Con la llegada de una mecánica híbrida, más tecnología y un diseño totalmente renovado Honda le da la bienvenida al flamante HR-V.
El Honda HR-V es el SUV de la casa japonesa que supo salir de la línea de montaje de la fábrica de Campana y cuenta con una popular aceptación en el mercado nacional.
Aunque desde tierras niponas se ha dado a conocer la nueva generación con un puñado de novedades interesantes.

La disposición híbrida ha llegado para quedarse con un propulsor 1.5 litros y otras dos plantas motrices. Una caja de velocidades automática CVT puede alcanzar las dos o las cuatro ruedas.
Más en Minuto Motor: Test: Honda HR-V EXL AT 2019
Con esta configuración el Honda HR-V puede ofrecer distintas maneras de conducir, con un estilo tradicional, un manejo híbrido compartido o uno totalmente eléctrico.
Por el lado estético ha “pegado un estirón” con una longitud de 4,40 metros, 1,79 de ancho y 1,59 de altura.

El frontal ha cambiado notoriamente su aspecto con un look más señorial y no tan moderno, gracias a la parrilla más grande y plana aunque sus faros son más delgados.
Mirá también: Test en Brasil: Jeep Renegade Moab
Su clásica caída del techo y las manijas traseras embutidas se mantienen como parte de su esencia inconfundible. Claro que las llantas de 16 pulgadas ofrecen un remozado diseño.

Ya en la zaga, el Honda HR-V suma una iluminación de formas redondeadas además del alerón instalado sobre el portón.
En cuanto al habitáculo se ha modificado la posición de la pantalla multifunción central que permite la conexión con Android Auto o Apple CarPlay. También se han redistribuido algunos de los mandos principales.

Todavía resta definir si este Honda HR-V, llegaría al país o si cambiará para poder pisar el asfalto local próximamente.