La firma por excelencia del offroad comenzó a comercializar una nueva versión del Renegade, que llegaría a la Argentina. Además, Jeep amplía la producción y fabricará un nuevo modelo en Goiana.
Jeep está en plena explansión en Brasil. Presentó una nueva versión del Renegade y anunció que en 2021 fabricará en Goiana un tercer modelo de industria brasileña.
En cuanto a la nueva versión del Renegade, el Moab, cabe destacar que posee una configuración que incrementa el ADN off road de la marca.

Su nombre proviene del desierto ubicado en Utah, Estados Unidos, un lugar en el que muchos fanáticos de Jeep acuden para probar las aptitudes todoterreno de sus vehículos.
Más en Minuto Motor: Por sus 80 años, Jeep lanza ediciones especiales de todos sus modelos
Moab es la nueva versión diésel de nivel de entrada de la línea Renegade. La configuración está equipada con el motor 2.0 turbo de 170 caballos de fuerza a 3.750 revoluciones por minuto y un par motor de 350 Nm.

El impulsor está asociado a una la transmisión automática de 9 velocidades y la tracción total reducida.
Este modelo tiene un selector de modo de conducción, con cuatro modos, controles de descenso y tracción y estabilidad. Permite al conductor cambiar el rendimiento del vehículo en función del terreno.

Según Jeep, el Renegade Moab es capaz de hacer 15 km/l y ofrecer una autonomía de hasta 900 kilómetros.
Totalmente adaptada para todoterreno heavu duty, la versión cuenta con un centro multimedia Uconnect de 7 pulgadas con conexión por cable a Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado de doble zona, sensor de estacionamiento trasero, luces antiniebla, llantas de uso mixto, ganchos en negro en la parte delantera y trasera y un aspecto oscurecido en las llantas de aleación de 17 pulgadas y la parrilla delantera.
Fuente: Agencia Automotrix
Categories: 4x4, Jeep, Lanzamiento, Slider, SUV, todo terreno, todoterreno
1 reply »