Más moderno y aggiornado, el sistema multimedia iDrive presenta su octava generación con cambios radiales.

Con los nuevos modelos iX e i4 a la vuelta de la esquina, BMW también busca un salto hacia el futuro con la evolución de sus sistema iDrive.
En poco tiempo todos sus modelos cambiaran por esta nueva distribución de dos pantallas unidas como ya hemos visto en otras marcas.

La primera de 12,3 pulgadas será la encargada de mostrar las funciones del tablero y la segunda de 14,9 pulgadas plasmará los parámetros multimedia.
Más en Minuto Motor: El BMW Serie 4 llegará a la Argentina en 2021
Claro que se ha dado un paso hacia adelante con la alta definición además de reflejar la información necesaria para no confundir a los ocupantes.
Más allá de ello, el BMW iDrive permite personalizar los tipos de visualización. Drive, Focus y Gallery, son los diferentes motivos según la preferencia.

Por otro lado suma el BMW ID que permite formar un perfil de cada uno de los conductores para ajustar sus distintos tipos de gustos a la hora de sentarse frente al volante.
Por otro lado, con estas características el uso de botones físicos se eha reprimido como parte de la evolución y el uso diferente de cada uno de los componentes.
Mirá también: Mercedes-Benz presentó el Clase C 2021
Un asistente personal inteligente es otra de las funciones del iDrive que puede controlar otros parámetros como climatización, navegación, sonido, entre otras.
El Digital Key Plus permite el reconocimiento de la llave o el smartphone a distancia que permitirá destrabar las puertas y detectar al dueño del vehículo.

La octava generación de este mecanismo, empezó hace 20 años con una pantalla central multimedia y una pequeña rueda que seleccionaba los distintos controles.
Con muchas cosas por descubrir, más funciones, realidad virtual y nueva apariencia, BMW da un paso hacia adelante en materia de conectividad.
1 reply »