La marca le cedió una unidad del Iveco Stralis GNC a la empresa Domingo Bisio. Declaraciones y detalles de la prueba del camión propulsado a gas natural comprimido.
Iveco sigue con su estrategia de test drive para clientes argentinos con el objetivo de dar a conocer sus utilitarios o camiones a GNC de la gama “Natural Power” en ruta. En esta oportunidad, la empresa santafesina “Domingo Bisio”, poseedora de una flota 100% de la marca, tuvo la oportunidad de probar un Iveco Stralis GNC Hi-Road para realizar sus recorridos diarios.
Más en Minuto Motor: ¿El Volkswagen e-Delivery llega al mercado argentino?
“Hicimos una prueba durante 15 días junto a Ternium, uno de nuestros principales clientes. El recorrido con carga de bobinas de acero iniciaba en Ramallo, pasaba por la planta de Ensenada y luego se dirigía a Canning, regresando vacío. El Stralis Hi-Road a GNC hizo el viaje acompañado de un camión de similares características movido a diésel con el objetivo de poder compararlo. Aún estamos analizando los resultados preliminares, pero podemos decir que la experiencia fue plenamente satisfactoria. Realmente se ahorra en el costo del combustible”, argumentó Juan I. Bisio, Gerente General de la empresa.

Cabe destacar que los Iveco Stralis GNC Hi-Road en sus configuraciones 440S33T 4×2 tractor y 260S33Y 6×2 rígido, amplían el portfolio “Natural Power” de la marca en país. El camión testeado por el transportista es propulsado por un motor Cursor 8 de FPT Industrial de 330 CV y 1.300 Nm de torque impulsado a gas natural, con capacidad de hasta 720 litros.
Según informa Iveco, este camión cuenta con una reducción de emisiones gaseosas de -10% en emisiones de CO2 y hasta -95% utilizando biometano. Estas características lo convierten en la opción ideal para operaciones nocturnas y en zonas urbanas.

Asimismo, estas versiones ofrecen una suspensión neumática en su eje trasero, sistema ESP + EBS e Intarder ZF entregando mayor seguridad en la conducción, menor desgaste de frenos y un mejor confort de marcha. Contribuyendo a la reducción de costo operacional, ofrece un ahorro de un 40% y 50% en el combustible respecto a los camiones diésel.
“La idea de probar un camión a GNC es ir pensando en el futuro analizando las herramientas que existen hoy. La evolución de los combustibles basados en energías renovables es grande y nosotros lo vemos como una gran oportunidad”, sostuvo Bisio.
1 reply »