Por cuestiones culturales la denominación “Cherokee” se encuentra en una encrucijada con la comunidad estadounidense y la firma perteneciente a Stellantis.
Cheroqui, en inglés “Cherokee” es el nombre de una tribu índigena que habitó el sector sudeste de los Estados Unidos y ahora se centra en Oklahoma.
Como parte de esa identificación desde los años 70s, Jeep ha empleado esa denominación para parte de su gama simbolizando la tradición y lo autóctono de esas tierras.

Aunque ahora Chuck Hoskin Jr, actual líder del pueblo Cheroqui ha pedido formalmente que la marca de las siete ranuras abandona ese nombre para sus vehículos.
“Creo que estamos en una época en este país en la que es hora de que tanto las empresas como los equipos deportivos retiren el uso de nombres, imágenes y mascotas de nativos americanos de sus productos, camisetas de equipos y deportes en general”, señaló Hoskin.
Más en Minuto Motor: Por sus 80 años, Jeep lanza ediciones especiales de sus modelos
También añadió: “Estoy seguro de que está hecho con buenas intenciones, pero no nos honra tener nuestro nombre pegado en la parte lateral de un vehículo”, según informó Car and Driver.

Por otra parte, la palabra Cherokee, es un símbolo para Jeep que representa la aventura, la robustez y hasta el lujo utilizado en sus productos.
Asimismo, por parte de Stellantis no han confirmado si después de este pedido se modificará el nombre.
Mirá también: El Jeep Grand Cherokee L podría fabricarse en Brasil
Posiblemente se llegue a un acuerdo entre ambas partes para que la leyenda Cherokee continúe en los laterales de cada uno de los modelos.
Seguramente esta historia tendrá más capítulos, por lo pronto la nueva generación del Grand Cherokee ya está lista para salir al mercado prontamente.
2 replies »