4x4

El sector automotor destaca la importancia de Expoagro

Tras dos años de ausencia por la pandemia, el sector automotor participa de la feria campestre más grande del país en donde muestra sus novedades y proyectos.

El reencuentro siempre marca un momento memorable, más si las ciscunstancias de la separación no fueron positivas. Por eso, el sector automotor destacó en forma unánime la importancia de estar presente en Expoagro 2022.

En sus stands, y con el sol pegando con fuerza desde lo alto del autódromo de San Nicolás, la muestra del campo comenzó su actividad este martes y culminará el 11 de este mes.

Sobre su presencia, las automotrices resaltaron coincidieron que el contacto con el cliente es clave y que pese a los problemas económicos que atraviesa el país y a la crisis mundial de las autopartes, los proyectos se acomodan para seguir en pie.

El sector automotor participa de Expoagro 2022 desde el 8 al 11 de marzo.

Ese fue el caso de Ford que ostentó su gama de pickups y que, como sponsor oficial de la muestra (por 16to año consecutivo), plantó un espacio protagónico con pista de manejo offroad incluido. En el stand, la marca del óvalo exhibió en avant premiere nuevo lanzamiento: la Ranger FX4.

El gerente de Producto de Ford Argentina, Diego Barruti, se expresó en forma positiva sobre el evento: “Para nosotros es muy importante estar acá y una muestra de eso es el apoyo que la marca le da a la feria, que es clave a nivel regional. Pero el contacto directo con los clientes es lo que para nosotros es trascendenta porque podemos dar a conocer nuestros productos”.

Ford es sponsor oficial de la muestra por 16to años consecutivo y presentó una nueva variante de la Ranger: La FX4. Foto: Ford

Sobre el nuevo modelo, el directivo aclaró: “La Ranger FX4 está apuntada a un público que busca un diseño diferencial un poco más deportivo, pero siempre con miras en el manejo todoterreno. Está basada sobre una XLT 4×4 pero con atributos exclusivos en cuanto a diseño externo e interno. Además cuenta con equipamientos distintivos como la iluimnación LED.

Por último, Barruti se refirió a la crisis mundial de los semiconductores. “La disponibilidad está afectada en el marco de las piezas disponibles. Eso se está normalizando y creemos que en el mediano se va a estar solucionando. Nosotros estamos fabricando en Pacheco un 43% más de volumen que en la etapa prepandemia. El 70% se exporta al resto de Latinoamérica. Por el momento podemos cumplir con las entregas esperadas”.

Otro caso de crecimiento exponencial es el del Grupo Iraola, que desde su Marca CVN mostró la incorporación de Zanella Trucks a su portfolio. En la última edición de Expoagro, en 2020, el holding solo trabajaba con Foton como empresa de vehículos utilitarios.

Al respecto, Gabriela  Massari, gerente de Marketing del Grupo Iraola, resaltó: “Expoagro es súper importante para nosotros con CVN. Nuestro portfolio es mucho más amplio no solo en cuanto a productos sino también marcas. En la muestra anterior teníamos dos modelos de Foton y ahora contamos con vehículos que van desde minitrucks hasta los camiones livianos con la incorporación de nuestra segunda marca que es Zanella”.

Gabriela Massari, directora de Marketing del Grupo Iraola, destacó el crecimiento de su división de vehículos comerciales en diálogo con Minuto Motor. Foto: Minuto Motor.

La directiva hizo foco en los emprendedores que buscan una solución en el sector automotor. Por eso afirmó que los vehículos denominados de última milla son clave para las microeconomías.

“La pandemia generó que nacierann emprendimientos personales. Pymes que, en muchos casos, no podían acceder a  su primer vehículo. Nosotros, con nuestra estrategia de cobranding, ofrecemos las mejores condiciones de financiación con planes de cuotas sin interés”.

