El Jeep Renegade Moab es la versión diésel más barata de la gama. Tiene un motor 2.0 de 170 CV y su nombre proviene del tradicional campo de pruebas de la marca en Utah, Estados Unidos.
El Jeep Renegade Moab es una opción relativamente económica para quienes buscan el rendimiento típico de los off road de la marca estadounidense con un bajo costo. En Brasil se posiciona como el SUV todoterreno más barato del mercado.
Su nombre proviene del tradicional campo de pruebas que jeep tiene en Utah, Estados Unidos. En el exterior, el Renegade Moab cuenta con el mismo estilo presentado por el primer Jeep producido en Brasil en 2015, con las discretas evoluciones estéticas en la parrilla y el parachoques presentadas en el lavado de cara 2018. Este Jeep no es una serie especial Renegade y llegó a formar parte de la gama de la marca.

Está equipado con el mismo motor 2.0 turbodiésel de 170 caballos, asociado a la transmisión automática de nueve marchas.
Cuenta con un sistema de tracción con opciones 4×2, 4×4, 4×4 con reducción y 4×4 con bloqueo del diferencial. El Jeep Active Control ofrece configuraciones seleccionables para nieve, arena, barro y piedra, que adaptan el rendimiento del motor y la caja de cambios, y un modo automático alternando tracción entre frontal e integral, según la demanda.
Más en Minuto Mortor: Jeep amplía su producción en Brasil
Los emblemas “Moab” en la parte superior de los guardabarros delanteros y en la tapa del maletero son los encargados de identificar la versión. En términos de comodidad y estilo, la última configuración de Renegade viene con un centro multimedia Uconnect de 7 pulgadas con conexión para Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado de doble zona, sensor de estacionamiento trasero, luces antiniebla, llantas de uso mixto, ganchos negros en la parte delantera y trasera y un aspecto oscuro en las llantas de aleación de 17 pulgadas y la parrilla del radiador. Los faros no son de leds, como los que equipan las versiones más caras de Renegade.
Experiencia a bordo
Encontrar una cómoda posición de manejo se vuelve tarea sencilla gracias a los ajustes de altura y profundidad del volante y la ergonomía de la butaca principal.
En la parte delantera hay un buen espacio para piernas y cabeza, y en la parte trasera viajan cómodamente dos personas. Sutilmente más desnudos que las configuraciones Longitude y Trailhawk, los revestimientos internos dan prioridad a las superficies rígidas, pero parecen ser de calidad.

El Renegade es un SUV bien equipado con compartimentos de almacenamiento. El volante es multifuncional y los controles de la consola son fáciles de manejar. La pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas de Moab es más pequeña que las versiones Longitude y Trailhawk de 8.4 pulgadas y ofrece conexión Android Auto o Apple CarPlay a través del puerto USB. Las aplicaciones de telefonía y música también se pueden conectar a través de Bluetooth.
Comportamiento dinámico
En Renegade Moab, los ronquidos habituales de los motores diésel son notables; para la mayoría de los compradores de la versión, esta es una atracción separada. El 2.0 turbodiésel MultiJet de 170 caballos y 35,7 kgfm, a pesar de no ser una obra maestra de la modernidad, tiene la fuerza suficiente para mover los 1.627 kilogramos del modelo diésel más ligero de Jeep. El robusto par, ya disponible a 1.750 rpm, permite reanudaciones decisivas.
En las aceleraciones, la transmisión automática de 9 velocidades aprovecha los recursos del motor: no aparecen “agujeros” y se reduce el nivel de vibración. Las marchas se pueden cambiar manualmente en la palanca de cambios; no hay levas de cambio detrás del volante, como en las versiones Longitude y Trailhawk. Según Inmetro, el consumo es de 10,1 km / l en ciudad a 12,5 km / l en ruta.

Pero es en los senderos donde Renegade Moab se siente como en casa. La tracción reducida y el uso de los diferentes modos que ofrece el juguetón Jeep Active Control – nieve, arena, barro o piedra – permiten al pequeño SUV superar con cierta facilidad obstáculos de nivel medio de dificultad. La suspensión independiente en las cuatro ruedas absorbe eficientemente las irregularidades y el control de estabilidad y tracción ayudan al conductor a tener todo “a mano”. Los neumáticos Pirelli Scorpion ATR de uso mixto que miden 215/60 ayudan efectivamente al pequeño Jeep a enfrentarse sin miedo a terrenos accidentados, arenosos, rocosos o fangosos, una topografía que lamentablemente se encuentra en las calles de algunas grandes ciudades brasileñas. Ya sea en la calle o fuera de la carretera, el Renegade Moab es un modelo divertido que se puede llevar a cualquier parte, sin temor a quedar feo.
1 reply »