco presentó su nuevo Bus 170 G21 a GNC, que está montado en un chasis de 17 toneladas de fabricación nacional.
El lanzamiento, que se realizó en la planta que la firma posee en Córdoba, es una nueva muestra de la fuerte apuesta que la marca destina a los combustibles alternativos con su filosofía Natural Power.

Desde hace años que Iveco tomó la senda del GNC que brinda un menor impacto en el medio ambiente y un beneficio económico para empresarios y transportistas. De hecho, es la única empresa que fabrica vehículos de gran porte alimentados con Gas Natural Comprimido.
Sobre el Bus 170 G21, el fabricante destacó que su autonomía es de 250 kilómetros, gracias a sus seis tanques de 80 litros cada uno con los que se alcanza un total de 100 m3 de capacidad.
Más en Minuto Motor: La expansión de Iveco en Latinoamérica sigue adelante
Cabe destacar que con nuevas tecnologías como el pico de carga rápida, el rendimiento puede subir hasta un 10% y llenar los tanques demanda un máximo de 20 minutos.
Con estas propuestas, el Bus 170 G21 de Iveco se posiciona como un vehículo con soluciones para la movilidad urbana.

El nuevo modelo comenzará a fabricarse en la planta de Ferreyra, Córdobaa fin de este año para comercializarse en el mercado local a principios de 2023.
La Planta
Más allá de la presentación del Bus 170 G21, Iveco hizo hincapié en su filosofía Natural Power y habló de la isla de reciclado que montó en su centro industrial. Desde ese espacio, y respetando el mandato de las cinco “R” (R>echazar, Reciclar, Reducir, Reutilizar y Recuperar) la empresa logró, solo en 2022, salvar 937 árboles y redujo 335 toneladas de CO2. Para eso, se recicló 1990 toneladas de madera, 241 de cartón y 84 de plásticos.

Mayormente, el material reciclado proviene de los embalajes en los que llegan los motores, los chasis y las cabinas.
Con el material recuperado, en la carpintería de la empresa se fabrican juguetes, jardines aéreos, ukeleles, elevadores para monitores y computadoras, sillas, banquetas y muchos otros elementos.
Esto genera no solo un impacto positivo desde el punto de vista ambiental, sino que para la empresa representa un fuerte ahorro de dinero ya que mucha madera se reutiliza en nuevos proyectos.
En lo que representa a la fabricación de vehículos, desde la planta salen 26 unidades por día a razón de una cada 17 minutos, en un turno de producción que va desde las 6 hasta las 14.48 de lunes a viernes. La línea continua se mueve un metro cada dos minutos.
Los camiones de Iveco tienen un alto contenido de componentes nacionales. El 50% es de fabricación local, y son, en su gran mayoría, motores, transmisiones y chasis. Un 40% proviene de Brasil como la carrocería de las cabinas y las suspensiones y un 10% -integrado por revestimiento de asientos y chapas grabadas- arriba desde Italia.
Con esta forma de trabajo, Iveco mantiene su compromiso con la industria nacional y con el medio ambiente.
Categories: Camiones, Iveco, Lanzamiento, Noticias, Slider