La firma surcoreana reestructura la gama, incorporando nuevos equipamientos a versiones de entrada de gama. Precios y variantes.
La tercera generación , lanzada en septiembre de 2018, recibió una actualización en el equipamiento de su gama y en sus precios que aún no reflejan el incremento del 25% de acuerdo a la nueva escala de impuestos internos.

Entre lo más destacado se encuentra la incorporación del siguiente equipamiento de serie desde la versión Sunroof (además del techo panorámico con apertura eléctrica): Botón de arranque, climatizador automático y butaca eléctrica conductor. Asimismo, la variante Style suma: USB y salidas de aire en plazas traseras.
Más en Minuto Motor: Mirá nuestra prueba sobre el Hyundai Kona
Las motorizaciones no cambiaron a pesar de la renovación de gama. Se mantienen el 2.0 CRDi de 185 CV con caja automática de 8 velocidades, el turbo naftero 1.6 T-GDi que genera 177 CV asociado a la transmisión de doble embrague (DCT) de 7 velocidades y el naftero 2.0 DOHC que ofrece 155 CV.

Por el lado del confort, se destaca la pantalla táctil multimedia flotante de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, el cargador USB para las plazas traseras y la plataforma de carga inalámbrica (disponible en todas las versiones 4×4). En cuanto a seguridad, posee seis airbags, control de estabilidad (ESP), control de freno en bajada y control de asistencia para arranque en pendiente, cámara de retroceso en pantalla central con sensores sonoros de marcha atrás, sensores delanteros y ganchos ISOFIX.
La gama 2020 ahora está compuesta por las siguientes versiones:
- Style (2.0 AT). – 2.425.500 pesos (38.500 dólares)
- Sunroof (2.0 AT) – 2.677.500 (42.500 dólares)
- Full Premium (2.0 AT) – 3.181.500 pesos (50.500 dólares)
- Turbo (1.6 4WD AT) – 3.370.800 pesos (53.500 dólares)
- Full Premium Diésel (2.0 4WD AT) – 3.559.500 pesos (56.500 dólares)