Por su parte, Stellantis estuvo presente de la mano de las marcas de FCA. El director comercial de Fiat, Jeep y RAM, Pablo García Leyenda, comentó que para la automotriz es importante exhibir sus productos ya sean para el uso en el campo o no. Un ejemplo de ellos es que los Fiat Cronos, líder en ventas en el país, y Pulse, primer SUV regional de la empresa, tienen un lugar de privilegio en el stand, que comparten con el Jeep Commander, último lanzamiento de esa firma.

Si bien no es un vehículo para el uso en el campo, el Fiat Pulse es protagonista en el Stand de la marca del grupo Stellantis. Foto: Fiat

En cuanto al momento comercial del Grupo, el directivo aclaró que el foco está puesto en la producción y exportación del Cronos. “Hoy exportamos 47.000 de las 83.000 unidades que se producen por año. Eso genera la oportunidad de importar modelos para abastecer la gama y poder responder la demanda. Si bien no estamos cubriendo al 100% los pedidos, sí podemos decir que hay un stock más regular en lo que se pide. Con Pulse queremos estar en el top 3 de los SUV. Para eso tenemos que exportar mucho”, detalló García Leyenda.

CAMIONES

En la misma línea, pero en un segmento totalmente distinto se mueve Volkswagen, que presentó un modelo ultrapesado para las tareas en el campo. El gerente comercial de la división Camiones y Buses de la marca, Juliano Rggieri se mostró concento por la presentación: “Esta es la avant premiere del Meteor para el mercado argentino. Es un producto que está destinado al transporte de carga de gran volumen como los productos agrícolas. Cada vez se necesitan más camiones con mayor agilidad y potencia para ir y volver desde la cosecha hasta el puerto. Este modelo puede transportar hasta 55,5 toneladas y está totalmente equipado. Llega para pelear en el segmento extra pesado, que es muy competitivo con un 25% del market share”.

“El primer país del mundo que va a recibir el Meteor fuera de Brasil es Argentina. Desde Volkswagen entendemos que es un mercado clave y por eso es prioridad.”

Además, Ruggieri se refirió al futuro inmediato de su división. “Además del Meteor estamos entrando en la movilidad eléctrica. Somos la primera terminal sudamericana que fabrica un camión 100% eléctrico, que llegará a la argentina en 2023. Tiene una autonomía de 250 kilómetros con pack de seis baterías o 110 con pack de tres. Pero lo importante es que nosotros ofrecemos una venta estratégica para el cliente, ya que lo orientaremos para que adquiera la mejor versión para su negocio. Las baterías son muy pesadas y lo que no se quiere es perder volumen de carga, lo que se llama paid load. Por eso el asesoramiento es fundamental”, finalizó.

Por último, Mercedes-Benz basa su participación en la obligación de ofrecer soluciones de movilidad para el transporte En su stand se puede ver tres camiones fundamentales para la marca. El Actros, el más premiado del mundo, el Atego 1729, de producción nacional, y el Atego 2430 6×2, que se presentó en la muestra.

Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses, resalta la importancia del sector como solución de movilidad para el transporte. Foto: Minuto Motor.

El director comercial de Mercedes-Benz Camiones y Buses, Raúl Barcesat, señala que la marca toma su participación en Expoagro como una chance de acercarse al cliente y por eso hay un lugar exclusivo para los servicios de posventa.

En cuanto al stock, el directivo afirma que hay un desafío por la crisis de los semiconductores, pero que el abastecimiento está cubierto dentro de las posibilidades. “La planta de Virrey del Pino está a full y estamos trabajando de cerca con el Gobierno para poder sumar las piezas que hacen falta para la fabricación. El camión es una herramienta fundamental para la economía local y nosotros debemos cumplir con la demanda necesaria”.

El sector automotor se está acomodando luego de la pandemia y ahora se topa con la crisis de los chips. La industria anda pese a todo, pero el camino no es fácil.

Aun así, el reencuentro con el público en Expoagro 2022 es un paso importante hacia la normalización.

1 reply »

Deja un comentario