Así lo aseguró Federico Colautti, Product Manager Mercedes-Benz Autos, en una entrevista con Minuto Motor en el marco del lanzamiento de la nueva generación del GLA. Además, anunció que modelos llegarán a Argentina.
La llegada de la nueva generación del Mercedes-Benz GLA al mercado argentino se va a desarrollar de forma paulatina hasta conformar una gama bastante completa. Los modelos convencionales ya están el país, pero la marca apunta a ampliar la oferta con la llegada de la versiones deportivas y algunas con motorizaciones alternativas aunque aún no tengan una fecha exacta.
Más en Minuto Motor: Así es el nuevo Mercedes-Benz GLA que se vende en Argentina
Ante la consulta de Minuto Motor sobre la llegada de la gama completa, Federico Colautti aseguró: “En los próximos meses, seguramente antes de fin de año, va a estar disponible en el país las variantes AMG del GLA en sus versiones 35 y 45. La primera oleada llegó en opciones Progressive 200 y AMG Line 250, para dar el puntapié inicial de este modelo en el mercado”.

Sabiendo que en Europa está disponible una versión con motor alternativo, tratamos de averiguar si ese modelo podría llegar al mercado: “Sinceramente, el híbrido enchufable no está descartado para nuestro mercado pero creemos que hoy, dado el contexto y las infraestructura del país, no es el momento indicado para lanzarlo”, cerró Colautti.
Cabe destacar que la nueva generación del Mercedes-Benz GLA es un producto totalmente nuevo porque se diseño desde 0 con nuevas dimensiones sobre la plataforma del Clase A. Según la marca, aspiran a vender unas 350 unidades en un año completo de calendario (200 en este 2020) y así alcanzar las 1800 vehículos cuando cierre este año.

Saliendo del lanzamiento del GLA, le preguntamos al directivo sobre los modelos que van a llegar a Argentina: “Tenemos proyectados muchos arribos. Antes de fin de año, y para completar la renovación de los SUV, va a estar disponible el GLE Coupe. En el primer semestre de 2021, la idea es que se sume el Clase E y E Coupé y si todo sigue como planeamos el Clase S que recién se lanzó mundialmente. Y el 2021 lo terminamos con el Clase C en el segundo semestre”.
A pesar de un año complicado para la industria, Mercedes-Benz sigue apostando a los lanzamientos y a la llegada de nuevos modelos. Hoy, con 1800 vehículos al año, la marca alemana consideranda tener un buen año, aunque lejos está de esos 6000 modelos que vendió durante 2013.
Categories: Entrevista, Mercedes-Benz, Noticias, Slider