En Argentina el modelo más pequeño de VW ya está discontinuado pero en el país vecino seguira habiendo una versión. Características del Volkswagen Up 2021.
La llegada de Volkswagen Up en 2014 tuvo la intención de revolucionar el mercado automotriz. Entre las muchas propuestas y varias versiones, el modelo de VW incluso logró abrir un segmento, con la reacción de Fiat luego con Moby y Renault con Kwid.
Más información del mundo Volkswagen en este link
A pesar que las ventas no están acompañando al Up en Brasil, la marca alemana no se rinde cuando se trata de su subcompacto. De toda la gama de configuraciones que había en su estreno, solo queda una, el Xtreme 1.0 TSI.

En la línea 2021, el modelo producido en la planta de Taubaté, asumió una condición conocida en la práctica desde siempre: la de llevar solo cuatro adultos, todos, sin embargo, con reposacabezas y cinturón de seguridad de tres puntos. Esta decisión salvó a Volkswagen de tener que desarrollar un cinturón de tres puntos y un reposacabezas para el pasajero central en el asiento trasero, elementos que se hicieron obligatorios según la ley brasileña. En el espacio donde solía sentarse el quinto pasajero del Up, ahora hay un icono inusual impreso en la parte posterior del asiento, advirtiendo que uno no debe sentarse allí.

Cabe recordar que el Up fue el primero de su categoría en recibir cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP. La marca garantiza que esta primacía de la seguridad se ha preservado en la línea 2021, destacando una lista de equipos como doble airbag delantero, ISOFIX, Top Tether, aviso sonoro y visual de no usar el cinturón de seguridad, frenos ABS con EBD, alerta de frenado de emergencia, control de tracción y DRL (luz de conducción diurna).
Volkswagen Nivus vs. Volkswagen T-Cross ¿con cuál me quedo?
Precisamente por ser única, la versión Xtreme es “completa”, sin opcionales y con un completo equipamiento de confort que incluye: dirección eléctrica, volante multifunción, aire acondicionado, sensor de estacionamiento trasero, asiento el conductor y la columna de dirección con ajuste de altura y computadora de a bordo, entre otros.
En cuanto al diseño, enfatiza el aspecto deportivo en los faros con máscara oscurecida y algunos otros detalles como la parrilla delantera y las manijas de las puertas en el color del vehículo. No mucho con respecto a su antecesor.

Su dimensiones siguen siendo iguales que antes. Es decir, mide: 3,64 metros de largo, 1,91 metros de ancho, 1,50 metros de alto y 2,42 metros de distancia entre ejes. A su vez, la capacidad del baúl es de 285 litros.
Por su parte, el motor sigue siendo el tres cilindros turboalimentado que en Brasil desarrolla unos 105 caballos de fuerza suministrados con etanol. La transmisión es manual de 6 velocidades y, según Volkswagen, el Up puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanza una máxima de 183 km/h.
Aunque en Argentina no hay planes de su comercialización, el nuevo Volkswagen Up ya está a la venta en Brasil.
Fuente: Daniel Dias (Agencia Automotrix)
Categories: Noticias, Slider, Volkswagen
1 reply »